Jump to content

Derecho


Estekahn

Recommended Posts

EXCELENTE TEMA,Y NOSE PORQUE...A PESAR DE SER UN ALUMNO DEL 5 EN MI LICEO,NO SER MUY ORDENADO,Y SER EL MEJOR EN COMPRENSION LECTURA,ME LLAMA LA ATENCION DEMASIADO ESTA CARRERA....SABIENDO QUE CON OTRAS ME TITULO CON MAS FACILIDAD

 

VEO ESTA CARRERA COMO UN GRAN RETO PERSONAL,Y COMO UNA OPORTUNIDAD DE VALORAR MIS CAPACIDADES APLICANDOLAS CORRECTAMENTE

 

LAMENTABLEMENTE TENGO BAJO NEM,PERO NO BAJAS LAS GANAS DE SURGIR

 

QUE DICEN DE LA ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO,EN PARTICULAR????????

 

PD:QUE ONDA VOZ DE LA EXPERIENCIA,A MI NO ME ASUSTAN 5 LIBROS GUATONES,PERO QUE ONDA SI UNO ES MEDIO TIMIDO JAJAJA :bravo:

mmm, la verdad? no. En mi opinión, y espero no se molesten, la cosa es bien clara y sencilla: quieres estudiar derecho? andate a una tradicional: la chile, la cato o la de conce; si te fue mal en la psu opta x una privada con prestigio: portales, andes o andrés bello.

Igual es cierto, y uno lo ve en el ejercicio profesional, q si eres un buen estudiante puedes ser un buen profesional aunq estudies en la universidad 3 piritas de guano (como decía mi abueli), pero siempre es mejor escoger donde te den una base más amplia y no sea tan complejo abrirte paso como abogado.

 

up para el tema :banana:

Y tu no estás estudiando procesal 2? anda a estudiar q es más materia q la csm :sufre maraca sufre: :sufre maraca sufre: jajajaja

 

Bueno chic@s, vagando x el foro encontré este espacio, me parece estupendo q se de esta instancia para q los interesados puedan conocer más de la carrera, así como también podemos compartir apuntes y cosas necesarias para el mártir estudiante de tan desprestigiada carrera :P

Posteo pues, como estarán imaginando, también pasé x el martirio de estudiar derecho, soy egresada de la u de chile, hice la practica y la memoria, así q espero dar el grado en abril para titularme de una vez x todas. Me gustaría derribar algunos mitos de la carrera:

 

1. Derecho es una carrera super peluda y sólo para gente muy inteligente = falso de falsedad absoluta. NO es una carrera difícil, si vas a clases (tampoco a toodas, igual te puedes saltar de vez en cuando alguna) lees lo q hay q leer, cualquiera termina sin problemas. No es necesario ser un genio ni nada parecido, lo q sí tienes q dedicarle tiempo y ser cabeza dura para no desanimarte cuando tienes el medio carrete y no puedes ir xq tendrás q amanecerte leyendo <_< aunq la mayoría de las veces será xq te saltaste alguna clase o no leíste lo q tenías q leer a tiempo :xD:

 

2. La carrera dura 5 años = esta es la peor mentira, me hubiera gustado q alguien me lo hubiese advertido cuando postulé :( LAS CLASES son las q duran 5 años, pero para titularte tendrás q pasar x lo peor de todo q es el proceso largo, tedioso e inútil de titulación: memoria, examen de grado y practica profesional x 6 meses (al menos) gratis en la corporación de asistencia judicial. Pasar los ramos, llegar a quinto es fácil, yo nunca me eché nada pero me he demorado lo mismo q estuve en la U en titularme. Por qué? xq ya no existe la presión de las fechas de pruebas y examenes, empiezas a trabajar, empiezas a gastar, no puedes dejar de trabajar y el tiempo q disponías para estudiar se reduce exponencialmente. Uno queda prácticamente a la deriva, como en un limbo entre ser estudiante y profesional. Mis recomendaciones:

- si es posible, dependiendo de la u en q estudien, tomen algún curso para preparar la memoria en el último año o inmediatamente luego de haber egresado; de este modo, los presionarán para terminar el absurdo trabajo de hacer una memoria q no sirve para nada (al menos en mi u) más q para el título, no te preguntan x ella en el examen ni nada.

- Si no hay cursos disponibles en sus u, preparen el grado inmediatamente, si pueden optar x un tutor q los interrogue semana a semana mucho mejor, a menos q sean bien disciplinados como para mamarse todo civil, procesal y la cédula x uds mismos en un plazo razonable, q debiera ser de 4 a 6 meses.

- Ojalá puedan no trabajar y dedicarse de lleno al proceso de titulación, sin plata no hay carrete, ergo no hay mayores distracciones.

Luego de hacer los 3 pasos q les contaba, ahora se están demorando como 8 meses en llamarte para jurar en la corte, parece q hay muchos abogados jejeje así q ahi la cosa es tener plata pa pagar las estampillas y demas trámites (unas 90 lucas aprox) y paciencia.

 

3. Estudiar derecho es fome y latero= desgraciadamente esto si es verdad, jajajaja. A diferencia de varios q postearon, a mi me cargó estudiar derecho, es de lo más fome y aburrido, aunq igual hubo ramos q me encantaron, pero eran como 1 al año :xD: Como soy cabeza dura nunca quise cambiar de carrera, y eso me trajo un buen dividendo ya q cuando me tocó hacer la práctica le encontré toda la gracia; estudiar el derecho es un asco, pero aplicarlo es muy bonito, uno aprende cosas q no entiende realmente hasta q te toca aplicarlas y te das cuenta q todo encaja perfectamente, una vez q se te forma el cuadro en la cabeza te empieza a gustar.

 

4. Si estudias derecho no tendrás vida= esto es en su mayoría falso. Es decir, tuve algunos compañeros q su vida era estudiar, casi no carreteaban, leían todos los días, adelantaban materias, etc. Algunos de ellos hoy son profesores incluso, personas realmente dedicadas a su profesión en un 100%. Peeeero la mayoría de los mortales como yo, buenos estudiantes y todo, no perdieron su vida x la carrera, uno puede pololear, carretear bastante, participar en política, hacer deportes, leer otras cosas, ver cine, etc sin q x ello te fuera mal. Y dentro de este grupo también tenemos algunos dedicados a la docencia, fiscalías, defensorías, ministerios, grandes firmas y demases, asi q no se preocupen x no tener esa dedicación monacal para el estudio.

 

Eso sería mi aporte, no sé q otras cosas les gustaría saber, historias tengo x montones de profes y cosas asi, o si quieren saber más cosas de la carrera, si necesitan algún apunte, ley, etc me avisan, con gusto contribuiré con este topic q alberga algo importante en mi vida :)

 

sl2 :)

 

La pregunta es, ¿Derecho no es difícil comparado con que?

y segundo ¿Dónde estudiaste?

No es difícil comparado con cualquier carrera universitaria, no es más ni menos q constancia y leer, para mi no fue nada de difícil.

 

Segundo, no leiste mi post <_< lo destaqué con rojo...

 

Tim, ahi te contesté el pm, ojalá te sirva de algo :)

 

Estoy relativamente de acuerdo con marvasil. No sé si se pueda decir que es más o menos difícil que otra carrera, porque entiendo que las habilidades que se requieren pueden ser distintas. Sin embargo, en términos generales, es una carrera accesible, respecto de la cual se necesita más una constancia promedio que un nivel de inteligencia por sobre el común.

Link to comment
Share on other sites

Una duda manes y manas :mmm:

 

Luego de egresarse de derecho, en q pueden ejercer profesionalmente? estamos hablando de q sales de derecho, pero ¿donde trabajan los q ya salieron (me refiero a sus casos en especifico).

 

Y lo otro, q quizas puede sonar demasiado materialistas (no va en ese sentido la pregunta...), pero me cabe la duda y es mejor aclararla ¿Cuanto ganan en sus trabajos? :tonto:

 

 

Link to comment
Share on other sites

Una duda manes y manas :mmm:

 

Luego de egresarse de derecho, en q pueden ejercer profesionalmente? estamos hablando de q sales de derecho, pero ¿donde trabajan los q ya salieron (me refiero a sus casos en especifico).

 

Y lo otro, q quizas puede sonar demasiado materialistas (no va en ese sentido la pregunta...), pero me cabe la duda y es mejor aclararla ¿Cuanto ganan en sus trabajos? :tonto:

 

Eso es super relativo. Hay abogados que obtienen varios ceros en su cuenta al mes, como hay otros que ganan lo suficiente para vivir comodamente. Al menos podemos dar gracias de que no hay abogados pobres o sin pega.

En cuanto a "en que trabajamos?", tambien es relativo. Hay MUCHISIMAS areas en las que puedes trabajar, ya sea en estudios, en tu propia oficina, puedes asociarte con amigos, dedicarte a materias en específico o de un espectro mas amplio, puedes trabajar como consultor empresarial, como abogado con una cartera fija, puedes trabajar en entidades publicas y privadas.... la oferta es amplia, lo que pasa es que la gente no se informa.

 

En relación a cuánto ganamos, a partir del 5to año desde que juras el espectro se amplia y depente netamente de ti, pero antes de eso, la estadística dice que el promedio a los 2 años de la fecha de titulación y juramento es de unos $800.000 (OJO, el PROMEDIO... la mayoria gana mucho mas, pero ahi se incluye gente que no esta ejerciendo o que está haciendo postgrados y que por ende su ingreso es $0, tirando el promedio para abajo)

Link to comment
Share on other sites

SE NECESITA MUCHO DESPLANTE,O SOLO GANAS DE ESTUDIAR Y DE LEER MILES DE HUEVAS?

Más q nada las ganas de estudiar :sipis: Luego dependerá de a qué área te dedicas, x ejemplo si quieres ser abogado litigante, es decir trabajar en tribunales, ya sea como independiente o para alguna firma, estudio o para el servicio público, ahí necesitas harto desplante, pues tienes q ir a las audiencias y defender tu caso oralmente. Pero si optas x algo más de escritorio no es necesario.

 

Una duda manes y manas :mmm:

 

Luego de egresarse de derecho, en q pueden ejercer profesionalmente? estamos hablando de q sales de derecho, pero ¿donde trabajan los q ya salieron (me refiero a sus casos en especifico).

 

Y lo otro, q quizas puede sonar demasiado materialistas (no va en ese sentido la pregunta...), pero me cabe la duda y es mejor aclararla ¿Cuanto ganan en sus trabajos? :tonto:

Como dice maverix es súper relativo el tema de las rentas. Lo bueno es q desde tercer año hasta 2 años después de egresar tienes ius postulandi, es decir q puedes trabajar en los tribunales, lo más común es trabajar como procurador (goma de un abogado jejeje) y ahi puedes ganar entre 150 y 300 lucas, dependiendo de tu suerte y/o pituto q tengas.

Durante la época de egreso y antes de titularte puedes seguir en el tema de procurar, o como ya tienes más conocimientos puedes llevar causas en forma independiente, x tu cuenta o juntarte con algunos amigos, sólo te consigues alguna patente de alguien q ya esté titulado y/o abogado amigo y tramitas las causas. También hay otros trabajos a los q se puede optar siendo egresado, x ejemplo yo trabajo en un proyecto del conservador de bienes raíces analizando escrituras, otros compañeros han trabajado haciendo ayudantías, a los q les fue bien en el grado hacen tutorías y cobran x sesión, etc. Hay hartas cosas, eso es lo bueno de esta carrera q tiene un amplio campo laboral. Egresado puedes ganar entre 200 y 500 lucas, nuevamente dependiendo de tu fortuna, jeje

 

sl2 :)

 

Link to comment
Share on other sites

derecho es una carrera realmente apasionante, de eso no cabe duda... :banana:

 

como alguien que probablemente ya tenga algo de experiencia en este campo, me permito decirles que no se equivoquen con esos rankings que aparecen en muchas revistas y cosas por el estilo... yo estudié en una Universidad de provincia, y ahora que estoy pasando por el vejamen de la práctica ( :tonto: ), me doy cuenta que la Universidad donde uno haya estudiado da lo mismo... siendo un vulgar practicante, he vencido en juicio hasta a abogados de la Chile o la UDP...

 

yo creo que todo pasa por el interés de aprender de cada uno solamente... la Universidad no te da el prestigio, sino que uno se da su propio prestigio por medio del trabajo...

 

saludos...

Link to comment
Share on other sites

eso de ser parco, cachetón o lo que sea depende de uno compadre... yo debo ser el wn más loco que hay, conservo los mismos amigos que he tenido toda la vida y aún así me he enfrentado hasta a los Ilustrísimos (Corte de Apelaciones pal q no cacha xD) haciendo bien mi trabajo...

 

lo principal es no confundirse... uno :no: es abogado, es una persona que trabaja como abogado... :)

 

saludos...

Link to comment
Share on other sites

eso de ser parco, cachetón o lo que sea depende de uno compadre... yo debo ser el wn más loco que hay, conservo los mismos amigos que he tenido toda la vida y aún así me he enfrentado hasta a los Ilustrísimos (Corte de Apelaciones pal q no cacha xD) haciendo bien mi trabajo...

 

lo principal es no confundirse... uno :no: es abogado, es una persona que trabaja como abogado... :)

 

saludos...

si compadre rockero,buena vola esa

puta fui a la entrevista y se noto altiro mi intereses en el ambito social,por eso me acepto y hable como una hora con la directora de carrera en buena

 

pero,en si al enfrentar un juicio,es obvio que se necesita muchas aptitudes psicologicas?

Link to comment
Share on other sites

¿Es verdad que el camino que todos hacen es convertirse en fiscales, defensores o jueces?

¿Qué otras alternativas hay (las con más plata y/o las menos cubiertas)?

 

Lo digo porque en realidad me encantaría ser abogado y pero tal vez algo con economía o derecho internacional.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...