Jump to content

Windows 11 desactiva licencias tras la actualización 24H2


Recommended Posts

windows-11-desactiva-licencias-actualiza

Windows 11 desactiva licencias tras la actualización 24H2: así puedes solucionarlo

Aunque vuelvas a escribir la clave, el sistema puede seguir rechazándola, lo que obliga a recurrir a métodos avanzados o incluso a reinstalar Windows por completo. Con este truco, podrás resolver el problema en minutos.

La actualización 24H2 de Windows 11 está provocando un problema inesperado, donde el sistema puede desactivar la licencia, incluso si ya estaba correctamente activada. Existen varios reportes que mencionan que Windows ha comenzado a mostrar alertas constantes y bloquear funciones que antes funcionaban sin problema. 

Es importante mencionar que este fallo es especialmente preocupante porque afecta sobre todo a equipos con licencias OEM o digitales, es decir, las más comunes, que son ordenadores con Windows preinstalado o dispositivos que se actualizaron desde versiones anteriores. 

Aunque Microsoft aún no ha ofrecido una solución definitiva ni se ha pronunciado al respecto, el problema ya está generando frustración y dudas entre quienes dependen de su equipo para trabajar o estudiar. Una actualización que, en teoría, debería mejorar el sistema operativo, se está convirtiendo en una amenaza para su funcionamiento.

Qué está ocurriendo con la versión 24H2 de Windows 11

El error aparece justo después de instalar la nueva versión. Todo parece correcto hasta que el sistema lanza un mensaje: tu copia de Windows ya no está activada. Da igual que no hayas tocado el hardware o que la licencia estuviese vinculada a tu cuenta de Microsoft. De pronto, el sistema deja de  funcionar y empieza a actuar como si hubieras instalado una copia pirata.

Lo primero que notarás es que algunas funciones desaparecen, por lo que no puedes cambiar el fondo de pantalla, ni acceder a ciertas opciones de personalización. Las actualizaciones también se bloquean, junto a avisos insistentes que no puedes ignorar. A esto se suma la aparición de errores técnicos que varían según el caso. 

El más habitual es el 0xC004F074, que indica que la licencia OEM no ha sido reconocida. Otro común es el 0x8007007B, provocado por archivos de activación dañados durante el proceso y, en algunos equipos, sobre todo los más antiguos, el fallo es el 0x80888002, relacionado con incompatibilidad de hardware.

Lo preocupante es que, en muchos casos, la única forma de recuperar el acceso completo es volver a activar manualmente Windows o incluso reinstalarlo desde cero. Todo por una actualización que, en teoría, debía mejorar la estabilidad del sistema, pero que provoca más fallos que nada.

Cómo puedes solucionarlo

Si te ha tocado este fallo, lo primero que puedes hacer es volver a escribir la clave del producto. Para ello, ve a Configuración > Sistema > Activación > Cambiar. Si tienes suerte, bastará con ese paso. Si no funciona, prueba con el solucionador de problemas que encontrarás en el panel de activación. 

Esta herramienta intenta verificar tu licencia con los servidores de Microsoft y puede arreglar el error sin que tengas que hacer más. Quizás sea el método menos efectivo, pero no perderás nada en intentarlo.

Otra opción es buscar nuevas actualizaciones. En ocasiones, Microsoft lanza parches acumulativos que corrigen errores recientes como este. Para comprobarlo, entra en Configuración > Windows Update y pulsa en Buscar actualizaciones. Si encuentras una nueva versión, instálala y reinicia.

 

Pero si nada de eso funciona, la única salida es reinstalar Windows 11 desde una ISO oficial. Este proceso elimina todo el contenido del sistema, por lo que tendrás que hacer una copia de seguridad previa. Una vez reinstalado, puedes activar la licencia como si fuera una instalación nueva

No es lo ideal, pero en algunos casos es la única forma de devolverle al sistema su funcionalidad. El problema es que no deberías llegar a este punto, puesto que una actualización no debería obligarte a reinstalar todo para que el sistema reconozca una clave que ya tenía registrada.

Windows, el sistema favorito que no está libre de errores

Windows siempre ha sido un sistema operativo versátil, que puedes instalarlo en casi cualquier equipo, modificarlo a fondo, conectar periféricos antiguos o actuales y ejecutarlo en configuraciones de todo tipo. Esa libertad es parte de su éxito, pero también de su mayor debilidad.

Cuanta más flexibilidad, más puntos de fallo, y es que cada actualización tiene que adaptarse a millones de combinaciones distintas de hardware, drivers y configuraciones. El resultado es que, aunque para muchos usuarios funcione sin problemas, otros se topan con errores como este, difíciles de prever y más difíciles aún de resolver. 

El caso de la versión 24H2 es solo uno más en una larga lista de actualizaciones que, en lugar de mejorar la experiencia, terminan rompiendo algo esencial. Mientras sistemas como macOS optan por entornos cerrados y controlados, Windows se ve obligado a dar soporte a todo tipo de dispositivos

Eso lo hace más abierto, pero también más vulnerable a errores como el de las licencias. La idea de tener siempre la última versión suena bien, pero deja de tener sentido si esa versión inutiliza tu licencia o limita funciones básicas.

 

Link to comment
Share on other sites

Please sign in to comment

You will be able to leave a comment after signing in



Sign In Now
×
×
  • Create New...