Jump to content

Motivos por los que Instagram puede inhabilitar tu cuenta, y qué hacer si ocurre


Recommended Posts

Instagram App en móvil
No hay nada más molesto que intentar entrar en nuestras redes sociales y darnos cuenta de que nuestra cuenta ha sido suspendida o deshabilitada. Muchas veces, estas decisiones se llevan a cabo de forma automática mediante sistemas de IA y control de actividad. Y recuperarlas puede llegar a ser una auténtica pesadilla. Pero,  sea como sea, el primer paso para poder recuperarla, y evitar que esto vuelva ocurrir, es saber qué es lo que ha pasado.

Al contrario de lo que muchos piensan, las redes sociales no son tierras sin ley. Es más, estas plataformas tienen un montón de normas, las cuales aceptamos cuando nos registramos, que pueden desencadenar en la suspensión o deshabilitación de la cuenta como tal.

Por ejemplo, en el caso de Instagram, una de las redes sociales más populares, podemos encontrarnos con una gran cantidad de motivos que pueden acabar dejándonos sin cuenta. Y vamos a ver los más comunes.

Motivos por los que Instagram puede cerrar una cuenta
Instagram, como las demás redes sociales, es clara en este aspecto. Basta con echar un vistazo rápido a las Normas Comunitarias y los Términos de uso para darnos cuenta de que hay un montón de razones por las que, sin previo aviso, puede cerrarnos la cuenta.

Algunas de las normas más comunes que suelen acabar en la suspensión de una cuenta son:

Realizar discursos de odio o discriminatorios.
Acosar o amenazar a otros usuarios.
Publicar imágenes violetas, explícitas o de carácter sexual.
Publicar contenido que incite a la violencia o consumo de drogas.
Suplantar la identidad de otros usuarios, ya sean personas privadas o figuras públicas.
Usar bots u otras técnicas de automatización.
Tener actividad sospechosa (por ejemplo, inicios de sesión desde distintas ubicaciones).
Venta de productos prohibidos.
Igualmente, si caemos víctimas de piratas informáticos que roban nuestra cuenta y empiezan a usarla, esta acabará suspendida por motivos de seguridad. Por suerte, no es demasiado complicado solicitar una revisión y recuperarla.

Cómo recuperar una cuenta de Instagram suspendida
Si nos encontramos en esta situación, lo primero que tenemos que hacer es averiguar qué ha pasado. Para ello, tendremos que revisar el correo electrónico en busca de un mensaje donde nos expliquen el motivo.

Una vez lo sepamos, al intentar iniciar sesión veremos un mensaje que nos avisa de la suspensión de la cuenta, y un botón desde el que podremos apelar la decisión, aportando la documentación que consideremos oportuna.

Apelar cuenta suspendida Instagram
Formulario para apelar suspensión de cuenta en Instagram.
Después de aportar toda la documentación que nos piden, solo queda esperar. El proceso de espera puede ser desde unas horas hasta más de una semana, aunque generalmente suele tardar entre uno y dos días. Cuando esté lista la cuenta de nuevo, nos avisarán por correo.

Una vez recuperada la cuenta, es necesario aplicar todas las medidas de seguridad posibles para evitar que pueda volver a pasar. Entre otras, es esencial revisar que el correo y los datos de recuperación no se han cambiado. Y también cambiar la contraseña por una más segura y activar los sistemas de doble autenticación.

Si la suspensión se repite por los mismos motivos en un corto periodo de tiempo, es probable que no podamos ya volver a recuperarla.

Link to comment
Share on other sites

Please sign in to comment

You will be able to leave a comment after signing in



Sign In Now
×
×
  • Create New...