7h3Pr3d47oR Posted June 24 Report Share Posted June 24 Conectarse a Internet sin un antivirus, ahora mismo, es algo impensable. La red está llena de amenazas y engaños que buscan el menor despiste para infectar nuestro PC y tomar el control de todos nuestros datos. Los antivirus son los programas encargados de protegernos de estas amenazas. Sin embargo, a diferencia de lo que muchos piensan, no todos los antivirus nos protegen por igual. Aunque es cierto que todos los programas de seguridad comparten una nube de conocimiento para poder compartir las firmas de virus en tiempo real e intentar conseguir una protección del 100%, cada programa cuenta con su propio motor de análisis. Y, dependiendo de muchos factores, puede ser más o menos eficaz a la hora de detectar, y bloquear, amenazas. Como poner a prueba nosotros mismos la seguridad de los antivirus es algo inviable, existen plataformas que se encargan de esta tarea. AV Comparatives es una organización independiente cuya finalidad es revelar, de manera imparcial, qué antivirus funcionan mejor, y cuáles funcionan peor para que los usuarios puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. Después de analizar los mejores antivirus para macOS, hoy, esta plataforma acaba de publicar sus nuevas pruebas de seguridad. Y nos permiten hacernos una idea de qué antivirus es mejor en 2025, y cuáles debemos evitar a toda costa. Mejor antivirus 2025 AV Comparatives ha estado poniendo a prueba los antivirus del mercado desde el pasado mes de febrero hasta mayo de este mismo año. En este tiempo, las versiones más recientes de los antivirus se han enfrentado a un total de 423 enlaces maliciosos o muestras de malware de manera que se pueda analizar el comportamiento ante cada una de ellas. Gráfica de protección de antivirus AV-Comparatives En esta ocasión, lo primero que nos ha llamado la atención es que no hay ningún antivirus que haya protegido al 100% de las amenazas, sino que todos han dejado pasar, al menos, una de ellas. El más seguro ha sido Bitdefender, ya que solo ha tenido problemas con el 0.2% del malware. En segundo lugar, con solo un 0.5% nos encontramos con Avast, G-Data, Malwarebytes, Norton, Trend Micro y Vipre Antivirus. Aunque, de todos ellos, el único que recomendaríamos sería VIPRE, puesto que ha sido el que menos falsos positivos ha tenido. Los demás antivirus analizados se mantienen por debajo el 1% de las amenazas, a excepción de Panda, K7 y Quick Heal, los cuales prácticamente no sirven para nada a la hora de proteger nuestro ordenador de las amenazas. ¿Cuál instalo? Como expertos, tenemos dos recomendaciones. Por un lado, si eres un usuario que no suele realizar actividad de riesgo en Internet, y no quiere complicarse, la mejor opción, sin duda, es Microsoft Defender. El propio antivirus de Windows ha mostrado unos resultados modestos, con un 0.9% de infecciones, pero sin prácticamente falsos positivos, por lo que con un poco de sentido común es la «opción fácil» para protegernos. Por otro lado, si queremos que prime la protección por encima de lo demás, el mejor antivirus, en estos momentos, es Bitdefender. Es el que ha ofrecido un ratio de protección del 99.8% dejando pasar tan solo 1 muestra de los más de 420 virus analizados. Avast, G DATA, Malwarebytes, Norton, Trend Micro y VIPRE también aprueban con nota, ofreciendo una protección de más del 99.5%, aunque deberíamos tener cuidado con ese 0.5% y con los falsos positivos de estos programas. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now