7h3Pr3d47oR Posted June 24 Report Share Posted June 24 Uno de los principales hándicap ante los que se enfrenta Microsoft a la hora de convencer a sus usuarios para que migren a Windows 11, son varios apartados relacionados con la interfaz. Los nuevos diseños aplicados en la última versión del sistema operativo no han recibido la aceptación esperada en un principio. Por descontado, esto es algo que afecta de manera directa al menú inicio, al igual que sucede con la barra de tareas o el menú contextual de Windows. Pues bien, en estas mismas líneas nos vamos a centrar en las últimas mejoras incluidas en el primero de los apartados comentados, que ahora mismo está recibiendo importantes novedades. En concreto, nos referimos al nuevo menú Inicio de Windows 11 que llegará a todos aquellos equipos que ya dispongan de la versión 24H2 del sistema. A diferencia del menú de las versiones anteriores, el nuevo finalmente aprovecha la pantalla grande que normalmente disponemos en nuestro ordenador. Además, finalmente la empresa ha hecho caso a las peticiones de la mayoría de los usuarios y ya permite eliminar la sección Recomendadas que tanta polémica ha generado en los últimos meses. Tal y como podremos observar desde el primer momento, incluye una nueva vista de categorías. Estas se usan para agrupar las aplicaciones en diferentes categorías definidas por el propio Windows, por lo que no permite crear una propia, como cabría esperar. Igualmente, merece la pena destacar que el nuevo rediseño nos ofrece ver todo lo necesario en una página única y desplazable. Aquí se incluyen la mayoría de los elementos en forma de iconos que vamos a necesitar en el día a día, incluyendo todas las aplicaciones que tendremos al alcance de la mano de un solo vistazo. Microsoft rediseña el menú Inicio de Windows 11, a mejor Esto es algo que en gran medida logra gracias a las mencionadas Categorías que se generan de forma automática. A partir de ahora no necesitamos desplazarnos por este menú que tantos años lleva entre nosotros, ya que todo aparece en una sola página. Si bien las categorías se crean automáticamente, son más que suficientes en la mayoría de los casos, aunque a algunos les guste tener un mayor control sobre apartados relacionados con la personalización. Nuevo rediseño del menú Inicio de Windows 11 Lamentablemente, Microsoft confirmó que no podremos crear categorías propias en el menú Inicio más allá de las existentes. Así, entre las ya definidas tendremos Utilidades y herramientas, Productividad, Juegos, Redes sociales o Información y lectura, entre otras. Debemos saber que si Windows no sabe dónde agrupar un determinado título que no encaje en ninguna, lo situará en la categoría llamada Otros. Tal y como nos aclaran, es necesario tener al menos tres aplicaciones en la categoría correspondiente, de lo contrario esta no aparecerá y se situará en Otros. De manera paralela, la empresa mantiene en el sistema un archivo JSON para categorizar automáticamente todas nuestras las aplicaciones. Esto significa que no envía la lista de aplicaciones instaladas en el PC a sus servidores ni a la IA, todo se lleva a cabo de forma local y automática. Para terminar os diremos que este nuevo menú Inicio llegará a Windows 11 24H2 y se incluirá de forma predeterminada en Windows 11 25H2, la gran actualización de este año. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now