7h3Pr3d47oR Posted April 23 Report Share Posted April 23 Perder nuestra conexión a Internet de forma repentina en los tiempos que corren, se puede convertir en un serio inconveniente tanto en casa como en la oficina. Por ejemplo, esto sucede en más ocasiones de las que nos gustaría en el caso de que utilicemos una VPN y la desconectemos. Esto es algo que se está extendiendo entre multitud de usuarios en todo el mundo, más si tenemos en cuenta el crecimiento de estas redes privadas virtuales. Y es que muchos informan de que Internet deja de funcionar de buenas a primeras en sus ordenadores, cada vez que desconectan la conexión VPN que usan de vez en cuando. Pues bien, este es un problema que puede venir dado por diversas razones, pero sea cual sea esta, aquí lo importante es solucionar el problema lo antes posible. De ahí que en estas mismas líneas os vamos a dar una serie de soluciones para solventar este molesto problema con la VPN. Es importante tener en consideración que con los recientes problemas relacionados con la privacidad al navegar, cada vez son más los usuarios que se decantan por utilizar una red privada virtual. Solucionar los problemas de conexión al apagar la VPN Pero claro, en el caso de que esta nos empiece a dar problemas de conexión, quizá muchos se replanteen su uso. Veamos las mejores soluciones para arreglar el problema si Internet no funciona tras desconectar la mencionada VPN. Comprobar la configuración de la VPN. Lo primero que debemos hacer es echar un vistazo a los parámetros he configuración de nuestra red privada virtual. En ocasiones, estos servicios online bloquean automáticamente el acceso a Internet cuando se cae la conexión privada. Ejecutar el Solucionador de problemas de Windows. El sistema operativo de Microsoft cuenta con un Solucionador de problemas específico para redes e Internet. Lo encontramos en la aplicación de Configuración, en concreto en Sistema / Solucionar problemas. Restablecer el protocolo TCP/IP y limpiar la caché DNS. También podemos restablecer el protocolo TCP/IP en Windows. Esto ayuda a solucionar problemas de conectividad en muchos casos, y también podemos limpiar la caché DNS. Cambiar el servidor DNS. Por otro lado, una posible solución también pasa por cambiar el servidor DNS y usar las DNS públicas de Google o de Cloudflare. Para ello, abrimos las propiedades del Protocolo de Internet V4 en Windows. Servicios VPN para mejorar la privacidad al navegar Lo cierto es que tenemos al alcance de la mano multitud de plataformas de este tipo que nos ayudan a mejorar la privacidad en nuestros equipos al movernos por Internet. En este caso nos referimos a plataformas que se lanzan para ofrecernos una plataforma VPN segura y funcional. Uno de sus mayores atractivos es que además nos proponen multitud de funciones adicionales que podemos personalizar y configurar, veamos algunos interesantes ejemplos. NordVPN. Esta es una VPN que podemos usar hasta en 10 dispositivos a través de una única cuenta a través de este enlace. Cyberghost. Esta es una alternativa para navegar con privacidad y sin restricciones regionales. La VPN nos da la posibilidad de elegir entre más de 100 países, todo desde aquí. ExpressVPN. Dispondremos de una mayor privacidad online con dispositivos ilimitados gracias a esta VPN que podéis usar desde este enlace. Surfshark. Por otro lado, tenemos esta otra propuesta de red privada virtual que podemos usar en un número ilimitado de dispositivos desde su web oficial. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now