FlammanDafne Posted April 19 Report Share Posted April 19 Windows 11 es un intento más profundo de unificar la experiencia de computadoras y dispositivos móviles, al igual que el gran ecosistema de Microsoft. Con el nuevo Windows 24H2, algunos de los cambios que podemos ver, por ejemplo, es: Windows 11, versión 24H2 incluye una gama de características nuevas, como soporte en segundo plano HDR, ahorro de energía, Sudo para Windows, Óxido en el kernel de Windows, soporte para Wi-Fi 7, claridad de voz y más. También incluye muchas mejoras en Windows. Por ejemplo, estamos introduciendo una vista desplazable de la configuración rápida de salida desde la barra de tareas, la capacidad de crear archivos de 7 cremalleras y TAR en File Explorer (además de ZIP) y mejoras para conectar dispositivos Bluetooth Low Energy Audio. Compartiremos más detalles en los próximos meses sobre muchas de las nuevas funciones y mejoras incluidas como parte de Windows 11, versión 24H2 previa a la disponibilidad general. Como parte de esta actualización, también estamos evolucionando la experiencia Copilot** en Windows como una aplicación que se fijará en la barra de tareas. Esto permite a los usuarios obtener los beneficios de una experiencia de aplicación tradicional, incluida la posibilidad de cambiar el tamaño, mover y aprovechar los comentarios de - de la ventana que hemos escuchado de los usuarios durante la vista previa de Copilot en Windows. Este modelo también permite a Microsoft desarrollar y optimizar la experiencia de manera más ágil en función de los comentarios de los usuarios. Tenga en cuenta que las nuevas funciones de IA, como Recall anunciado a principios de esta semana, no estarán disponibles en su PC después de instalar esta actualización hoy, ya que requieren una PC Copilot+. MUY IMPORTANTE: Decir que Cortana, Tips y WordPad se eliminan después de actualizar a Windows 11, versión 24H2. Uno de los aspectos más criticados de Windows 11 desde su presentación fueron los requisitos mínimos para poder instalar el sistema. No solo pedía el doble de RAM que Windows 10, sino que también introducía otros requisitos muy estrictos, sin los cuales no se podría instalar el sistema (al menos, en teoría). El más polémico, y del que más hemos hablado, es el chip TPM 2.0 encargado de todo lo relacionado con la seguridad y el cifrado del sistema operativo. Este requisito, al final, se ha podido saltar muy fácilmente. Al crear la imagen ISO y grabarla al USB para poder instalar el sistema, aplicaciones como Rufus nos permiten saltarnos este requisito y poder instalar el SO con normalidad. No obstante, ahora Microsoft se ha puesto mucho más serio, y su nuevo requisito no solo va a ser opcional, sino que si el PC no lo cumple, directamente el sistema operativo no podrá ni arrancar. Microsoft iba a obligar a todos los usuarios que quisieran instalar Windows 11 a que sus procesadores fueran compatibles con POPCNT. Esta característica no es otra cosa que soporte para instrucciones SSE4.2 o SSE4a y, sin ellas, no va a poder funcionar el sistema operativo. Para comprobar si nuestro ordenador es compatible con esta característica, lo más fácil es descargar e instalar un sencillo programa, llamado CPU-Z, con el que vamos a poder ver todas las instrucciones que soporta nuestro ordenador. En este programa debemos buscar las dos que hemos mencionado (o, al menos, la primera de ellas) para asegurarnos de que nuestro PC recibirá la versión 24H2 de Windows 11. Incluye: - Windows Home Single Language - Windows Pro for Workstations - Windows Pro Education - Windows Education - Windows Enterprise - Windows Enterprise multi-session / Virtual Desktops - Windows IoT Enterprise - Windows IoT Enterprise Subscription - Windows Pro N for Workstations - Windows Pro Education N - Windows Education N - Windows Enterprise N Requerimientos: Procesador: de dos núcleos y 1 GHz, compatible con las instrucciones «SSE4.2» o «SSE4a» RAM: 4 GB de memoria RAM. 8 GB de RAM si piensa usar la IA de Copilot y otras funciones TPM: Módulo de plataforma segura (TPM) versión 2.0 o similar (PPT: Tecnología Intel Trusted Execution). HD: 64 GB de espacio de almacenamiento, recomendado SSD Firmware del sistema: Placa base con UEFI, Secure Boot y TPM 2.0 Gráfica: Tarjeta gráfica compatible con DirectX 12 Pantalla: Pantalla de alta definición (720p) de más de 9" en diagonal, con canal de 8 bits por color Otras recomendaciones: Una cuenta de Microsoft y acceso a Internet Windows 11 24H2 26100.3909.250415-1743 Release Preview (x64) (CON y SIN TPM) - 7,42 GB Recomendado Instalar - 1,65 GB Links Descarga: https://www.up-4ever.net/7ekjo3duibni https://www.up-4ever.net/o0n64ebdxjsi https://www.up-4ever.net/dap7glohs1or https://www.up-4ever.net/gewcvgbqthc9 https://www.up-4ever.net/ywoeuo4aax1w https://www.up-4ever.net/3xdhkfe4ff19 Recomendado Instalar (Actualizado Abril 2025): https://www.up-4ever.net/7ifew2i6yz8x https://www.up-4ever.net/uui5xfcqv437 Contiene: DirectX, Adobe Flash Player, Adobe Shockwave Player, Adobe Air, Java, LavFilters, Microsoft Silverlight, XNA Framework, OpenAL, Visual C++, Windows Media, Xlive, Xvid y PhysX. 2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
GEODASOFT Posted April 26 Report Share Posted April 26 necesita cuenta microsoft al instalar ??' 2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
FlammanDafne Posted April 26 Author Report Share Posted April 26 hace 11 horas, GEODASOFT dijo: necesita cuenta microsoft al instalar ??' Puede ser cuenta microsoft o cuenta local. Existe estos trucos que tal vez conozcas: Cuando se inicie el asistente, debemos pulsar la combinación de teclas SHIFT + F10. Una vez hecho esto, se nos abrirá la ventana de MS-DOS. Primero, debemos introducir este comando: cd oobe [y pulsamos Intro] Seguidamente, debemos introducir este comando: bypassnro [y pulsamos Intro] Tras introducir el segundo comando, el sistema pasa a reiniciarse. Verás que, nuevamente, se inicia el asistente de instalación de Windows 11. Ahora procede a introducir una cuenta de correo falsa para instalar el sistema operativo sin cuenta de Microsoft. Tras el primer fallo, ahora, permite seguir el proceso sin problema para crear una cuenta local. O también esto otro: cuando te pida introducir una cuenta de Microsoft, y te des cuenta de que no tienes otra opción para seguir adelante sin introducir este dato, lo único que tienes que poner es ‘[email protected]’ en el cuadro donde te piden introducir la cuenta (sin las comillas). Tranquilo, ya que solamente es una cuenta que estamos usando para evitar la restricción, y por tanto, no será la cuenta que quede registrada en el equipo. Una vez hecho esto, tendrás que introducir una contraseña. Puedes insertar la que te plazca y presionar sobre ‘Iniciar sesión’. Al hacer esto, te darás cuenta de que te aparecerá un mensaje de error de Microsoft comenzando con ‘Oops, algo salió mal’. Aquí Microsoft nos advierte que alguien ha introducido esta contraseña demasiadas veces, y que por eso han bloqueado temporalmente la cuenta. No te preocupes, es un paso normal. Una vez que accedas al siguiente paso, ya podrás introducir una cuenta local sin la necesidad de usar una de Microsoft, evitando por completo este molesto procedimiento. Aquí podrás introducir un nombre para el equipo y una contraseña con la que quieras acceder. Si no deseas introducir ninguna contraseña, puedes dejar el espacio en blanco. Con este sencillo truco podrás disfrutar de Windows 11 sin la necesidad de tener una cuenta de Microsoft conectada, requerida para acceder a servicios como OneDrive, Outlook, Microsoft Store, entre otros. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
T3rM1nat0Rr3 Posted April 28 Report Share Posted April 28 gracias por la explicación 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now