Jump to content

Aprender a Investigar - Ezequiel Ander-Egg (PDF) [VS]


Recommended Posts

[CENTER]
 
 
Titulo: Aprender a Investigar: Nociones básicas para la investigación social - Ezequiel Ander-Egg 
 
 
xAqzDMc.jpg
 
 
Resumen:
 
El propósito de este libro -tal como lo indica el título del mismo- es el de proporcionar algunas sugerencias de conocer las cuestiones fundamentales acerca de la ciencia, el conocimiento y el método científico y las características y aspectos de la investigación social (temas de la Iª parte del libro). Mientras que en la IIª parte, proporcionamos algunas sugerencias de cómo organizar una investigación.
 
Contenido:
 
I Parte. Acerca de la investigación, el conocimiento, la ciencia y el método
 
Capítulo 1. La investigación social
1. Qué es la investigación
2. Características de la investigación científica
3. La investigación social
4. Esquemas o niveles de investigación empírica
5. Teoría e investigación empírica en las ciencias sociales: la reciprocidad de funciones
6. Investigación básica e investigación aplicada
7. Investigación cualitativa e investigación cuantitativa en la metodología de las ciencias sociales
8. Decepción respecto a la investigación social tradicional
9. La falsedad de toda investigación social que se considera neutra e ignora los supuestos en que se apoya
 
Capítulo 2. Acerca del conocimiento de la ciencia y el método
1. La necesidad de introducirse en el conocimiento del conocimiento
2. ¿Qué podemos decir de “esa cosa” llamada ciencia?
3. Acerca de la metodología, el método y las técnicas
 
II Parte. Cómo organizar el trabajo de investigación
 
Capítulo 3. Etapas preliminares del proceso de investigación
1. Cuestiones previas: la selección del tema y del problema de investigación
2. La fase exploratoria o la búsqueda de la fuente generadora de ideas
 
Capítulo 4. Diseño de la investigación
1. En qué consiste el diseño de una investigación
2. La formulación del problema de investigación
3. Formulación del marco teórico referencial
4. Organización del material de consulta e investigación
5. Selección de la estrategia metodológica y de los procedimientos que serán utilizados
6. Elección de la muestra. (En caso necesario)
7. Constitución del equipo de investigación
8. Esquema presupuestario/administrativo
 
Capítulo 5. Las técnicas para la recogida de datos e información
1. Qué implica la recogida de datos
2. Visión de conjunto de las técnicas de recogida de datos y de información
3. Las técnicas como complemento de los métodos y sus aspectos operativos
4. Las técnicas más utilizadas y utilizables por quienes realizan investigaciones con un propósito específico de acción
5. La práctica como modo de conocer
 
Capítulo 6. El trabajo de campo y las elaboraciones de gabinete
1. Trabajo de campo
2. Elaboración de gabinete
 
Capítulo 7. Pautas y sugerencias para la redacción del informe de investigación
1. Tener en cuenta los destinatarios
2. Convencionalismos acerca de los elementos que debe contener
3. Características del estilo de los informes de investigación
 
[B]Información Técnica[/B]
Comprimido: Si / No
Formato: PDF
Peso: 17.20 Mb 
Nro. de Paginas: 190
Servidores : Katfile - Rosefile - Nelion - Mixloads 
Idioma: Español
Autor (s): Ezequiel Ander-Egg 
 
 
[IMG]https://i.ibb.co/R2nGfSd/descarga.png[/IMG]
 
 
[IMG]https://image.ibb.co/g3ADNS/click_aqui.gif[/IMG]
 
[SIZE=3][B][FONT=Arial Black][COLOR=Blue] Katfile - Rosefile - Nelion - Mixloads [/COLOR][/FONT][/B][/SIZE]
 
 
 
 
[/CENTER] 
Link to comment
Share on other sites

Please sign in to comment

You will be able to leave a comment after signing in



Sign In Now
×
×
  • Create New...