xBlinkz Posted March 8, 2021 Report Share Posted March 8, 2021 Titulo: El partido comunista y sus intelectuales: Pensamiento y acción de Héctor P. Agosti. - Alexia Massholder Resumen: `El libro es el resultado de mi investigación doctoral acerca de la relación entre el partido comunista y sus intelectuales, centrada en la figura de Héctor P. Agosti. El período de investicación abarca los años comprendidos entre 1945 y 1965. En el primer capítulo realizaremos una reconstrucción biográfica intelectualde Héctor P. Agosti en la que contemplaremos aspectos de fu formación, su miltancia y su producción. Priorizaremos el carácter descriptivo de la misma con el objetivo de dar cuanta de aspectos centrales de su trayectoria como intelectual, ya que los análisis más detallados, sobre el período contemplado en esta investigación, se presentarán en los sucesivos capítulos. El segundo capítulo comienza tratando los acontecimientos y las líneas sostenidas por el Partido Comunista argentino (PCA) antes de la VI Conferencia realizada en 1950. El abandono de la estrategia de ?clase contra clase? y la adopción de posiciones frentistas, contribuyó al cambio de posición respecto a la figura del intelectual en el partido. Paralelamente, la nueva realidad planteada por el peronismo, que generó fuertes polémicas al interior del partido, obligó al PCA a redefinir algunas de sus posiciones respecto a la clase obrera. En este capítulo situamos también la relación de Agosti con Aníbal Ponce, sus primeras reflexiones respecto al problema de los intelectuales, la experiencia de la revista Expresión como uno de los primeros intentos de Agosti de entablar alianzas intelectuales, y las repercusiones del informe de Zdhanov como hito desencadenante de una reestructuración en el campo cultural comunista. El capítulo tercero abarca el período comprendido entre la VI Conferencia del PCA en 1950 y el Primer Encuentro Nacional de intelectuales comunistas en 1956. Aquí desarrollaremos con mayor detalle los contenidos de la citada Conferencia, contemplando no solamente las posiciones oficiales dadas a conocer por el partido sino aquellas que pueden rastrearse en correspondencia privada y testimonios orales, que permitirán una visión más acabada de la nueva realidad que el informe de Zhdanov presentó en el debate sobre el papel del intelectual en el partido. En este período tiene lugar asimismo la ?Campaña Echeverriana? que constituirá otro intento de acción conjunta de intelectuales de diferentes corrientes de pensamiento y en la que Agosti jugó un activo papel. Se publica en este período su libro Echeverría, en el que el autor introduce categorías gramscianas en sus análisis, y comienza el proceso de traducción e introducción sistemática de las obras de Gramsci, impulsada por Agosti, y que sentaría las bases para nuevas polémicas y rupturas posteriores. La posterior división de los integrantes de la Campaña, originará la creación de la Casa de la Cultura Argentina, que se constituirá en un centro de polémicas, algunas de ellas reflejadas también en el Congreso Continental de la Cultura y el Congreso Argentino de la Cultura, los que Agosti estableció nuevas redes de contactos intelectuales`. Alexia Massholder. Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub, mobi Peso: 8.85 Mb Nro. de Paginas: 295 Servidores : Katfile - UserUpload - Userfree Idioma: Español Autor (s): Alexia Massholder Katfile - UserUpload - Userfree https://katfile.com/zwivvbzwq9g0/112.El.Part.Comu.y.sus.Int.multi.rar.htmlhttps://userupload.in/bh4wb47y71xghttps://userupload.net/cx6d505wx09s Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now