xBlinkz Posted November 14, 2020 Report Share Posted November 14, 2020 Titulo: Historia y Filosofía de la Ciencia: Aportes para un nueva aula de ciencias promotora de ciudadania y valores – Mario Quintanilla Resumen: Este nuevo libro se constituye, como habitualmente lo aclaro en otras publicaciones y conferencias, en un nuevo aporte a la comunidad educativa y científica de la Red Latinoamericana de Investigadores en Didáctica de las Ciencias (REDLAD). Corresponde a una versión revisada y aumentada de los libros Historia de la Ciencia. Aportes para la formación del profesorado (Vol.1) e Historia de la Ciencia. Aportes para su divulgación y enseñanza (Vol.2), publicados el 2007 en Santiago de Chile. Han transcurrido siete años desde entonces y como diría Pablo Neruda, nosotros los de entonces, ya no somos los mismos (Veinte poemas de amor y una canción desesperada,). El ‘nuevo’ libro, pretende razonablemente, contribuir a la necesaria vinculación teórica y práctica entre la historia y la filosofía de la ciencia consideradas disciplinas relevantes en la formación inicial y permanente del profesorado de ciencias naturales . Para nosotros, su creación es un aporte de talento e inteligencia genuina, que nos invita al vínculo entre pensar, conocer y sentir. Juan David Alvarado, artista santandereano con su diseño de pintura al óleo en un escenario natural, combinado con vectores de manos infantiles en cuatro tonos básicos de colores verde obscuro, verde aguamarina o limón y naranja claro; cada uno de los colores en las manos simboliza para el artista, lo que denomina una edad de aprendizaje, verde más claro (infantil) y naranja (primera juventud). Todas las manos se extienden hacia arriba tratando en su tiempo alcanzar la manzana (fruto del árbol de la ciencia) y en el centro de la manzana del árbol del conocimiento un modelo atómico como unas de las tantas representaciones creativas explicativas que el pensamiento hace de la realidad. Contenido: Capitulo 1: Una nueva reflexión sobre la historia & filosofía de las ciencias y la enseñanza de las ciencias Capitulo 2: Algunas orientaciones para la formación docente en historia de las ciencias Capitulo 3: Las 'historias de la ciencia' y sus adaptaciones a la enseñanza: un debate abierto Capitulo 4: La historia de la ciencia: un tema pendiente en la educación latinoamericana Capitulo 5: Prácticas experimentales e instrumentos científicos en la construcción del conocimiento científico escolar Capitulo 6: ¿Qué sentido tiene la naturaleza de la ciencia y la historia de la ciencia en la formación ciudadana y valórica de un ser planetario? Capitulo 7: Las Mujeres en la Historia de la Ciencia Capitulo 8: La historia de la ciencia en la literatura como insumo para la construcción de “historias de la ciencia” Capitulo 9: Un análisis de la estructura de dos experimentos asociados a la combustión: algunas implicaciones para la formación inicial docente Capitulo 10: Una visión naturalizada de la historia de la química: el caso del modelo atómico de John Dalton Capitulo 11: Aspectos histórico-filosóficos del concepto de “elemento”. Aportes para la formación inicial y continua de profesores de ciencias Capitulo 12: Historia de la microscopía. Aportes para la solución de problemas científicos en la clase de biología Capitulo 13: “Darwin teleólogo” y “el eclipse del darwinismo”: dos casos para repensar la historia del evolucionismo. Capitulo 14: La membrana plasmática. El desarrollo histórico del modelo y su uso en el aula. Capitulo 15: Nicolás Copérnico desde una propuesta realista pragmática de la historia ciencia. Información Técnica Comprimido: No Formato: PDF Peso: 17.6 Mb Nro. de Paginas: 355 Servidores : Katfile - UserUpload - Nelion Idioma: Español Autor (s): Mario Quintanilla Katfile - UserUpload - Nelion https://nelion.me/a0gzm8wrxxdd/131.Historia_y_Filosofia_de_la_Ciencia.pdf.htmlhttps://katfile.com/4l50te1wxcpd/131.Historia_y_Filosofia_de_la_Ciencia.pdf.htmlhttps://userupload.net/2mu6hzw9wv28 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now