xBlinkz Posted September 5, 2020 Report Share Posted September 5, 2020 Titulo: Como hacer una demanda, 3ra Edición - Enrique M. Falcón Resumen: Para el abogado avezado, o aun aquel que sin serlo tanto conoce la redacción y la forma del escrito judicial, la pregunta “¿Cómo hacer una demanda?”, puede parecer pueril y obvia. No es tal, tampoco es un misterio inextrincable como puede suponer quien se inicia en la profesión. En cualquier caso el tema resulta complejo, a lo que se agrega la falta de formación en este aspecto. Porque ni las obras sobre derecho procesal, ni los formularios prácticos lo orientan definitivamente en la cuestión. Los unos porque dan por supuesto una serie de conocimientos y los otros porque se refieren a un caso particular y concreto, que por sus mismas particularidades, su estilo, la forma de planteo personal, no es muy fácil de comprender, ni trasladar a otro caso concreto. Los libros de derecho procesal suponen, generalmente, que quien los lee ya tiene una serie de conocimientos. En nuestro caso se cree -fundamentalmente- que se sabe redactar. He aquí el primer error. Porque a pesar de que el proceso es esencialmente escrito, en nuestro medio, a los estudiantes no se les enseña redacción, y menos esa redacción especial que tiene el proceso. A lo más se podrá saber redactar una carta, una composición, una poesía, o una novela, lo que de por sí ya es mucho, pero de seguro que no se sabe redactar una demanda. Cuando los Manuales o Tratados hablan sobre la demanda no establecen ni su estructura ni contienen una enunciación pormenorizada de todas las demás disposiciones que juegan y se agregan a la enunciación del Código Procesal. De la misma manera, no explican la técnica ni la táctica del proceso, de la cual la Demanda es un elemento esencial, y dan también por supuesto que el litigante (abogado o procurador), conoce el camino a seguir paso a paso. Contenido: 1. Cuestión preliminar 2. Los conocimientos supuestos 3. El porqué de los supuestos 4. Lugar y alcance de la materia 5. El orden de la demanda 6. La demanda antes de su formulación 7. Encabezamiento. actor y demandado 8. El encabezamiento 9. Presentación del actor y domicilio 10. Poder, mandato y representación 11. El demandado 12. Los hechos 13. El derecho 14. Una vuelta a los hechos 15. Los hechos y la prueba 16. Redacción de la demanda, borrador 17. La pretensión 18. La redacción de los hechos (I) 19. La redacción de los hechos (II) 20. La redacción de los hechos (III) 21. Derecho, “iura novit curia” 22. Derecho, la causa mixta y la causa de puro derecho 23. Precauciones en los distintos procesos 24. La fundamentación del derecho 25. Los sistemas de interpretación de la ley 26. Criterio y argumentación 27. Formación del criterio jurídico 28. Los argumentos 29. La demostración 30. La certeza por probabilidad 31. La prueba 32. El monto reclamado y los intereses 33. Cuestiones y consideraciones especiales 34. La petición y el petitorio 35. Cierre 36. Las firmas 37. Los controles posteriores 38. Conclusion 39. Modelo Información Técnica Comprimido: Si Formato: PDF, epub Peso: 6.45 Mb Nro. de Paginas: 122 Servidores : Katfile - UserUpload - Up-load - Zippyshare Idioma: Español Autor (s): Enrique M. Falcón Katfile - UserUpload - Up-load - Zippyshare https://katfile.com/z4nainn4dskz/300.Como_hacer_una_demanda.3ed..rar.htmlhttps://up-load.io/vgamqhnet9cbhttps://userupload.net/pbvf3do1eyfzhttps://mrl.to/G0cAAA Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now