avraham5759 Posted July 14, 2020 Report Share Posted July 14, 2020 Ya que existimos como estados cuanticos dentro de un universo cuantico en el espacio y tiempo; donde fenomenos confirman la naturaleza cuantica. Entonces : Porque no pueden existir copias de los estados de nuestra existencia en diferentes estados cuanticos;de modo que si dejamos de estar presente en un estado; no es razon ni necesaria ni suficiente para que abandonemos la presencia en otros estados y de este modo encontrar la redencion mas alla de la logica y de la razon; pero no de la imaginacion ?- Que crees tu amiguito ? Link to comment Share on other sites More sharing options...
avraham5759 Posted July 19, 2020 Author Report Share Posted July 19, 2020 El viejo concepto del Paraiso y las multiples parabolas que dan testimonio tales como la del Rico y Lazaro;en la que Lazaro era tan pobre que los perros le lamian las llagas de sus pies;y el Rico indiferente que pasaba todos los dias por su lado y ni siquiera tenia corazon para darle los retos de comida. Y que plantea que el pobre murio y fue al seno de abraham ; y despues muere el rico y va a parar a un lugar de tormentos; y considerando que esta parabola fue confirmada por el maestro (79). Confirman una existencia cuantica de por lo menos dos estados cuanticos. Analizemos : El rico tiene mucho mas que el pobre en este mundo;por lo que su probabilidadde acumulacion de bienes es mayor al 90% y el pobre menor al 10%. Como la suma de ambas probabilidades en existencia tanto paraiso como aca; el Asiyah la hacemos 1. Entonces despues de la muerte se invierten las probabilidades y El Pobre ocupa el lugar del rico y el rico se ve empobrecido. Esto muestra que es una enseñanza netamente cuantica. Es decir el lugar del rico y pobre son funciones de probabilidades;pero hay un punto que muestra que esta enseñanza tiene un profundo defecto; analizandola desde el punto de vista judio.: El rico es indolente e inmisericorde;pero el pobre no reza ni le pide ad-os por el rico para que este cambie;tal como lo indica la Torah; por lo tanto el pobre tambien es un mal pobre; por lo que no le corresponde un status mejor que el rico;pues por su culpa el rico no cambia y esto le impide obtener una elevacion superior para el Mundo Venidero; luego el pobre tambien debe ser castigado. Sin embargo cuando se planteo esta parabola; La Torah en plena vigencia y ademas operativa desde hace unos 13 siglos. Como puede ser que se haya transmitido esta enseñanza sin considerar la direccion de la justicia en ese tiempo y que el Maestro lo hiciera haciendo un dictamen, no soportado por la Torah; en ese tiempo ?. Sin embargo vemos que el juicio correcto es que el rico actuo asi porque el pobre actuo mal.. Si el pobre hubiese estado en conexion con d-os; entonces, en Shabat habria aprendido a bendecir al rico y este habria cambiado, y se habria redimido el pobre y el rico; y al redimirse el rico; este habria ayudado a muchos pobres ademas. luego esta enseñanza esta profundamente mal planteada donde se plantea una justicia naturalmente cuantica;sin la intervencion ni de la Justicia ni del Creador. Solo le da enfasis al aspecto cuantico. A Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ainchtain Posted September 11, 2020 Report Share Posted September 11, 2020 Cuando quieres unir dos tablas, le metes clavos a martillazos, cuando quieres unir dos ladrillos, los pegas con cemento. Lo que veo aquí es análogo a intentar unir dos ladrillos a martillazos xD Link to comment Share on other sites More sharing options...
baltinino Posted August 29, 2024 Report Share Posted August 29, 2024 La cuestión del espíritu o alma es un tema profundamente filosófico y espiritual que ha sido debatido durante siglos. No se puede definir en términos científicos como una partícula o un estado físico, ya que la ciencia se basa en la observación y la medición de fenómenos físicos, mientras que el concepto de espíritu o alma generalmente se relaciona con experiencias subjetivas, creencias y aspectos no materiales de la existencia humana. Algunas tradiciones filosóficas y religiosas consideran el alma como una esencia inmaterial que da vida y conciencia a los seres humanos. En contraste, otros enfoques pueden ver el espíritu como una manifestación de la mente o la conciencia, pero sin una base material definida. En resumen, el espíritu o alma no se puede clasificar dentro de los términos de la física o la mecánica cuántica, ya que pertenece a una esfera diferente de la experiencia humana. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now