guakson Posted May 31, 2019 Report Share Posted May 31, 2019 En nuestro mundo, invertir no es una cuestión optativa. Nos guste o no, nos ha tocado vivir un cambio social complicado y la época en la que el Estado nos aseguraba los ingresos desde que nos jubilábamos hasta nuestro fallecimiento es algo que desaparecerá dentro unos años. El río se está secando y algún día dejará de salir agua del grifo. Y cuando llegue ese día, ¿qué será de ti? A algunos, les pillará el toro. Otros, como tú, habrán aprendido a invertir. Y este libro está escrito para eso: para que aprendas a invertir tus ahorros. Invertir bien es uno de los grandes retos de nuestra sociedad. Y la gran paradoja es que, aun sabiendo lo importante que es, apenas hay formación accesible al público en general más allá de algunas iniciativas poco conocidas, como los planes de formación financiera de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y poca cosa más. Empecemos echando un vistazo a la escuela. En la España de 2015, en los colegios de Primaria y de Secundaria no se estudia nada relacionado con la inversión, y en Bachillerato los alumnos que eligen la rama de Ciencias Sociales tienen un par de asignaturas donde estudian una Introducción a la Economía y a la Economía de la Empresa (los que eligen otras ramas, ni eso). Pero de finanzas personales, nada. No se explican aspectos tan importantes en la vida de las personas como aprender a diseñar una planificación financiera básica, el funcionamiento de los mercados financieros, qué productos de ahorro ofrecen los bancos, cómo funcionan las bolsas o los mercados de divisas o las diferentes formas de preparar la jubilación. Ni siquiera se toca la historia financiera reciente, de la que hay mucho que aprender y que además puede ser incluso divertida de explicar al público adolescente (pagaría por dar una clase mostrando a los bachilleres las andanzas del Lobo de Wall Street o de Gordon Gekko). Y en las universidades más de lo mismo. Se puede acabar la carrera de Derecho o la de Medicina sin tener idea de cómo funcionan las finanzas. Y déjame ser malo: un economista puede salir de la facultad sabiendo hacer cálculos vectoriales y matrices pero sin tener clara la diferencia entre un fondo de inversión y un ETF, cosa que tú sabrás cuando acabes de leer este libro. Es triste, pero en un país donde un presidente del Gobierno tuvo que aprender economía “en dos tardes”, ¿qué esperabas? Así nos va. Nombre: Invertir tus Ahorros y Multiplicar tu Dinero Tipo de Documento: PDF Servidor: File-Up Tamaño: 7.2 Mb Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now