rusocdu Posted January 31, 2015 Report Share Posted January 31, 2015 Fundamentos de la Mecánica de Suelos - TOMO 1 de Juárez Badillo y Rodríguez Capitulo I. Suelos: Origen y formación. Minerales constitutivosCapítulo II. Físico-Química de las arcillasCapítulo III. Relaciones volumétricas y gravimétricas en los suelosCapítulo IV. Características y estructuración de las partículas mineralesCapítulo V. Granulometría en suelosCapítulo VI. PlasticidadCapítulo VII. Clasificación e identificación de suelosCapítulo VIII. Fenómeno capilar y proceso de contracciónCapítulo IX. Propiedades hidráulicas del sueloCapítulo X. El fenómeno de la consolidación de los suelosCapitulo XI. Introducción al problema de la resistencia al esfuerzo cortante de los suelosCapitulo XII. Resistencia al esfuerzo cortante de los suelosCapítulo XIII. Compactación de los suelosDescargar Tomo 1 Teoría y Aplicaciones de la Mecánica de Suelos - TOMO 2 de Juárez Badillo y Rodríguez Capítulo I. Acción de la helada en los suelosCapítulo II. Distribución de esfuerzos en la masa del sueloCapítulo III. Análisis de asentamientosCapitulo IV. Presión de tierras sobre elementos de soporteCapítulo V. Estabilidad de taludesCapítulo VI. Introducción al problema de la capacidad de carga en suelosCapítulo VII. Teorías de capacidad de carga en suelosCapítulo VIII. Cimentaciones poco profundasCapítulo IX. Cimentaciones profundasCapítulo X, Principios para el diseño de pavimentos en caminos y aeropistasCapítulo XI. Principios básicos para el diseño de presas de tierra.Capítulo XII. Breve exposición sobre las condiciones de cimentación en el valle de México Descargar Tomo 2Mecánica de Suelos TOMO 3 - Flujo de Agua en Suelos de Juárez Badillo y Rodríguez Capítulo I. Principios teóricos fundamentalesCapítulo II. Teoría de las redes de flujoCapítulo III. Flujo de agua a través de presas de tierraCapítulo IV. Analogías y otros métodos aproximados para resolver problemas de flujoCapítulo V. El método de relajaciones para resolver problemas de flujoCapítulo VI. Drenaje y subdrenaje en carreteras y aeropistasCapitulo VII. Pozos de bombeoCapítulo VIII. Abatimiento del nivel freático en excavacionesDescargar Tomo 3 Mecánica de Suelos de Lambe - Geotecnia PARTE IINTRODUCCIÓNPARTE IILA NATURALEZA DEL SUELOPARTE IIIEL SUELO SECOPARTE IVSUELOS CON AGUA – RÉGIMEN ESTÁTICO O FLUJO ESTABLECIDOPARTE VSUELOS CON FLUJO DE AGUA EN RÉGIMEN VARIABLEDescargar Opción 1Descargar Opción 2 Manual de Estabilización de Suelos con Cemento o Cal ContenidoTratamientos: modificación y estabilización de suelosMateriales básicosAcciones sobre los suelosMétodos de dosificaciónMaquinaria y equipos para el tratamiento de suelosEjecución de las obrasGestión de la calidadPrevención de riesgos laboralesProyecto de explanadas estabilizadasEstudio económicoDescargar Problemas Resueltos de Mecánica de Suelos y Cimentaciones de Huanca BordaDescargar Mecánica de Suelos en Ingeniería Práctica en Español de TerzaghiDescargar Principios Fundamentales de Mecánica de Suelos de Taylor 1. Introducción2. Consideraciones Preliminares3. Pruebas Simples de Suelos y Pruebas de Clasificación4. Clasificaciones5. Investigaciones Superficiales6. Permeabilidad7. Pesos, Esfuerzos y Cargas, Fuerzas del Escurrimiento8. Capilaridad9. Escurrimiento10. Consolidación11. Uso de la Teoría de la Elasticidad para la Estimación de las Fuerzas en los Suelos12. Análisis de los Asentamientos13. Teoría de la Resistencia14. Métodos de Pruebas de Corte, Características de Corte en Arenas15. Resistencia al Cortante de Suelos Cohesivos16. Estabilidad de las Pendientes17. Presiones Laterales, Estabilidad de Muros de Retención18. Consideraciones de Mecánica de Suelos Relativas a Presas19. Acción de Cimentaciones Poco Profundas, Capacidad de Soporte20. Acción de los Pilotes, Cimentaciones de PilotesDescargar Principios de Ingeniería de Cimentaciones de Braja M. Das 1. Propiedades geotécnicas del suelo2. Depósitos naturales de suelo y exploración del subsuelo3. Cimentaciones superficiales-capacidad de carga última4. Cimentaciones superficiales: capacidad de carga y asentamientos admisibles.5. Losas para cimentaciones6. Presión lateral de tierra7. Muros de contención8. Estructuras de ataguías o tablestacados9. Cimentaciones con pilotes10. Cimentaciones con pulas perforadas y con cajones11. Cimentaciones sobre suelos difíciles12. Mejoramiento del suelo y modificación del terreno14.6. Vibroflotación14.7. Precompresión. Consideraciones generales14.8. Drenes de arena14.9. Ejemplo de la aplicación de un dren de arena14.10. Drenes verticales prefabricados (PVDs)14.11. Estabilización con cal14.12. Estabilización con cemento14.13. Estabilización con ceniza volátil14.14. Columnas de piedra14.15. Pilotes de compactaciónde arena14.16. Compactación dinámicaProblemas ReferenciasApéndice A Factores de conversiónApéndice B Capacidad de carga de cimentaciones superficialesApéndice C Secciones de tablaestacasApéndice D Cimentaciones con pilotesApéndice E Curvas de diseño para drenes verticales prefabricados (PVDs)Descargar Libro Problemas Resueltos de Suelos y Cimentaciones Descargar Problemas Resueltos de Suelos y Cimentaciones PARTE 1El primer capítulo desarrolla las propiedades índice de los suelos. En el segundo capítulo se exponen los sistemas más usados para la clasificación de suelos en laboratorio. El tercer capítulo desarrolla el sistema de clasificación de suelos por medio de métodos visuales y manuales, el cual consiste en describir el suelo para poder posteriormente identificarlo. En el cuarto capítulo se desarrolla el flujo de agua en los suelos ya sea en una, dos y tres dimensiones. En el quinto capítulo se desarrolla el concepto de los esfuerzos efectivos actuantes en el interior de una masa de suelo. El sexto capítulo comprende la resistencia al corte que ofrece un suelo, al ser sometido a cambios de esfuerzos. Finalmente en el séptimo capítulo se desarrolla la compactación de los suelos para el uso en obras civiles. PARTE 2El primer capítulo desarrolla los incrementos de esfuerzos que se producen en el interior del suelo, producto de los cambios de esfuerzos. En el segundo capítulo se exponen los métodos existentes para la determinación de los asentamientos producidos en el suelo debido a un incremento de esfuerzos. El tercer capítulo desarrolla todos los métodos existentes para la determinación de la capacidad portante del suelo incluyendo las consideraciones que deben ser realizadas para la diferenciación de condiciones a corto y largo plazo. El cuarto capítulo se refiere a la determinación de esfuerzos laterales del terreno, prestando especial importancia a la definición de las tres condiciones que pueden presentarse en el terreno. El quinto capítulo presenta las técnicas existentes para el análisis de estabilidad de taludes, considerando la posibilidad de falla plana, circular e irregular, concluyendo con la comparación realizada entre los distintos métodos. Finalmente, el sexto capítulo desarrolla los métodos existentes para la exploración del subsuelo a objeto de determinar las características de éste; conjuntamente se presentan una serie de correlaciones existentes para la determinación de los parámetros necesarios para el diseño de fundaciones.Descargar Que los disfruten! Link to comment Share on other sites More sharing options...
dReAmoFgLobE Posted March 13, 2015 Report Share Posted March 13, 2015 tremendo aporte compadre. Se agradece! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Engh3 Posted April 6, 2015 Report Share Posted April 6, 2015 graxias :downloading: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now