Jump to content

Alfonso Zapico - Varios [Cómic][Español][CBR][OB]


amamaral

Recommended Posts

image.jpg

Idioma: Español.
Editorial: Astiberri
Guion: Alfonso Zapico
Dibujo: Alfonso Zapico
Archivos: 3
Formato: CBR y CBZ
Tamaño: 212 Mb

Alfonso Zapico (Blimea, San Martín del Rey Aurelio, 1981) es un historietista e ilustrador español, que trabaja fundamentalmente para el mercado franco-belga. En 2012, su novela gráfica Dublinés fue galardonada con el Premio Nacional de Cómic.

Tras realizar estudios de ilustración y diseño en la escuela de arte de Oviedo, sus primeros trabajos profesionales en el mundo del cómic vieron la luz en Francia: La guerre du professeur Bertenev (Editions Paquet, 2006), ambientada en la guerra de Crimea y que recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007, y el volumen colectivo Un jour de mai.

En el 2008 publicó Café Budapest, que aborda el conflicto árabe-israelí y que fue editado en España por Astiberri y en Polonia (Timof). En junio de 2008 alcanzaría el Premio Haxtur al mejor guion. Además de cómic, realiza trabajos gráficos para diversas editoriales. Colabora asimismo con el diario La Nueva España y otros periódicos regionales, y lo ha hecho con la revista de cómic en asturiano El Gomeru.

Café Budapest: Yechezkel Damjanich es un joven violinista judío que vive con su madre en la desolada Budapest de 1947. Un día, recibe una carta desde Jerusalén enviada por su tío Yosef, del que no sabe nada desde hace 12 años, y al que su madre aborrece sin razón aparente. Huyendo de la miseria, ambos llegan a Palestina en un convulso momento político, justo antes de que los ingleses abandonen la región.

El tío Yosef regenta el Café Budapest, un pintoresco local cercano a la ciudad vieja, donde coexisten judíos, árabes, occidentales… Un efímero oasis de armonía donde las notas del violín de Yechezkel no tardarán en dar paso al estruendo de los obuses Davidka, las bombas árabes, el odio y la destrucción. El Café Budapest se convierte en un pequeño escenario donde se reflejan el caos y la barbarie presentes en toda Palestina.

Dublinés: es una obra llena de detalles, está centrada en la vida de James Joyce y recorre con el autor los momentos, las conversaciones, las penurias y las aventuras con las que se fue construyendo una de las grandes figuras del siglo XX. Es, además, un cautivador viaje en tren por las ciudades por las que fue pasando la vida de este irlandés universal.

Procura sentarte antes de que el tren se ponga en marcha y ya está. Si sigues las instrucciones y con la ayuda de Dios, te encontrarás con un irlandés que está escribiendo novelas o bebiendo cerveza. Es posible que le veas vacilándole a Yeats o riéndose de Proust en su propia cara. Si te lo cruzas, conviene no molestarle... Es mucho mejor reírse con él.

La ruta Joyce: La ruta Joyce es un cuaderno de viaje, el recorrido por las ciudades que visitó Alfonso Zapico tras los pasos de James Joyce en su arduo proceso de documentación e investigación, que permitiría la realización de la novela gráfica Dublinés (Astiberri, 2011), así como por otras urbes que visitó el dibujante asturiano y que fueron decisivas en el proceso de creación de la obra sobre el genial escritor irlandés.
Así, asistimos a las más diversas peripecias que le llevaron a Zapico por Dublín, Trieste, París y Zúrich –las cuatro ciudades más importantes en la vida de Joyce–. En esas cuatro etapas de la ruta tras los pasos del escritor del Ulises se intercalan otros tantos episodios “más cortos, pero importantes en la estructura y la gestación del proyecto”, precisa Alfonso Zapico, que le llevan a la localidad francesa de Angoulême, donde se realizó buena parte de la novela gráfica.

image.jpgimage.jpg

Descarga.png
[hide]https://www.oboom.com/R98PG03I/AlfonsoZapico_byjmlsevillano.rar[/hide]



6e87ef5009b6ff51563bf13091910.jpg

Link to comment
Share on other sites

Please sign in to comment

You will be able to leave a comment after signing in



Sign In Now
×
×
  • Create New...