Jump to content

Rechazado informe de gastos: Incluia boxers hugo boss


WOMAN-X

Recommended Posts

Sinceramente es la cosa màs absurda que he visto en mi vida.

 

http://noticias.cl.msn.com/chile/servel-cuestiona-gastos-de-campa%C3%B1a-ropa-de-parisi-peluquer%C3%ADa-de-me-o-y-viajes-de-sfeir

http://www.eldinamo.cl/2014/02/03/servel-rechaza-rendiciones-parisi-declaro-gastos-por-boxers-y-calcetines-hugo-boss-y-meo-maquilladora-por-700-mil/

http://www.latercera.com/noticia/politica/2014/02/674-563826-9-revisa-los-informes-del-servel-que-rechazan-gastos-de-campana-de-parisi-meo.shtml

 

1- Parisi:

 

http://static.latercera.com/20140203/1892954.pdf

 

uno de los montos que más ha llamado la atención es la suma de $580.400 pesos declarados por Parisi en tres compras de ropa marca Hugo Boss, dentro de las cuales se incluyen corbatas, boxer, calcetines y zapatos de la firma.

 

Otro de los pagos con observaciones fue el arriendo de dos camionetas por una cifra que asciende a 15 millones de pesos, el que a juicio de la entidad "aparece como excesivo considerando el valor de mercado por servicios similares.En consecuencia se solicita aclarar la situación acompañando antecedentes que justifiquen el gasto señalado".

 

En esta misma línea, en el punto 21, se objeta el pago de 8 millones de pesos por concepto de secretaría y trabajos en terreno a Karen Tapia Parisi, cuyo monto es considerado "excesivo" en relación a los valores de mercado.

 

2- Me-O:

 

http://static.latercera.com/20140203/1892951.pdf

 

De los cuatro gastos de Marco Enríquez-Ominami rechazados por la entidad, dos corresponden a peluquería y maquillaje.

El informe del Servel considera "excesivo" el pago de $644.444 a Jacqueline Armijo Abarca por “servicios de peluquería” y de $755.556 por “servicios de maquillaje” a Ana Luisa Muñoz. Junto con esto reprocha que ambos egresos no se ajustan al concepto de gasto electoral comprendido en la ley. Es por ello que señala que "se debe aclarar dicha situación y eventualmente, corregir los montos de las planillas”.

 

Junto con esto se pide aclarar el pago de 170 millones 800 mil pesos a Cono Sur Research SPA por concepto de consultoría, análisis y diseño de Marketing, el que a juicio del Servicio Electoral estaría por sobre los valores de mercado y, adicionalmente, porque "en la misma cuenta se han rendido otros desembolsos por el mismo concepto". La cuarta objeción apunta a un mal cálculo del IVA en la glosa referida al servicio de producción general de la franja electoral, ascendiente a 44 millones de pesos.

 

3-Roxana Miranda:

http://static.latercera.com/20140203/1892952.pdf

 

Marcel Claude:

http://static.latercera.com/20140203/1892953.pdf

 

En el caso de Marcel Claude y Roxana Miranda, el Servel señala que debido a que los $24.550.636 y $31.000.000 que figuran como "gastos menores" de sus respectivas campañas tendrán como fuente de financiamiento un crédito bancario a financiar mediante el desembolso entregado por el organismo, "se requiere que se remitan a este Servicio Electoral todos los documentos contables, tales como facturas, boletas, contratos y demás antecedentes, que acrediten los desembolsos efectuados por el monto de los gastos menores declarados".

 

 

  • Upvote 1
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...