Jump to content

Un piercing en la lengua para controlar la silla de ruedas


WOMAN-X

Recommended Posts

:caprimex: :woot:

 

http://www.informador.com.mx/tecnologia/2013/499772/6/crean-piercing-para-controlar-silla-de-ruedas.htm

http://www.24horas.cl/noticiasbbc/un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas-958951

http://www.lanacion.com.py/articulo/148461--fabrican-un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas.html

http://noticias.cl.msn.com/tecnologia/un-piercing-en-la-lengua-para-controlar-la-silla-de-ruedas-14

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131128_salud_piercing_silla_ruedas_paralitico_gtg.shtml

 

Un imán perforado en la lengua podría cambiar la forma en que los paralíticos interactúan con el mundo.

Los diminutos movimientos de este piercing imantado en la lengua son detectados por sensores y convertidos en órdenes que pueden controlar una serie de dispositivos.

 

Según el equipo estadounidense que desarrolló esta tecnología, se aprovecha la 'increíble' destreza de la lengua.

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia, Estados Unidos, cuyo trabajo fue publicado en la revista Science Translational Medicine, aprovecharon el arte corporal para mejorar las sillas de ruedas, debido a la espectacular flexibilidad de la lengua.

 

Una parte importante del cerebro está dedicada a controlar la lengua, debido a su papel en el habla. Este órgano muscular también tiene la ventaja de no verse afectado por lesiones en la médula espinal que puedan paralizar al resto del cuerpo, como en el caso de los tetrapléjicos, porque tiene una línea directa con el cerebro.

 

'Estamos aprovechando las capacidades inherentes de la lengua, que es una increíble parte del cuerpo', le dijo a la BBC el doctor Maysam Ghovanloo.

 

El piercing del tamaño de una lenteja produce un campo magnético que cambia cada vez que la lengua se mueve. Los sensores en las mejillas pueden detectar la posición precisa del piercing.

En la prueba hecha con 23 personas completamente sanas y 11 con tetraplejia, se programaron seis posiciones en la boca para controlar una silla de ruedas. Si la persona quería moverse hacia la izquierda, sólo debía tocar la parte interna de la mejilla izquierda.

 

En promedio, las personas con tetraplejia pudieron realizar las tareas tres veces más rápido y con el mismo nivel de precisión que con otras tecnologías disponibles.

 

Posibilidades 'ilimitadas'

 

Los especialistas creen que pueden desarrollar un comando para cada diente de la boca. También consideran que al hacer combinaciones de posiciones de la lengua, el número de instrucciones puede ser 'ilimitado'.

 

Podrían desde hacer una llamada telefónica hasta cambiar los canales del televisor, o incluso escribir. 'La gente podrá hacer más y más cosas con mayor eficacia', señala Ghovanloo.

 

El experto agregó que los pacientes se mostraron receptivos con el dispositivo, aunque algunas personas de mayor edad prefirieron no participar en el proyecto debido a que ello implicaba perforar la lengua.

 

De momento, esta tecnología sólo está disponible en laboratorios universitarios. El equipo se encuentra en una fase de ajuste de sensores a un aparato dental para que sean más estables con el movimiento.

 

Antes de que el producto salga al mercado debe contar con la aprobación de las agencias reguladoras estadounidenses, y los costos de producción deben abaratarse para que esté al alcance de los pacientes.

 

El doctor Mark Bacon, director de investigación de la fundación Spinal Research, dijo que el objetivo último seguía siendo la regeneración de la médula espinal, aunque actualmente se necesitan ayudas para mejorar la calidad de vida de las personas con tetraplejia.

 

'Si bien puede que esto sólo sea beneficioso para aquellos con profundas discapacidades motoras, poder capturar la compleja variedad motora de la lengua para que envíe órdenes a dispositivos de asistencia es una valioso camino a explorar', le dijo a la BBC.

 

'Después de todo, la lengua es capaz de realizar los actos más exquisitos a través del acto del habla, así que por qué no usar esa habilidad para manejar dispositivos con más discreción', agregó.

 

80F07358FBAAFDC8E146EB7B8B5C1.jpg

 

 

 

131128130445_piercing_tongue_624x351_gar

 

 

Y hablando de Imanes...

:boxed: Campos magnéticos para dejar el cigarrillo :laugh[1]:

http://estilo.cl.msn.com/salud/campos-magn%C3%A9ticos-para-dejar-el-cigarrillo-1

http://mis-noticias.com/salud/campos-magnnoticos-para-dejar-el-cigarrillo-bbc-mundo

http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/11/131113_salud_campo_magnetico_dejar_fumar_gtg.shtml

http://www.24horas.cl/noticiasbbc/campos-magneticos-para-dejar-el-cigarrillo-934248

 

Usar un campo magnético para alterar la actividad cerebral podría ayudar a algunas personas a dejar de fumar, según un estudio.

 

Los investigadores explicaron que utilizaron estimulación magnética transcraneal (EMT) para 'deshacer' la adicción a la nicotina en el cerebro.

 

Los resultados, presentados en la conferencia Neurosciencia 2013, sugieren que la técnica podría ayudar a las personas a reducir el consumo o -incluso- eliminarlo.

 

Se trata de una investigación preliminar que requiere de más pruebas antes de que se pueda recomendar como terapia.

La EMT estimula las neuronas para alterar las funciones del cerebro. Ya se está usando en algunos pacientes con depresión.

El equipo de la Universidad de Ben Gurion, en Israel, utilizó el campo magnético en dos regiones de cerebro asociadas con la adicción a la nicotina, la corteza prefrontal y la ínsula.

 

Los 115 fumadores que participaron en el estudio se dividieron en tres grupos, que durante 13 días cada uno recibió frecuencia alta de EMT, otra mediana y el último de control no recibió tratamiento, respectivamente.

 

Aquellos que fueron expuestos a una frecuencia alta registraron los niveles más bajos de tabaquismo y fueron los más propensos a dejar el cigarro al culminar los seis meses del estudio.

 

El mayor éxito se produjo cuando un tercio de los participantes que se les mostró imágenes de un cigarrillo encendido durante la terapia de EMT dejó de fumar al término de la investigación.

 

Los especialistas argumentan que la terapia puede cambiar la respuesta de las señales del cerebro al fumar.

 

'Impacto en el tabaquismo'

 

El doctor Abraham Zangen, de la Universidad Ben Gurion, dijo que su trabajo 'nos demuestra que podemos deshacer algunos de los cambios en el cerebro causados por el tabaquismo crónico'.

'Sabemos que muchos fumadores quieren dejar o disminuir el consumo del cigarro y esto podría tener un impacto en la primera causa de muerte prevenible', agregó.

 

Por su parte, el doctor Chris Chambers, quien se especializa en EMT en la Universidad de Cardiff, le dijo a la BBC que este era un estudio 'ordenado y bien controlado'.

 

'Su mayor contribución es que aporta más evidencia sobre cómo la estimulación del cerebro, cuando se aplica a partes específicas del lóbulo frontal, puede mejorar nuestra habilidad de superar las adicciones'.

 

'Esto es emocionante y tiene una gran variedad de aplicaciones en psiquiatría', agregó.

 

No obstante, Chambers advirtió que el estudio no ha tenido una revisión por pares, por lo que se necesita 'desarrollar un conocimiento más claro de por qué y cómo un método así funciona'.

 

Otro estudio presentado en la misma conferencia sugiere que el estímulo del cerebro con electrodos implantados podría ayudar a combatir la adicción a la heroína.

 

En ese trabajo, con sólo pulsar una palanca las ratas que tuvieron el acceso libre a la droga se convirtieron en adictas.

Sin embargo, aquellas que tuvieron una estimulación profunda del cerebro tomaron menos de la droga y no mostraron un patrón de incremento en el consumo que las haría adictas.

 

'Cualquier intervención que no sea farmacológica será un gran paso hacia el tratamiento de abusos de droga, el cual en la actualidad consiste en remplazar una droga por otra y tiene una taza extremadamente alta de recaída', comentó sobre los dos estudios el profesor Barry Everitt, de la Universidad de Cambridge.

 

7F42C93AE4C7646BA672445818F7A.jpg

 

 

 

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...