X_tatane_X Posted July 1, 2013 Report Share Posted July 1, 2013 (edited) Me da un toque de ironía al leer noticias como “Avira dice adiós a Linux”, quienes en un comunicado oficial anuncian: Con sus poderosas soluciones de software antivirus, Avira satisface las necesidades de consumidores y mercados de micro y pequeñas empresas. Hoy en día estos campos confían casi exclusivamente en sistemas operativos Windows o Mac. En comparación, las instalaciones con Linux han estado disminuyendo de manera continua durante años. Ok ok, pero ¿Realmente en algún momento fue necesario un antivirus para Linux en el ámbito de PC de escritorios? Digo, no es por andar como “fanboy” de querar andando por ahí “ay es que Linux no tiene virus y por eso es que no se necesita un antivirus” digo, las razones para las cuales no se necesite un antivirus van mas allá de simplemente dar esa afirmación sin una base concreta desde la cual argumentar, la cual de hecho, está dada justo aquí: Virus en GNU/Linux, ¿Realidad o mito? y así, si leen un poco ese artículo tan, pero tan interesante, se darán cuenta del por qué realmente Avira, u otro producto comercial similar, nunca fue un producto que tuviese la remota posibilidad de triunfar en GNU/Linux.Entonces … ¿Estamos desprotegidos? Nah, en lo absoluto, ¿Cuantos de ustedes alguna vez instalaron un antivirus en su distro? y luego les pregunto ¿Cuantos de ustedes han tenido problemas de virus, troyanos, etc en su distro? Creo que con eso tienen su respuesta, aunque de todos modos uno tampoco debe ser descuidado, habilitar tu firewall y configurar tus Iptables siempre es una buena costumbre que te va a mantener un poco mas protegido de varias eventualidades, pero un antivirus, por lo mínimo, es una pérdida de esfuerzo en nuestro S.O. Pero me parece que no debemos perder el enfoque de todo producto comercial , ya que, los antivirus para Linux no son diseñados para defender exclusivamente el SO en el que está instalado, sino más bien para impedir la propagación de malware a sistemas que sí se puedan ver afectados por el mismo.Un ejemplo lo tienes en los servidores, puesto que de contener malware pueden infectar a todo aquel que se conecte al mismo (al visualizar una web, mismamente). Por ende, el problema de Avira es que ClamAV es gratuito, de código abierto y funciona bastante bien, por lo cual suele ser una de las primeras opciones en servidores y demás. Suerte :cool: Edited July 1, 2013 by X_tatane_X Link to comment Share on other sites More sharing options...
gatokeko66 Posted July 1, 2013 Report Share Posted July 1, 2013 lo mismo con las versiones de os x, cuando alguien usa un antivirus en mac es para no infectar los pc`s con windows, ya que me he pillado con malware en pendrives que conecto al macbook y estan sencillo como borrarlo manualmente. 1 Link to comment Share on other sites More sharing options...
X_tatane_X Posted July 1, 2013 Author Report Share Posted July 1, 2013 lo mismo con las versiones de os x, cuando alguien usa un antivirus en mac es para no infectar los pc`s con windows, ya que me he pillado con malware en pendrives que conecto al macbook y estan sencillo como borrarlo manualmente. Tienes razón, aunque no he usado OSX, creo que se me olvidó mencionar que en el sistema operativo de la Gran Manzana se le pueden aplicar los mismos principios que ha GNU/Linux y que la necesidad de una solución antivirus tampoco es necesaria, no así en sistemas que ejecuten wondows XP, Vista, 7 u 8. Suerte :cool: Link to comment Share on other sites More sharing options...
gatokeko66 Posted July 1, 2013 Report Share Posted July 1, 2013 claro ya que tambien posee su base UNIX y de hecho os x y las distros GNU/linux son mas similares de lo que pueden parecer a simple vista. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now