Jump to content

Tu top 15 , cuarta patita...Mejores personajes femeninos


Recommended Posts

 

 

 

 

Diga lo que digan, Mami Tomoe fue el personaje mas egocentrico de toda la serie, debido a que su real objetivo era evitar su soledad, y usaba muchas veces sus buenos ideales para que mas chicas magicas estubieran en su posicion, mi parecer

 

 

 

Es cierto eso, y Ignz, no sé que serie viste tú, o si viste alguna vez algo similar, pero como te dije y como dijo PerroxDD, hay muchas cosas que a nosotros al menos no nos parecieron obvias, aunque supongo que cada persona puede percibir una serie de una forma diferente :cafe:

 

Por otra parte, han hablado mucho de Näusicää, aunque no la puse en mi top, esa película tiene una historia notable, y un dibujo excelente para el año en el que salió, osea 1984.

 

 

Luego del cap 3 todo es obvio porque ya sabemos que la serie toma otro enfoque y otra búsqueda en la trampa (la que no es la gran cosa).

Al final solo es cosa de juntar las cosas y listo.

 

 

 

 

 

Diga lo que digan, Mami Tomoe fue el personaje mas egocentrico de toda la serie, debido a que su real objetivo era evitar su soledad, y usaba muchas veces sus buenos ideales para que mas chicas magicas estubieran en su posicion, mi parecer

 

 

 

Es cierto eso, y Ignz, no sé que serie viste tú, o si viste alguna vez algo similar, pero como te dije y como dijo PerroxDD, hay muchas cosas que a nosotros al menos no nos parecieron obvias, aunque supongo que cada persona puede percibir una serie de una forma diferente :cafe:

 

Por otra parte, han hablado mucho de Näusicää, aunque no la puse en mi top, esa película tiene una historia notable, y un dibujo excelente para el año en el que salió, osea 1984.

 

 

Näusicää fue creada por un Dios :master:

 

Mas que ver cosas que no parecen obvias o vuelcos interesantes, me gusta tener el poder de interpretar una historia a mi manera, que yo saque conclusiones de ella. Algo parecido me paso con Bioshock: Infinite y ahora tengo el juego en posición de Obra de Arte. Madoka Magica a mi parecer fue lo mejor que he visto hasta el momento por su historia que esta cargada de simbolismos, con una profundidad y oscuridad enorme, aparte hizo renovar el genero Mahô Shôjo, muchos me dicen que Nahona, que Sakura, que Moon, pero yo que he visto esas series, yo les digo, no es nada igual, no por el concepto, sino por la ejecución. :cafe:

 

Supongo que han visto La Princesa Mononoke :cafe:

 

 

Prácticamente toda historia se puede interpretar a la manera que uno quiera, así que eso no tiene importancia.

Si Madoka es lo mejor que has visto por simbolismo, profundidad y oscuridad, entonces eso significa que no has visto Evangelion. Esa sería que está repleta de éstos.

Y la renovación del género no fue para tanto, simplemente fue una serie Maho Shojo fuera de lo común y sería. No creó escuela ni nada de eso, si al final no logró cambiar el animé ni logró que el género cambiara su destino.

 

¿Y qué ejecución sería esa?

 

Yo lo que valoró de Madoka es la animación y arte. Todo fuera de eso me es bien meh.

 

 

Evangelion tiene un gran problema, que fue que tiene muchos plot holes del tamaño de una galaxia, y que no hace entender ciertas partes de la historia o motivos por lo cual pasan esas cosas. Y eso se ve reflejado en los intentos de capítulos finales que fueron The End of Evagelion, ya que a mi, me salieron mas preguntas que respuesta. Si, tiene un motón de simbolismos religiosos, y muchos con parte de la religión Judia, pero al final son muy pocas veces que logran aplicarse de forma fuerte en la serie, de hecho la mas fuerte al final de The End of Evangelion, pero es porque era muy obvia, lo demás, ni fu ni fa.

 

A diferencia de Evangelion, creo que esto me falto mencionar, es que, en Madoka Magica tiene mas dinamismo con los personajes, no como en Evangelion que siempre te molesta algo de algún personaje (Ej: Shinji o Asuka por mi parte aunque me falta 3) que siempre encuentras que en vez de hacer avanzar la serie, la degrada, haciéndola menos pasable.

 

A diferencia de Evangelion que creo toda una forma de crear animes pero que al final no llegan ni a los talones a la misma, Madoka Magica esta en un genero que tiene un publico comprado y que gana dinero sin siquiera innovar. Lo he visto aho

 

 

 

 

 

Diga lo que digan, Mami Tomoe fue el personaje mas egocentrico de toda la serie, debido a que su real objetivo era evitar su soledad, y usaba muchas veces sus buenos ideales para que mas chicas magicas estubieran en su posicion, mi parecer

 

 

 

Es cierto eso, y Ignz, no sé que serie viste tú, o si viste alguna vez algo similar, pero como te dije y como dijo PerroxDD, hay muchas cosas que a nosotros al menos no nos parecieron obvias, aunque supongo que cada persona puede percibir una serie de una forma diferente :cafe:

 

Por otra parte, han hablado mucho de Näusicää, aunque no la puse en mi top, esa película tiene una historia notable, y un dibujo excelente para el año en el que salió, osea 1984.

 

 

Luego del cap 3 todo es obvio porque ya sabemos que la serie toma otro enfoque y otra búsqueda en la trampa (la que no es la gran cosa).

Al final solo es cosa de juntar las cosas y listo.

 

 

 

 

 

Diga lo que digan, Mami Tomoe fue el personaje mas egocentrico de toda la serie, debido a que su real objetivo era evitar su soledad, y usaba muchas veces sus buenos ideales para que mas chicas magicas estubieran en su posicion, mi parecer

 

 

 

Es cierto eso, y Ignz, no sé que serie viste tú, o si viste alguna vez algo similar, pero como te dije y como dijo PerroxDD, hay muchas cosas que a nosotros al menos no nos parecieron obvias, aunque supongo que cada persona puede percibir una serie de una forma diferente :cafe:

 

Por otra parte, han hablado mucho de Näusicää, aunque no la puse en mi top, esa película tiene una historia notable, y un dibujo excelente para el año en el que salió, osea 1984.

 

 

Näusicää fue creada por un Dios :master:

 

Mas que ver cosas que no parecen obvias o vuelcos interesantes, me gusta tener el poder de interpretar una historia a mi manera, que yo saque conclusiones de ella. Algo parecido me paso con Bioshock: Infinite y ahora tengo el juego en posición de Obra de Arte. Madoka Magica a mi parecer fue lo mejor que he visto hasta el momento por su historia que esta cargada de simbolismos, con una profundidad y oscuridad enorme, aparte hizo renovar el genero Mahô Shôjo, muchos me dicen que Nahona, que Sakura, que Moon, pero yo que he visto esas series, yo les digo, no es nada igual, no por el concepto, sino por la ejecución. :cafe:

 

Supongo que han visto La Princesa Mononoke :cafe:

 

 

Prácticamente toda historia se puede interpretar a la manera que uno quiera, así que eso no tiene importancia.

Si Madoka es lo mejor que has visto por simbolismo, profundidad y oscuridad, entonces eso significa que no has visto Evangelion. Esa sería que está repleta de éstos.

Y la renovación del género no fue para tanto, simplemente fue una serie Maho Shojo fuera de lo común y sería. No creó escuela ni nada de eso, si al final no logró cambiar el animé ni logró que el género cambiara su destino.

 

¿Y qué ejecución sería esa?

 

Yo lo que valoró de Madoka es la animación y arte. Todo fuera de eso me es bien meh.

 

 

Evangelion tiene un gran problema, que fue que tiene muchos plot holes del tamaño de una galaxia, y que no hace entender ciertas partes de la historia o motivos por lo cual pasan esas cosas. Y eso se ve reflejado en los intentos de capítulos finales que fueron The End of Evagelion, ya que a mi, me salieron mas preguntas que respuesta. Si, tiene un motón de simbolismos religiosos, y muchos con parte de la religión Judia, pero al final son muy pocas veces que logran aplicarse de forma fuerte en la serie, de hecho la mas fuerte al final de The End of Evangelion, pero es porque era muy obvia, lo demás, ni fu ni fa. :cafe:

 

A diferencia de Evangelion, creo que esto me falto mencionar, es que, en Madoka Magica tiene mas dinamismo con los personajes, no como en Evangelion que siempre te molesta algo de algún personaje (Ej: Shinji o Asuka por mi parte aunque me falta 3) que siempre encuentras que en vez de hacer avanzar la serie, la degrada, haciéndola menos pasable.

 

A diferencia de Evangelion que creo toda una forma de crear animes pero que al final no llegan ni a los talones a la misma, Madoka Magica esta en un genero que tiene un publico comprado y que gana dinero sin siquiera innovar, por eso que no es posible crear una escuela nueva siguiendo Madoka como ejemplo de crear un anime de chicas mágicas por ahora, debido a que un publico alto japones le dan el sustento a las empresas creadoras de animes basura, de hecho aun asi con Evangelion, muy pocos mechas son parecidas a ella, cosa de ver Code Geass, Suisei, Gundam post Eva. :cafe:

 

Aun no entiendo ese meh, especialmente cuando viste algo tan superficial como Kokoro Connect :notonto:

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 165
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

a mi tampoco me llamo la atencion, intentaron rizar el rizo un poco mas pero seria.

 

Evangelion me gusta, inclusive con todas sus contradicciones, que creo que mas de alguna vez son aproposito, no toda serie debe tener un orden logico y razonable, al fin y al cabo es anime, la idea es que los preceptos de la vida real no siempre apliquen.

 

ahora hay series de mechas que si usan elementos que salen en evangelion, algunas sin una carga "sicologica" similar o con ella, por ejemplo Rah-xephon, brain powered, gasaraki, bokurano o zegapain por ejemplo. no digo que sean copias o clones, pero tienen algunas similitudes.

 

otras series de mechas como gundam o code geass tienen un corte distinto, donde los mechas son solo armas y protagonistas mas secundarios, sobretodo en code geass

Link to comment
Share on other sites

 

 

Evangelion tiene un gran problema, que fue que tiene muchos plot holes del tamaño de una galaxia, y que no hace entender ciertas partes de la historia o motivos por lo cual pasan esas cosas. Y eso se ve reflejado en los intentos de capítulos finales que fueron The End of Evagelion, ya que a mi, me salieron mas preguntas que respuesta. Si, tiene un motón de simbolismos religiosos, y muchos con parte de la religión Judia, pero al final son muy pocas veces que logran aplicarse de forma fuerte en la serie, de hecho la mas fuerte al final de The End of Evangelion, pero es porque era muy obvia, lo demás, ni fu ni fa. :cafe:

 

A diferencia de Evangelion, creo que esto me falto mencionar, es que, en Madoka Magica tiene mas dinamismo con los personajes, no como en Evangelion que siempre te molesta algo de algún personaje (Ej: Shinji o Asuka por mi parte aunque me falta 3) que siempre encuentras que en vez de hacer avanzar la serie, la degrada, haciéndola menos pasable.

 

A diferencia de Evangelion que creo toda una forma de crear animes pero que al final no llegan ni a los talones a la misma, Madoka Magica esta en un genero que tiene un publico comprado y que gana dinero sin siquiera innovar, por eso que no es posible crear una escuela nueva siguiendo Madoka como ejemplo de crear un anime de chicas mágicas por ahora, debido a que un publico alto japones le dan el sustento a las empresas creadoras de animes basura, de hecho aun asi con Evangelion, muy pocos mechas son parecidas a ella, cosa de ver Code Geass, Suisei, Gundam post Eva. :cafe:

 

Aun no entiendo ese meh, especialmente cuando viste algo tan superficial como Kokoro Connect :notonto:

No, Evangelion se puede entender perfectamente en los 24 caps si lo analizas y piensas bien.

Parece que no sabes que The End of Evangelion nació mas que nada como una forma de complacer a todos los fans que quedaron totalmente enojados por el final real, y es por eso que sale todo explicado con peras y manzanas. Sin olvidar que muestran escenas para que todos se volvieran locas.

Y todo ese simbolismo es totalmente aplicable, si ese es el inicio y fin de la historia, el nombre de los ángeles y todo ese asunto. Así que decir que no sirve para nada es una total locura.

 

Espera, espera, ¿comparas los personajes de Evangelion con los de Madoka? ¿No te fijas que la personalidad de los tipos de Evangelion están hechos para mostrarlos de esa manera? Si no es que les saliera mal la jugada, es que simplemente lo querían hacer así; mas que mal es todo el asunto psicológico lo que la lleva en la serie.

Y no es por nada, pero las personalidades de los personajes de Madoka están hechos para que todo el mundo las ame. Mas sobre todo cuando los japos se vuelven locos por éstas niñas tontas de 13 años.

 

Los mechas también tenían el público comparado y Evangelion creo escuela igual. No hay excusas.

Compañero, no hablo de que todas las series luego de Evangelion se parecieron a ésta. Yo hablo completamente de la influencia y escuela que creó. Es totalmente innegable que ésta serie cambió todo el animé que vendría luego e incluso la forma en que se haría.

Si el mundo del animé no cambio nada por Madoka es por algo, si al final los únicos que la elevan a el estatus de "obra maestra" son los fanboys.

 

Kokoro Connect es mucho mejor que Madoka, aunque era obvio que no te gustara si no acostumbras a disfrutar de la personalidad de los personajes :otnot:.

 

Para la otra ya leo que dices algo contra la personalidad de Raskolnikov.

 

bueno, luego de analizar las series que no he visto, vi el capitulo 1 de madoka y no me motivo ni gusto ni nada :tonto:

Cuidado que va a llegar la lluvia de comentarios diciendo que tienes que hablar recién luego del 3er cap :notonto:.

Link to comment
Share on other sites

 

Evangelion tiene un gran problema, que fue que tiene muchos plot holes del tamaño de una galaxia, y que no hace entender ciertas partes de la historia o motivos por lo cual pasan esas cosas. Y eso se ve reflejado en los intentos de capítulos finales que fueron The End of Evagelion, ya que a mi, me salieron mas preguntas que respuesta. Si, tiene un motón de simbolismos religiosos, y muchos con parte de la religión Judia, pero al final son muy pocas veces que logran aplicarse de forma fuerte en la serie, de hecho la mas fuerte al final de The End of Evangelion, pero es porque era muy obvia, lo demás, ni fu ni fa. :cafe:

 

A diferencia de Evangelion, creo que esto me falto mencionar, es que, en Madoka Magica tiene mas dinamismo con los personajes, no como en Evangelion que siempre te molesta algo de algún personaje (Ej: Shinji o Asuka por mi parte aunque me falta 3) que siempre encuentras que en vez de hacer avanzar la serie, la degrada, haciéndola menos pasable.

 

A diferencia de Evangelion que creo toda una forma de crear animes pero que al final no llegan ni a los talones a la misma, Madoka Magica esta en un genero que tiene un publico comprado y que gana dinero sin siquiera innovar, por eso que no es posible crear una escuela nueva siguiendo Madoka como ejemplo de crear un anime de chicas mágicas por ahora, debido a que un publico alto japones le dan el sustento a las empresas creadoras de animes basura, de hecho aun asi con Evangelion, muy pocos mechas son parecidas a ella, cosa de ver Code Geass, Suisei, Gundam post Eva. :cafe:

 

Aun no entiendo ese meh, especialmente cuando viste algo tan superficial como Kokoro Connect :notonto:

No, Evangelion se puede entender perfectamente en los 24 caps si lo analizas y piensas bien.

Parece que no sabes que The End of Evangelion nació mas que nada como una forma de complacer a todos los fans que quedaron totalmente enojados por el final real, y es por eso que sale todo explicado con peras y manzanas. Sin olvidar que muestran escenas para que todos se volvieran locas.

Y todo ese simbolismo es totalmente aplicable, si ese es el inicio y fin de la historia, el nombre de los ángeles y todo ese asunto. Así que decir que no sirve para nada es una total locura.

 

Espera, espera, ¿comparas los personajes de Evangelion con los de Madoka? ¿No te fijas que la personalidad de los tipos de Evangelion están hechos para mostrarlos de esa manera? Si no es que les saliera mal la jugada, es que simplemente lo querían hacer así; mas que mal es todo el asunto psicológico lo que la lleva en la serie.

Y no es por nada, pero las personalidades de los personajes de Madoka están hechos para que todo el mundo las ame. Mas sobre todo cuando los japos se vuelven locos por éstas niñas tontas de 13 años.

 

Los mechas también tenían el público comparado y Evangelion creo escuela igual. No hay excusas.

Compañero, no hablo de que todas las series luego de Evangelion se parecieron a ésta. Yo hablo completamente de la influencia y escuela que creó. Es totalmente innegable que ésta serie cambió todo el animé que vendría luego e incluso la forma en que se haría.

Si el mundo del animé no cambio nada por Madoka es por algo, si al final los únicos que la elevan a el estatus de "obra maestra" son los fanboys.

 

Kokoro Connect es mucho mejor que Madoka, aunque era obvio que no te gustara si no acostumbras a disfrutar de la personalidad de los personajes :otnot:.

 

Para la otra ya leo que dices algo contra la personalidad de Raskolnikov.

 

bueno, luego de analizar las series que no he visto, vi el capitulo 1 de madoka y no me motivo ni gusto ni nada :tonto:

Cuidado que va a llegar la lluvia de comentarios diciendo que tienes que hablar recién luego del 3er cap :notonto:.

 

 

Te faltó decir que Evangion creó hasta a las kuuderes (Rei). El estereotipo no se utiliza tan frecuentemente como las Tsunderes (que a pesar de no haberlo creado la serie fue bien potenciado por Askura, incluso el moe :tonto:) pero se puede ver en distintos lados como en Sankarea (la hermana del loko (:discman:)) y Yuki Nagato (Haruhi).

 

Eso si se tiene que ver esto por el lado mas comercial igual porque por lo otro que dices tienes toda la razón, los pesronajes de Evangelion fueron creados para tener una personalidad independiente de si al público le agradara o no y eso terminaron creando inclusos personajes que te llegan a caer mal, pero eso incluso diria que los hace mejor ya tienen la suficiente personalidad como para no odiarlos por ser unidemensionales (como es en el caso de Madoka con su protagonista).

 

 

=====================

 

Respecto a lo de Ptuk igual diria que viera hasta el cap 3, es lo mejor de la serie y se decide si te llega a gustar o no :tonto:

Link to comment
Share on other sites

y cuando al 3º cap sigue siendo fome, te dicen "pero vela hasta el 5..."

 

ademas hay que tomar en cuenta otros detalles que ahora son conocidos, hideaki anno sufrio de una gran depresion por dramas personales, es por eso que hubo un cambio cabron de la trama de la serie desde el cap 16 app en adelante, su forma de pensar y las lecturas a las que era asiduo le hicieron modificar la serie mucho de su trama original, en contra del resto del equipo y que casi lleva a gainax a desaparecer como estudio (hay que recordar que pasaban por un mal momento economico en ese instante) por tanto la trama final de evangelion esta dada por esos elementos que al final la hicieron triunfar y ser una serie reconocida aun a dia de hoy, a cuanto? siendo que la emision de su ultimo cap en japon fue en 1996.

 

tanto que dio para hacer 4 peliculas mas (rebuild) y toda la vuelta a la actualidad que eso conlleva.

 

creo que es una de las series de 26 episodios que mas ha marcado y sigue marcando.

Link to comment
Share on other sites

 

 

Evangelion tiene un gran problema, que fue que tiene muchos plot holes del tamaño de una galaxia, y que no hace entender ciertas partes de la historia o motivos por lo cual pasan esas cosas. Y eso se ve reflejado en los intentos de capítulos finales que fueron The End of Evagelion, ya que a mi, me salieron mas preguntas que respuesta. Si, tiene un motón de simbolismos religiosos, y muchos con parte de la religión Judia, pero al final son muy pocas veces que logran aplicarse de forma fuerte en la serie, de hecho la mas fuerte al final de The End of Evangelion, pero es porque era muy obvia, lo demás, ni fu ni fa. :cafe:

 

A diferencia de Evangelion, creo que esto me falto mencionar, es que, en Madoka Magica tiene mas dinamismo con los personajes, no como en Evangelion que siempre te molesta algo de algún personaje (Ej: Shinji o Asuka por mi parte aunque me falta 3) que siempre encuentras que en vez de hacer avanzar la serie, la degrada, haciéndola menos pasable.

 

A diferencia de Evangelion que creo toda una forma de crear animes pero que al final no llegan ni a los talones a la misma, Madoka Magica esta en un genero que tiene un publico comprado y que gana dinero sin siquiera innovar, por eso que no es posible crear una escuela nueva siguiendo Madoka como ejemplo de crear un anime de chicas mágicas por ahora, debido a que un publico alto japones le dan el sustento a las empresas creadoras de animes basura, de hecho aun asi con Evangelion, muy pocos mechas son parecidas a ella, cosa de ver Code Geass, Suisei, Gundam post Eva. :cafe:

 

Aun no entiendo ese meh, especialmente cuando viste algo tan superficial como Kokoro Connect :notonto:

No, Evangelion se puede entender perfectamente en los 24 caps si lo analizas y piensas bien.

Parece que no sabes que The End of Evangelion nació mas que nada como una forma de complacer a todos los fans que quedaron totalmente enojados por el final real, y es por eso que sale todo explicado con peras y manzanas. Sin olvidar que muestran escenas para que todos se volvieran locas.

Y todo ese simbolismo es totalmente aplicable, si ese es el inicio y fin de la historia, el nombre de los ángeles y todo ese asunto. Así que decir que no sirve para nada es una total locura.

 

Espera, espera, ¿comparas los personajes de Evangelion con los de Madoka? ¿No te fijas que la personalidad de los tipos de Evangelion están hechos para mostrarlos de esa manera? Si no es que les saliera mal la jugada, es que simplemente lo querían hacer así; mas que mal es todo el asunto psicológico lo que la lleva en la serie.

Y no es por nada, pero las personalidades de los personajes de Madoka están hechos para que todo el mundo las ame. Mas sobre todo cuando los japos se vuelven locos por éstas niñas tontas de 13 años.

 

Los mechas también tenían el público comparado y Evangelion creo escuela igual. No hay excusas.

Compañero, no hablo de que todas las series luego de Evangelion se parecieron a ésta. Yo hablo completamente de la influencia y escuela que creó. Es totalmente innegable que ésta serie cambió todo el animé que vendría luego e incluso la forma en que se haría.

Si el mundo del animé no cambio nada por Madoka es por algo, si al final los únicos que la elevan a el estatus de "obra maestra" son los fanboys.

 

Kokoro Connect es mucho mejor que Madoka, aunque era obvio que no te gustara si no acostumbras a disfrutar de la personalidad de los personajes :otnot:.

 

Para la otra ya leo que dices algo contra la personalidad de Raskolnikov.

 

bueno, luego de analizar las series que no he visto, vi el capitulo 1 de madoka y no me motivo ni gusto ni nada :tonto:

Cuidado que va a llegar la lluvia de comentarios diciendo que tienes que hablar recién luego del 3er cap :notonto:.

 

 

Te faltó decir que Evangion creó hasta a las kuuderes (Rei). El estereotipo no se utiliza tan frecuentemente como las Tsunderes (que a pesar de no haberlo creado la serie fue bien potenciado por Askura, incluso el moe :tonto:) pero se puede ver en distintos lados como en Sankarea (la hermana del loko ( :discman:)) y Yuki Nagato (Haruhi).

 

Eso si se tiene que ver esto por el lado mas comercial igual porque por lo otro que dices tienes toda la razón, los pesronajes de Evangelion fueron creados para tener una personalidad independiente de si al público le agradara o no y eso terminaron creando inclusos personajes que te llegan a caer mal, pero eso incluso diria que los hace mejor ya tienen la suficiente personalidad como para no odiarlos por ser unidemensionales (como es en el caso de Madoka con su protagonista).

 

 

=====================

 

Respecto a lo de Ptuk igual diria que viera hasta el cap 3, es lo mejor de la serie y se decide si te llega a gustar o no :tonto:

 

 

Las Kunderes son algo que me gustan demasiado, pero siempre y cuando sean bien usadas (Nagato y Homura son las que mas alabo) Pero aun así sigo lo que dice Dios Miyazaki sobre que el moe creado por Anno fue un cancer para la industria del anime, debido a que las deja como personas indefensas y inútiles en muchos sentidos. Si es bien usado, no veo porque no quererlo, sino al 5º carajo :cafe:

 

Oye, Evangelion fue para mi super clara y estoy al tanto del lloriqueo de los cap finales de la serie original, cosa que me dio risa porque para mi, finalizaba bien a mi gusto.

 

Evangelion fue un anime que sobresalio, y no voy a negar su legado, y como serie es buena, de hecho todavía la re veo muchas veces, especialmente los últimos 2 cap que me gustan demasiado. Pero mi opinión, no la subo tanto porque siento que a pesar de ser tan diferente para su época, en mi no me dejo ese algo que me hace tener una serie siempre en la memoria, no me dejo una marca que me haga decir a cada rato "wow, ya veo por que me gusto tanto", y eso es siempre algo que me gusta en toda wea que veo, no solo en anime, sino en libros, peliculas, juegos, etc. Sigo recordando citas del libro "El Alquimista", recuerdo con claridad escenas de "Inception" o "El Gran Truco" que son obras maestras de peliculas, sigo recordando muchos momentos de Bioshock: Infinite, Ace Combat Zero, Half-Life y en anime Madoka Magica, Steins;Gate, Psycho Pass, Akagi y Lain me han llegado de esa manera, Evangelion, no, pero no creo que le diga mala serie, eso no se puede negar, pero para alabarla, a mi gusto no lo merece.

 

Kokoro Connect tiene tan buenos personajes como los de Boku no Pico :tontotv:

Link to comment
Share on other sites

Creo que dejé la cagá con nombrar a Madoka :tonto:

En todo caso, en mi opinión Evangelion me causó mucho más impacto que Madoka y la encuentro mejor, ¿Por qué?, en primer lugar porque era más pendejo cuando la vi (entera entendiendola obviamente, no cuando la dieron en la tele :tonto: ), también porque me gusta como usa recursos sacados de las religiones cristiana y judía (algo que personalmente aún no he visto de forma tan profunda en ningún otro anime o manga), además me gustan las cosas apocalípticas :tonto: .

Madoka es una serie que te deja "pa la cagá" porque tu te imaginas que la serie será super tierna y rosada, y mientras más avanza esta más oscura y compleja se va poniendo (ahí alguno me lo va a refutar :tonto: ), tampoco digo que sea una obra maestra, eso me lo guardo para muy pocas series, una de esas Evangelion, pero si es una excelente serie que está dentro de mi top 15.

 

P.D: No he visto Kokoro Conect para decir si es buena o mala :otnot:

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...