X_tatane_X Posted May 31, 2013 Report Share Posted May 31, 2013 (edited) La primera versión oficial y estable de Ubuntu (4.10 “Warty Warthog”), fue presentada al público el 20 de octubre de 2004. Exactamente dos meses antes, Mark Shuttleworth reportó el bug número uno de Ubuntu, con el título: “Microsoft tiene una porción mayoritaria del mercado”. Y casi nueve años después, ese bug ha sido cerrado por el propio Shuttleworth. Las razones principales que defienden el cierre son la aparición de los dispositivos móviles, la presencia de Android, y la existencia de un mercado mucho más competitivo, en el que Microsoft es una opción más. Recuerdo aquellos días en los que Internet Explorer prácticamente gobernaba el mercado. La consecuencia más grave de esa condición fue el completo estancamiento evolutivo en el que cayeron los navegadores web. Más allá de la oportuna intervención de Firefox, esto no es más que otro ejemplo de lo malo que puede llegar a ser la ausencia de una buena competencia. Nadie niega que Microsoft sea un gigante, y que haya aportado ideas extraordinarias al mundo de la informática, pero también son necesarios otros puntos de vista. En agosto de 2004, Mark Shuttleworth hizo mención a la posición de privilegio de Microsoft en el primer bug registrado de Ubuntu, cuyo título en inglés es “Microsoft has a majority market share”. Hasta los pasos para encontrar el bug fueron incluidos: Visita una tienda que venda ordenadores, y trata de adquirir uno sin software propietario. Los dispositivos móviles y Android, principales responsables del cierre. En la imagen, un Nexus 4.Siendo honestos, el bug puede ser reproducido aún en estos días. Ayer hice una breve visita a la sección de electrónica en un supermercado local, y absolutamente todos los ordenadores que estaban a la venta tenían Windows preinstalado. Pero Shuttleworth ha llegado a la conclusión de que el bug debe ser cerrado. El mercado informático cambió radicalmente desde el año 2004, y aunque cueste creerlo, Windows ya no es la opción dominante. La manifestación de los dispositivos móviles ha alterado el entorno por completo, y tanto iOS como Android se instalaron por mérito propio como sólidas alternativas para millones de usuarios. Shuttleworth admite que Android tal vez no sea su primera elección de Linux (o la nuestra), pero no por eso hay que dudar de su condición como plataforma open source, con “beneficios prácticos y económicos para los usuarios y la industria”. En las palabras de M. Shuttelworth: " Microsoft tiene la mayor participación de mercado”. El sentido de calificarlo como “bug” implica que es algo que había que reparar, es decir, hacer que Microsoft no dominara en el mercado, impulsando el software libre. Cosa cumplida. Fuente: NeoTeo.com ---------------------------------------------------------- Si bien, Microsoft sigue -y seguirá - reinando el mercado de pc de escritorio y laptos, me parece sensato creer que con la entrada de nuevas competencias, este panorama lentamente podrá ir cambiando, siempre y cuando los consumidores así lo decidamos, e ir apoyando proyectos que nos permitan movernos con mayores libertades dentro del mundo informático, sin que provengan desde GNU/Linux o que sean gratuitos, pero que al menos tengamos la opción de elegir lo que deseemos elegir y como se ajustan a nuestras propias necesidades. Suerte :cool: Edited May 31, 2013 by X_tatane_X Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now