Jump to content

CONSTRUCCION DE HEPTAGONO (7LADOS) AYUDA


LAFP

Recommended Posts

bueno utilicemos una regla y un compás virtual, un programa como geogebra o zirkel.jar. Entonces el error humano se elimina.

 

Para eso mejor saca la raiz séptima de la unidad, lo dibuja en el plano de Argand y paf! :tonto:

 

XD , lo que pasa es que no puedo calcular la raiz septima utilizando unicamente regla y compás. XD

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

bueno utilicemos una regla y un compás virtual, un programa como geogebra o zirkel.jar. Entonces el error humano se elimina.

 

Para eso mejor saca la raiz séptima de la unidad, lo dibuja en el plano de Argand y paf! :tonto:

 

XD , lo que pasa es que no puedo calcular la raiz septima utilizando unicamente regla y compás. XD

 

you_win_this_time__by_stevesjobes-d4y9mi

 

:tontotv:

Link to comment
Share on other sites

bueno utilicemos una regla y un compás virtual, un programa como geogebra o zirkel.jar. Entonces el error humano se elimina.

 

Para eso mejor saca la raiz séptima de la unidad, lo dibuja en el plano de Argand y paf! :tonto:

 

XD , lo que pasa es que no puedo calcular la raiz septima utilizando unicamente regla y compás. XD

 

you_win_this_time__by_stevesjobes-d4y9mi

 

:tontotv:

 

jajaja, muy simpatico amigo, jajaja

 

Por cierto LAFT

 

Escribiste mal el error, lo he "calculado" y me dio 8.5% creo que te faltó multiplicarlo por 100. Puse entre comillas la palabra calculado porque lo que hice fue primero dibujar el polígono según el método que compartiste en el enlace, lo dibujé usando el programa draftsight (similar a autocad) luego acoté uno de los lados iguales y el último lado. Este programa me da 4 decimales. A partir de estos datos calculé el error.

Edited by ingmarov
Link to comment
Share on other sites

siempre hay error sistematico....incluso con transportador xd

 

Pero existen ciertos polígonos que con regla, compás y todas las condiciones posibles ideales, pueden ser construidos con error cero, mientras que otros polígonos eso no se puede :notonto:

 

pero a lo que se refiere el compadre es que siempre existirá o: un error hecho al hacer el mono o un error al medir. Se llama teoría del error y se aplica también cuando se hacen experimentos y mediciones de cualquier índole. :notonto:

 

Sé de que hablaba el compadre, por eso recalqué de todas las condiciones ideales posibles :notonto:

 

 

A lo que voy es que el error sistemático no es el único, tambien hay un error de tipo formal, el cual puede ser anulado bajo las condiciones que ya se han nombrado. Muau, así es!

midamoslo dentro de una esfera ideal en un sistema adiabatico donde los campos internos son nulos y los externos son detenidos por superman :notonto:

 

ps: no se puede hacer a mano.xd

Edited by peregrin tuk
Link to comment
Share on other sites

siempre hay error sistematico....incluso con transportador xd

 

Pero existen ciertos polígonos que con regla, compás y todas las condiciones posibles ideales, pueden ser construidos con error cero, mientras que otros polígonos eso no se puede :notonto:

 

pero a lo que se refiere el compadre es que siempre existirá o: un error hecho al hacer el mono o un error al medir. Se llama teoría del error y se aplica también cuando se hacen experimentos y mediciones de cualquier índole. :notonto:

 

Sé de que hablaba el compadre, por eso recalqué de todas las condiciones ideales posibles :notonto:

 

 

A lo que voy es que el error sistemático no es el único, tambien hay un error de tipo formal, el cual puede ser anulado bajo las condiciones que ya se han nombrado. Muau, así es!

midamoslo dentro de una esfera ideal en un sistema adiabatico donde los campos internos son nulos y los externos son detenidos por superman :notonto:

 

ps: no se puede hacer a mano.xd

 

Es la magia de la abstracción :notonto:

Aleluya hermano!!! :teatro:

Edited by Ainchtain
Link to comment
Share on other sites

Creo que le dan muchas vueltas a una wea simple con un compás haces un circulo y le dibujas un diametro, ahi ya tiene la mitad del problema... yo en este caso usaria tambien un transportador e ir midiendo angulos, obviamente dependiendo de tu pulso vas a ir obteniendo un heptagono

lea bien estimado ;)

sin transportador y tiene q ser perfecto.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...