Jump to content

Problema matematico


Recommended Posts

De acuerdo con cañangasñangas, si ponemos los símbolos de las operaciones implicitas en el problema y consideramos la gerarquía de las operaciones el resultado no es otro que 9

 

6÷2×(2+1)=9

 

es que ahi está el error, ese simbolo de multiplicacion entre el 2 y el parentesis está mal

miren, se los pongo de esta forma

 

x^2+x = x(x+1) notese que la factorizacion queda exactamente igual que el problema 2(2+1)

 

desarrollemoslo de el primer modo [x^2+x]

 

sabemos que x=2

 

x^2+x <=> 2^2+2 <=> 4+2 <=> 6

 

ahi resolvemos 6/6 = 1

 

para que quede como tu lo dices deberia haber un parentesis el cual no existe o una multiplicacion como tu lo pusiste (lo cual es otro ejercicio completamente distinto)

 

saludos

No felipeniero, tu ejemplo no es igual. La diferencia consiste en que x(x+1) no esta precedido del signo de división. y en realidad para que el ejercicio nos diera igual a uno deberia escribirse:

6/(2(2+1))=1

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 20
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

De acuerdo con cañangasñangas, si ponemos los símbolos de las operaciones implicitas en el problema y consideramos la gerarquía de las operaciones el resultado no es otro que 9

 

6÷2×(2+1)=9

 

es que ahi está el error, ese simbolo de multiplicacion entre el 2 y el parentesis está mal

miren, se los pongo de esta forma

 

x^2+x = x(x+1) notese que la factorizacion queda exactamente igual que el problema 2(2+1)

 

desarrollemoslo de el primer modo [x^2+x]

 

sabemos que x=2

 

x^2+x <=> 2^2+2 <=> 4+2 <=> 6

 

ahi resolvemos 6/6 = 1

 

para que quede como tu lo dices deberia haber un parentesis el cual no existe o una multiplicacion como tu lo pusiste (lo cual es otro ejercicio completamente distinto)

 

saludos

No felipeniero, tu ejemplo no es igual. La diferencia consiste en que x(x+1) no esta precedido del signo de división. y en realidad para que el ejercicio nos diera igual a uno deberia escribirse:

6/(2(2+1))=1

 

Vuelvo a citar el ataque de cultura que le dio a LUN. Ahi explican por que es 9 y no 1

 

LUCPR02LU0911_450.jpg

 

http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2012-11-09&PaginaId=2&bodyid=0

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Yo creo que cualquiera de los dos resultados está bien, pues hay una ambigüedad que no se aclara al momento de plantear el ejercicio.

 

Al decir 6/2 (1+2), se puede interpretar de ambas formas, ya sea que el (1+2) forma parte del denominador de la fracción, o que es un factor de la fracción completa. No se especifica este dato... yo podría interpretarlo como quiera.

 

Si se asume que los términos están en igualdad de condición, es decir, 6 : 2 X (1+2), la multiplicación se debería realizar primero... lo que daría como resultado 1, pero si se considera que (1+2) posee denominador 1 como cualquier número entero, el resultado es 9...

 

Así lo veo yo al menos.

Link to comment
Share on other sites

hay diferencia entre usar el "/" y el "÷"

 

cuando usamos estos simbolos hay que tener mucho cuidado ya que existe una ambiguedad dependiendo de como esté configurada la calculadora o programa para cada simbolo (/ o ÷) ,puede que tome el primer numero a la derecha, o puede que tome todo lo que sigue (hasta que llega a una suma o resta). por eso tenemos 2 opciones:

 

de este modo la ambiguedad quedaria entremedio del parentesis (osea "x")

coef1.jpg

 

o

 

coef9.jpg

 

de cualquier forma ambas están buenas, eviten leer ese diario de porquería de L.U.N, gracias

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...