eduardo walin Posted October 28, 2012 Report Share Posted October 28, 2012 Buenas noticias confirman fotografías de la NASA y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los satélites, (NOAA por sus siglas en inglés); la superficie cubierta por el agujero de ozono este año fue la segunda más pequeña en los últimos 20 años.Según los científicos, la disminución se debe a un alza en las temperaturas de la estratosfera antártica inferior, aunque establecen que la capa de ozono, que actúa como un escudo natural de la Tierracontra la radiación ultravioleta, no volverá a su estado de principios de los 80 hasta 2065.El agujero en la capa de ozono alcanzó su tamaño máximo en el año 2000 cuando llegó a 29.9 millones de kilómetros cuadrados. Mientras que el promedio de 2012 alcanzó los 17,9 millones de kilómetros cuadrados.Los elementos que dañan a la capa de ozono son gases como losclorofluorocarbonos (CFCs), utilizados en aerosoles y refrigerantes para maquinarias, componentes que fueron prohibidos a partir del acuerdo de Montreal.AGUJERO AÑOS ANTERIORESAGUJERO 2012FUENTE:http://www.24horas.cl/tendencias/ciencia/el-agujero-en-la-capa-de-ozono-disminuyo--363735 Link to comment Share on other sites More sharing options...
AlonsoPizarro Posted October 29, 2012 Report Share Posted October 29, 2012 Wow, yo pensaba que la capa de Ozono no se regeneraba, buena noticia en todo caso, a celebrar tirando aerosoles :tonto: Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federicops Posted November 4, 2012 Report Share Posted November 4, 2012 ojala viva para contarles a mis nietos si dios quiere lo importante que es cuidar el planeta xD Link to comment Share on other sites More sharing options...
juane_duardo Posted November 6, 2012 Report Share Posted November 6, 2012 que buena noticia , gracias por tu aporte saludos..... Link to comment Share on other sites More sharing options...
ska :B Posted December 24, 2012 Report Share Posted December 24, 2012 como dijeron mas arriba no tenia idea que se regeneraba... Link to comment Share on other sites More sharing options...
yepeto Posted December 24, 2012 Report Share Posted December 24, 2012 pensaba lo contrario, ya que todos los días la radiación UV es extrema inclusive en los días nublados en xantiago. quizás no tenga nada que ver.... :dunno: Link to comment Share on other sites More sharing options...
shinichi kudo Posted January 14, 2013 Report Share Posted January 14, 2013 Interesante, pense que iba en aumento pero es grato saber que las prohibiciones han servido de algo a pesar de que algunas organizaciones todavia se la sudan :\... efectivamente por lo poco que estudie de ambientalismo :tonto: puedo decir que el ozono (o3) se regenera en un ciclo llamado chapman de creacion y destruccion en donde actuan tambien los rayos UV-B (como catalizadores), el o2 y el o1 y el uv c (los rayos mas deñinos que llegan a la atmosfera pero no lograr traspasarla) :tonto: y por combinaciones quimicas completan este ciclo para formar el ozono entre la capa troposferica y estratosferica. Los cfc intervienen en este ciclo natural por lo que la cantidad de ozono que se forma es menor o forma otras was quimicas que dejan la zorra :tonto:, ahora por que se formo este agujero en esta zona del planeta? no tengo la minina idea ._. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tasurinchi Posted January 20, 2013 Report Share Posted January 20, 2013 Interesante, pense que iba en aumento pero es grato saber que las prohibiciones han servido de algo a pesar de que algunas organizaciones todavia se la sudan :\... efectivamente por lo poco que estudie de ambientalismo :tonto: puedo decir que el ozono (o3) se regenera en un ciclo llamado chapman de creacion y destruccion en donde actuan tambien los rayos UV-B (como catalizadores), el o2 y el o1 y el uv c (los rayos mas deñinos que llegan a la atmosfera pero no lograr traspasarla) :tonto: y por combinaciones quimicas completan este ciclo para formar el ozono entre la capa troposferica y estratosferica. Los cfc intervienen en este ciclo natural por lo que la cantidad de ozono que se forma es menor o forma otras was quimicas que dejan la zorra :tonto:, ahora por que se formo este agujero en esta zona del planeta? no tengo la minina idea ._.Copy-paste de la wiki A mediados de los años 1980 se empezó a acumular pruebas de que a finales del invierno se había formado un “agujero” en la capa de ozono del Polo sur, donde el ozono se había reducido en casi 50%. Durante el invierno, en la estratosfera se forma una corriente de aire que rodea a la Antártida y que se conoce como “torbellino polar” o vórtice. El aire que queda atrapado en este torbellino se vuelve extremadamente frío durante la noche polar, lo cual favorece la formación de partículas de hielo denominadas nubes polares estratosféricas. Estas nubes actúan como un catalizador heterogéneo al proporcionar una superficie para las reacciones en las que el HCl de la Tierra y el nitrato de cloro se convierten en moléculas de cloro reactivas:Al comienzo de la primavera, la luz solar separa al cloro molecular en sus correspondientes átomos de cloro, que son los responsables de la destrucción del ozono. Link to comment Share on other sites More sharing options...
RiqUelmeAzUl Posted February 1, 2013 Report Share Posted February 1, 2013 ojala sea cierto, tampoco sabia que se podia regenerar, es una muy buena noticia Link to comment Share on other sites More sharing options...
hugobegamaster Posted February 4, 2013 Report Share Posted February 4, 2013 Excelente noticia. Tenemos que entender que la naturales es sabía y siempre buscará solucionar toda falla generada por el ser humanos. Gracias por la noticia! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now