Jump to content

Cree Ud. el sueldo minimo deberia ser de $250.000 ? Digno.


xschafooolx

Recommended Posts

Simple, el sueldo minimo puede ser de $10.000.000... el problema es que a medida que sube el sueldo minimo va a aumentar el desempleo y los más perjudicados son los con menor escolaridad.

 

si sigue bajando la inversión en el pais, más que ir subiendo los sueldos van a ir a la baja.

 

el principal problema es que al subir el sueldo min de forma tan brusca genera mayor circulación de dinero, lo que provoca un aumento general de precios y genera inflación en el pais.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Simple, el sueldo minimo puede ser de $10.000.000... el problema es que a medida que sube el sueldo minimo va a aumentar el desempleo y los más perjudicados son los con menor escolaridad.

 

si sigue bajando la inversión en el pais, más que ir subiendo los sueldos van a ir a la baja.

 

el principal problema es que al subir el sueldo min de forma tan brusca genera mayor circulación de dinero, lo que provoca un aumento general de precios y genera inflación en el pais.

 

Si dejan solas a las pyme aperrando con una cantidad así, obviamente que aumentará el desempleo, pero aquí y en todas partes se ha dicho hasta el cansancio que el sueldo mínimo, en el caso de las pyme, debe ser subvencionado por el estado.

 

Tampoco se trata de pegarse un salto de las 250 lucas al millón de pesos, pero sí aumentarlo a una cantidad que sirva para llevar una vida menos sacrificada. Actualmente ni con 300 lucas alcanza bien para vivir, así que si llegan a aumentar todavía más los precios, es por la regulación de mercado rasca que tiene el país y por la deficiente fiscalización que hay respecto de la regulación actual. La cosa no es llegar y subir los precios cuando y cuanto a los mercaderes se les ocurra.

Link to comment
Share on other sites

En referencia estas "pymes", cuando saldrán los mequetrefes de FECHIPAN diciendo: "Producto de la baja mantenida en el tiempo del precio del petroleo se hará una rebaja en kilo de pan de 100 pesos". En caso de alza los mismos, salen con la idiotez en los noticiarios diciendo lo contrario, aumentando el pan a la mas mínima subida del precio del petroleo.

 

Un asco, siendo Chile el segundo país con más consumo de pan.

Link to comment
Share on other sites

mas encima los pelotudos tiene la rajesa de decir que el precio de los pescados y mariscos esta caro por que en chile se consume poco y por eso el de los altos precios, y el pan que se consume en demacia igual esta muy caro y lo suben cuando se les da la gana.

 

Link to comment
Share on other sites

en eso estoy de acuerdo sogeujs, la subida del pan tiene tintes de movida medio mafiosa y ahí es donde la regulación y fiscalización se fueron a la cresta.... lo mismo que con lo que se le paga a los productores de leche, pero a la inversa.

Aquí hay un temita, porque si bien la inflación y el IPC bajaron, hay dos variables que al menos en el caso de Santiago/Zona centro afectan al coste de vida fuera de los marcos de los ajustes reglamentarios.

 

El alza del precio del pan viene de la crisis de Ucrania y las sanciones contra Rusia. Otra cosa es el alza del precio de la luz (por un "ajuste" retrasado...¡¿?!) que viene a caer en pleno colapso de los precios de los hidrocarburos. Y el alza del pasaje del transantiago que no hay por donde explicarlo, si bajó el IPC y el precio de los combustibles -por supuesto el comité de ""expertos"" tiene como prioridades llegar a los mil pesos de pasaje y pagar las deudas de los Rios Velilla-.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

 

en eso estoy de acuerdo sogeujs, la subida del pan tiene tintes de movida medio mafiosa y ahí es donde la regulación y fiscalización se fueron a la cresta.... lo mismo que con lo que se le paga a los productores de leche, pero a la inversa.

Aquí hay un temita, porque si bien la inflación y el IPC bajaron, hay dos variables que al menos en el caso de Santiago/Zona centro afectan al coste de vida fuera de los marcos de los ajustes reglamentarios.

 

El alza del precio del pan viene de la crisis de Ucrania y las sanciones contra Rusia. Otra cosa es el alza del precio de la luz (por un "ajuste" retrasado...¡¿?!) que viene a caer en pleno colapso de los precios de los hidrocarburos. Y el alza del pasaje del transantiago que no hay por donde explicarlo, si bajó el IPC y el precio de los combustibles -por supuesto el comité de ""expertos"" tiene como prioridades llegar a los mil pesos de pasaje y pagar las deudas de los Rios Velilla-.

 

 

el precio del pasaje del transantiago no bajara jamas, por que simplemente cuando crearon el sistema y sus ajustes tarifarios consideraron regular y establecer SOLO el aumento del valor, mas no una baja. Aunque el valor del barril de petroleo cueste US$10 y tengamos IPC negativo todo el año el valor en el mejor de los casos se mantendrá.

 

\m/

Logan, desde La Serena al mundo...

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...