Jump to content

[Topic Oficial] Wii U


Recommended Posts

Jajajaja ah Lyn, sos un caso weon!

 

Al menos yo si me voy a emocionar cuando vea a la PrIncesa con Espada en mano XD. Ademas del Escudo, Arco, Hookshoot, etc etc etc, si es que sale algun dia, un Legend of Zelda con la protagonista de la legenda en accion. XD. (Spirit Tracks quiza fue lo mas cercano en darle protagonismo a la Princesa, pero no me gusto)

 

Para cuando sale aprox el Wind Waker HD?

 

Saludos.

 

Por qué wn? :tontotv:

 

Puta, yo me emocioné harto cuando Zelda asistió a Link en combate por primera vez. Sería piola que alguna vez Eiji pusiera a Zelda como verdadera protagonista junto a Link en un TLOZ :mmm:

Link to comment
Share on other sites

Cambiando un poco el tema.

 

Que tal funcionan el navegador y la app de youtube para el Wii U?

 

Y cuanto dura la bateria del Gamepad despues de cargarlo completamente? Que tal se siente ese Gamepad en las manos a la hora de jugar?

 

Saludos.

 

el youtube creo que es de lo mas weno que hay, sin ofender ni desmerecer a la competencia, pero es mejor que el de xbox (lo probe donde un primo y pucha que es incomodo buscar un video), aquí esta ordenado por categorías y la mayoría de los videos populares del momento de chilito aparecen.

el gamepad dura como 5 horas aproximadamente, depende de como lo tengas configurado, si lo tienes en equilabrado (que la luz del gamepad sea un poco mas tenue) dura un poco más, y ni se siente cuando lo tienes en las manos, super liviano

Link to comment
Share on other sites

Insisto, no sé que tan sorpresivo sea que saquen Marios, Zeldas, etc en una consola de NINTENDO. Está bien, son juegos súper buenos y llamativos y motivos de compra. lo que quieran, pero lo que Nintendo necesita esta vez son o nuevas IPs, o retomar las que tienen botadas como Metroid, o potenciar el área de third partys y otros devs que hagan buenos multis en su consola.

 

Un Mario Kart, un Zelda o el Mario ícono de la consola es lo MINIMO que deben hacer.

 

Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer".

 

No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan.

 

La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres.

 

De hecho, no he negado nada de eso. Sin embargo no cambia el hecho de que no sorprende lo que ha anunciado Nintendo (salvo, obviamente, si eres fan de Zelda, que me parece perfectamente comprensible que se entusiasmen con un remake de uno de los juegos de la saga más valorados). Mario Galaxy si hizo un cambio en el modo de juego, pero aún así no se ha dejado de sentir que se rejuega una y otra vez Mario 64, adaptándose a lo nuevo de la consola, a diferencia de Zelda que si se refresca mejor, pero hasta en un propio número de la revista Club Nintendo reconocieron que la saga se resiente de lo repetitivas que se han vuelto sus historias (no recuerdo cual número, pero hablaban de las sagas sobreexplotadas, incluían hartas más)

 

Uncharted, es un pésimo ejemplo, porque es una saga de una sola consola, no lleva 25 años en el mercado, no es tradición que salgan, ni es obvio que estén a cada rato. Te creo si en 20 años más siguen sacándolo, y sigue igual (Por ese lado, GOW podría ser un mejor ejemplo y ni así). Pero aún asi, que la competencia no innove, no significa que impacte un nuevo Mario como pudo hacerlo el 96', aquí el tema es cómo se reinventa Nintendo en si misma.

 

WiiU no "se las trae" por presentar el Mario Kart de turno, o un Zelda como siempre, puede causar cierto nivel de impacto su jugabilidad, pero no se espera más ni menos, ese es el punto. No se si se me entiende, pero es que esos juegos íconos siempre los sacarán, y usualmente se renuevan, pero ya no es algo que "terremotee" la industria, puesto que dado los fallos que presenta la consola, y la falta de apoyo que le está dando los devs, y ya el carácter de tradición que tienen sus lanzamientos, es lo mínimo que puede y debe hacer para mover el mercado y estar in boga.

 

Pondré en duda eso de "no se ha dejado de sentir que se rejuega un Mario 64". La verdad es que Galaxy y M64 son absolutamente diferentes en diseño y planteamiento. Hablar de "rejugar un M64" es el colmo del hipsterismo. Aunque jamás he leído algo así (primera vez que lo leo). La verdad es que todos los comentarios que he leído de Galaxy son positivos (salvo contadas excepciones, no a este nivel sí). De hecho la industria, efectivamente, terremoteó cuando anunciaron y salieron ambas entregas. No sé en que mundo habrás vivido en los últimos 6 años.

 

Por otro lado, no voy a arrogarme de generalizar un artículo de una revista versus una tendencia más general en cuanto a la sobreexplotación de sagas. Call Of Duty, Asassins' Creed, entre otras, sí son sagas sobreexplotadas que sacan una entrega anual, a veces con cero avance tecnológico y jugable. Zeldas y Marios canónicos para consolas de sobremesa se sacan como mínimo, a tres años de diferencia. Como bien dices, son 25 años de historia que secundan los lanzamientos de ambas sagas. Llorar por "monotonía" con respecto a dos sagas con un cuarto de siglo de historia y que tienen la característica de replantearse y reinventarse a niveles inalcanzables para otras sagas es simpático, pero últimamente ya es aburrido.

 

Con respecto a Uncharted, es cierto. Es un ejemplo burdo, pero la verdad es que no se puede hablar de sagas exclusivas de Sony/Microsoft (que están en la vereda del frente) con una década al menos de historia y éxitos, y que cumplan con ser actuales. Por ende, es lo que hay. Un ejemplo mejor elaborado es God Of War: cero progreso en sus entregas, incluso a pesar del trasfondo generacional. Aunque igual tu contraargumento es inválido, porque te podría dar el ejemplo del cambio que hubo entre el Wind Waker y el Twilight Princess, o Twilight Princess a Skyward Sword. Ambos en un contexo generacional similar.

 

En fin. No comparto el que "WiiU" se las trae, pues evidentemente la consola es nueva y ha tenido grandes problemas en su lanzamiento, secundado de una estrategia comercial muy mala de Nintendo. Mi comentario apunta solamente al ninguneo de, como bien dices, lanzamientos tradicionales. Cuánto pagarían M$ y Sony por generar al menos la mitad de la algarabía y "terremoteo" en la industria por el anuncio de alguna saga exclusiva de ellos (aunque M$ con Halo se ha acercado un poco a eso) que tenga un mínimo de esa tradición. De hecho, no he visto ningún E3 en los últimos años en los cuales Sony o M$ hagan un anuncio exclusivo que genere tal expectación, obviando quizás a MGS4 y a Halo 3.

 

Ya, primer punto en verdad no dije que Galaxy fuese un juego malo o algo por el estilo, de hecho acepté que cambió su forma de juego, pero no va más allá de eso. No fue el mismo impacto que cuando se vio por primera vez M64, y al igual que con Mario Sunshine, que a pesar de las innovaciones, lo entretenido que sea y lo agradable que es jugarlos, no provoca el mismo cambio "rompecraneos" que fue el ver por primera vez M64. Sé que los contextos son distintos, pero el punto es que se siente que reinventan ESE mario, y no la saga en si misma.

 

Obvio que las otras sagas son sobreexplotadas al máximo, dentro de una misma gen y ahí no hay discusión. En el mismo artículo se les mencionaba, pues se trataba de la sobreexplotación de las sagas, y mencionaba que a pesar de las diferencias y cambios de TLOZ, no deja de ser Link, obtienes la espada, trifuerza, etc. Como dijo el amigo más arriba, podrían establecer más cambios como usar a Zelda u otras ideas de las que agarrarse, Pero se limitan a cambiar el modo de juego para que se sienta fresco, y dejar la cagá con la linea de tiempo :otnot:, pero en el fondo no es un cambio más profundo, y si, se vuelve repetitivo aunque los saquen cada 3 años y se entienda que lleven 25 años, insisto, hasta un mismo medio oficial de Nintendo lo aceptó.

 

 

Si pos, la competencia no tiene las mismas marcas para impactar, pero eso da igual porque no se trata de lo que hace o no hace la competencia, se trata únicamente de cómo impactan los tradicionales anuncios de Nintendo.

 

Y bueno, no trato de ningunear los lanzamientos, sino que apunto a que creo que se exagera al decir que con esos anuncios Nintendo ya dejó la cagá y practicamente no necesita nada más para "ganar" la generación de consolas, sobretodo sabiendo desde el momento en el que se anuncia una nueva consola el hecho de que tendrá los clásicos, incluso que probablemente innovarán. Insisto, es lo mínimo que trae una nueva consola de Nintendo, es lo mínimo que deben hacer para generar movimiento, y ya sabemos que lo harán. Por ejemplo, el anuncio de Bayonetta 2 si sorprende, pues nadie se esperaba que tuviesen un exclusivo así, aunque no sea una marca al nivel de las ya mencionadas. Nintendo necesita más de eso y no quedarse con lo obvio, por muy bueno que sea lo obvio.

 

Ah? No entendí, impactó o no impactó? Si mal no recuerdo, M64 dejó la cagá porque se pasó de un juego bidimensional a uno tridimensional. Y claro, comparar esa trascendencia con lo que fue Mario Galaxy es poco menos que injusto.

 

Igual, te recuerdo que Mario Sunshine jamás generó impacto, y cuando salió, a pesar de ser AAA, fue duramente criticado por los usuarios debido a que ese juego sí era muy repetitivo. Por eso mismo, cuando Galaxy salió, quedó la cagá. Entiendo que tu apreciación PERSONAL sea distinta. Sin embargo, no creo que haya un avance tan trascendental como M64. Vivimos en un mundo de tres dimensiones, no podemos avanzar más allá :otnot:

 

Con respecto a Zelda, de verdad, no sé qué hablas. El usuario al que haces referencia hablaba de ver Zelda pelear, cuando eso se vio en Wind Waker y el Twilight Princess :otnot:. De hecho, esos dos juegos son la media pauta de cambio, porque si bien Ocarina fue la tremenda revolución, Zelda gozó por primera vez de un argumento complejo y sólido en Wind Waker, y posteriores, con tremendos cambios en diseño. Ante todo, yo creo que se debe entender que Zelda es un action RPG (el padre del género, de hecho), y no se debe esperar otra cosa (Eiji Aonuma quería un juego en primera persona, a lo Skyrim. Los usuarios lo mandaron a la chucha :facepalm:). No puede pretenderse que el canon principal del juego cambie. De hecho, a Skyward Sword le quitaron a Ganondorf y se vio de inmediato cierta resistencia al producto.

 

Los cambios en la jugabilidad de Zelda, y en su diseño, entrega tras entrega, no son pocos. De hecho, es la saga con la mayor cantidad de títulos AAA y una fidelidad de público tremenda. Lo que hablas, la verdad, no se condice con la realidad del mismo :mmm:

 

Además, también la competencia juega un rol importante, porque al final el mercado de las consolas es una competencia monopolística en la cual LOS EXCLUSIVOS MANDAN. Ya me dirás como anda M$ con XBOX 360, a la cual tiene botada hace dos años con respecto al tema de los exclusivos. Los multiplataforma nunca han sido demasiado preponderantes a la hora de escoger tal o cual consola. De hecho, estoy seguro que tú escogiste PS3 por un exclusivo en particular :sigay:

 

Y como bien dices, Bayonetta 2 es un juego exclusivo, no un multiplataforma.

 

Y vuelvo a repetir. Estoy totalmente de acuerdo en que a la Wii U le falta mucho de thirds. También estoy de acuerdo con que existe demasiado fanboy de Nintendo que piensa que por un Mario o un Zelda se ganó ya la generación. Sin embargo, insisto, el lanzamiento de estos juegos, será lo obvio, pero es lo mejor que ofrece la consola, y en particular, Nintendo.

 

No pos, mario sunshine no impactó porque poco fue lo que ofreció. Galaxy es super buen juego, pero no creo que sea injusto diferenciarlo del impacto de M64 por la diferencia de época y sólo por el hecho de que "no se pueda ir más allá" de un mundo 3D, Nintendo tiene creatividad suficiente para no verse limitado por eso. No me tomes mal, no digo que inventen una nueva dimensión o cosas así :otnot: Sino que se puede innovar más allá del espacio en el que se le ponga, o la jugabilidad. Como de los marios clásicos, salvar a la princesa pasando por castillos, al M64, que era un concepto distinto... pero que ya se hace cansador. Se podría ir más allá sin perder la esencia, y es eso lo que a mi juicio cansa.

 

La valoración de Zelda, yo creo que siempre tiene asegurada una buena recepción por la trayectoria que tiene. Es ver que para el último Zelda, cuando le pusieron un 8,5 en una página quedó la cagá y tuvieron que dar explicaciones. Es una saga intocable, y personalmente, personalmente!!, creo que es exagerado que practicamente todos sus juegos de sobremesa sean AAA, pues no logro encontrarle el gusto, como con muchas sagas también suele pasar, pero es algo más bien personal como dije. Ahora, no dejo de reconocer que son juegos super buenos, sin embargo....

 

 

Jajajaja ah Lyn, sos un caso weon!

 

Al menos yo si me voy a emocionar cuando vea a la PrIncesa con Espada en mano XD. Ademas del Escudo, Arco, Hookshoot, etc etc etc, si es que sale algun dia, un Legend of Zelda con la protagonista de la legenda en accion. XD. (Spirit Tracks quiza fue lo mas cercano en darle protagonismo a la Princesa, pero no me gusto)

 

Para cuando sale aprox el Wind Waker HD?

 

Saludos.

 

Por qué wn? :tontotv:

 

Puta, yo me emocioné harto cuando Zelda asistió a Link en combate por primera vez. Sería piola que alguna vez Eiji pusiera a Zelda como verdadera protagonista junto a Link en un TLOZ :mmm:

 

 

A eso es lo que voy, aunque tome participación Zelda , creo que es algo como (perdonen el nivel de comparación, pero sino se me hará algo complicado explicarlo) lo que le sucede a Iron Maiden. Es una banda buenísima, pero su discografía sigue una línea super parecida, a pesar de que en el fondo no sean tan iguales los discos. Es como que le temen a hacer un cambio más profundo, pues temen a perder fans y ser tratados como otras bandas que cambian radicalmente su sonido por intentar cosas nuevas.

 

Y a muchas sagas les pasa eso, con la diferencia que TLOZ y Mario llevan 25 años apegados a su tradición.

 

No creo que cambiar protagonista, o intentar algo alterno, sea perder la esencia de TLOZ. Pero no lo hacen, a eso es lo que voy. Nintendo tiene suficientes creativos de calidad para intentar cosas más allá, incluso sin perder ni fans, ni parte de su público objetivo en el intento.

 

 

Bueno, ahora de nuevo volviendo al tema que dio paso a esto, y al parecer en el fondo estamos de acuerdo :otnot:, si, los exclusivos mandan y el problema es que estos tradicionales lanzamientos se vuelven lo único que tiene para ofrecer.

 

Estamos de acuerdo que Nintendo necesita más, y Bayonetta es un buen ejemplo, porque anunciando otro TLOZ u otro Mario, más que nada moverá a quienes siguen estas marcas, pero anunciando algo distinto, y exclusivo, mueve gente fuera de su círculo tradicional.

Link to comment
Share on other sites

Igual no entiendo cual es el punto, es como criticar a Nintendo por ser... Nintendo?

 

Si Nintendo tiene fans es justamente por eso, si lo cambian para ir en otra dirección podrían ganar otros fans a costa de perder sus fans mas leales, los que quieren otro Metroid, otro Zelda, etc.

 

Tampoco entiendo el pedirle a un Mario algo mas, osea, ¿Que mas se le puede pedir a un Mario?, son juegos enfocados en ser divertidos y adictivos, algo que en mi opinion han mantenido en el tiempo (Mario Galaxy es la raja :tonto:)

 

¿Para que cambiar algo que funciona?

 

Si Nintendo no es de tu agrado esta bien, pero criticarlos por ser Nintendo no tiene sentido.

 

Yo creo que mas que nada Nintendo tiene que esforzarse en conseguir apoyo Third para suplir la consola y hacerla una experiencia mas completa para los que sienten que les falta algo mas.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

No, no critico nintendo por ser nintendo, de hecho poseen una de mis sagas favoritas de todos los tiempos que es Metroid (me encantaría ver algo como Prime en HD), o los mismos F-Zero. Pero esos títulos no están taaan explotados como los otros.

 

Nintendo puede arriesgarse porque tiene creativos para hacer algo distinto sin perder fans, pero no lo harán a menos que estén desesperados.

 

La filosofía del no cambiar algo que funciona es lo que nos tiene llenos de CODs, por ejemplo. Nintendo pasa más piola porque al menos le ponen empeño en los gameplays, pero cada vez siento que se está cerrando más a los fans acérrimos en vez de abrirse un poco más al resto de jugadores que migramos de sus consolas. WiiU es un intento de ello... pero le falta para lograrlo bien.

 

Saludos!

 

 

PD: Mi crítica inicial en todo caso, era a creer que por el sólo hecho de anunciar un Mario o un Zelda, como siempre lo hacen, Nintendo ya ganó la nueva gen de consolas, espero no se haya perdido eso :tontotv:

Link to comment
Share on other sites

Es que estas pidiendo exactamente eso...que Nintendo deje de ser Nintendo :tonto:

 

CoD lanza juegos cada año, no veo que pase eso con Mario o con Zelda, es mas entre Zelda TP y Zelda SS hubo un espacio de tiempo de 5 años aproximadamente o mas por darte un ejemplo.

 

Y concuerdo que Nintendo no ganara solo con sus exclusivos, pero de que tienen una importancia mas alta que muchas sagas de la competencia no es algo que se pueda negar.

Link to comment
Share on other sites

No pos, mario sunshine no impactó porque poco fue lo que ofreció. Galaxy es super buen juego, pero no creo que sea injusto diferenciarlo del impacto de M64 por la diferencia de época y sólo por el hecho de que "no se pueda ir más allá" de un mundo 3D, Nintendo tiene creatividad suficiente para no verse limitado por eso. No me tomes mal, no digo que inventen una nueva dimensión o cosas así :otnot: Sino que se puede innovar más allá del espacio en el que se le ponga, o la jugabilidad. Como de los marios clásicos, salvar a la princesa pasando por castillos, al M64, que era un concepto distinto... pero que ya se hace cansador. Se podría ir más allá sin perder la esencia, y es eso lo que a mi juicio cansa.

 

La valoración de Zelda, yo creo que siempre tiene asegurada una buena recepción por la trayectoria que tiene. Es ver que para el último Zelda, cuando le pusieron un 8,5 en una página quedó la cagá y tuvieron que dar explicaciones. Es una saga intocable, y personalmente, personalmente!!, creo que es exagerado que practicamente todos sus juegos de sobremesa sean AAA, pues no logro encontrarle el gusto, como con muchas sagas también suele pasar, pero es algo más bien personal como dije. Ahora, no dejo de reconocer que son juegos super buenos, sin embargo....

 

Pero wn... ¿Que más se le puede pedir a Mario? Si ha sido pasado y repasado por otros intentos de planteamiento, siendo el plataformeo la principal y mejor alternativa siempre. Te recuerdo que Mario ha protagonizado incluso juegos de corte rolero. Si mal no recuerdo, en NDS salió el Bowser's Inside Story (que según recuerdo era un RPG), que era la cagá misma, pero como consenso general siempre los usuarios, en su mayoría, prefirieron jugar un buen plataformas. Y Mario siempre ha sido el puto amo del género :otnot:, pedirle más es pedirle que se supere a sí mismo :tonta:, casi corre solo en su vereda y el hecho de que cada entrega principal tenga el tremendo salto jugable no es menor.

 

Y no sé wn. No transo ni cagando que Mario Galaxy no sea el tremendo avance. Aunque algunos recursos como la gravedad hayan sido planteados por otros juegos, como Sonic Adventure 2, la implementación jugable de Mario Galaxy es derechamente perfecta. Con un diseño de etapas y bosses que lo hace extremadamente entretenido, y con secretos en todas las etapas... no, la dura no transo lo de Mario Galaxy. Es el mejor plataformas que existe hoy por hoy :sipis:

 

Finalmente, con respecto a Zelda. A estas alturas no compro el discurso de la nota asegurada. Es sólo cosa de ver a tremendas sagas como Halo, Gran Turismo, entre otras, cuyas últimas entregas bajaron de sus históricos niveles de aceptación crítica y de usuarios mismos. Sí, el último Zelda tiene sus fallas, muy pocas a lo mejor, pero tiene una cantidad infinitesimal de mala crítica con respecto a la cantidad de puntuaciones por encima de 9 que tiene, incluyendo muchas puntuaciones perfectas, y con gran aceptación de los usuarios. Creerle o no a una revista es normal. Pero cuando los usuarios manifiestan una tendencia, puta... ahí ya no se puede hacer mucho. Uno puede pensar lo que uno quiera. Pero los debates no están basados en personalismos, sino en hechos y tendencias concretas :sigay:

 

Por qué wn? :tontotv:

 

Puta, yo me emocioné harto cuando Zelda asistió a Link en combate por primera vez. Sería piola que alguna vez Eiji pusiera a Zelda como verdadera protagonista junto a Link en un TLOZ :mmm:

 

 

A eso es lo que voy, aunque tome participación Zelda , creo que es algo como (perdonen el nivel de comparación, pero sino se me hará algo complicado explicarlo) lo que le sucede a Iron Maiden. Es una banda buenísima, pero su discografía sigue una línea super parecida, a pesar de que en el fondo no sean tan iguales los discos. Es como que le temen a hacer un cambio más profundo, pues temen a perder fans y ser tratados como otras bandas que cambian radicalmente su sonido por intentar cosas nuevas.

 

Y a muchas sagas les pasa eso, con la diferencia que TLOZ y Mario llevan 25 años apegados a su tradición.

 

No creo que cambiar protagonista, o intentar algo alterno, sea perder la esencia de TLOZ. Pero no lo hacen, a eso es lo que voy. Nintendo tiene suficientes creativos de calidad para intentar cosas más allá, incluso sin perder ni fans, ni parte de su público objetivo en el intento.

 

 

Bueno, ahora de nuevo volviendo al tema que dio paso a esto, y al parecer en el fondo estamos de acuerdo :otnot:, si, los exclusivos mandan y el problema es que estos tradicionales lanzamientos se vuelven lo único que tiene para ofrecer.

 

Estamos de acuerdo que Nintendo necesita más, y Bayonetta es un buen ejemplo, porque anunciando otro TLOZ u otro Mario, más que nada moverá a quienes siguen estas marcas, pero anunciando algo distinto, y exclusivo, mueve gente fuera de su círculo tradicional.

 

Ah... sí, es cierto. Por ahí sí te encuentro mucha razón. Quizás a Zelda le haga falta un cambio de planteamiento un poco más drástico. Sin embargo, las sagas con tanta antiguedad como Zelda o Mario son extremadamente sensibles a los cambios con respecto a sus usuarios. Sólo mira el ejemplo de Final Fantasy, saga a la cual los cambios drásticos la han enterrado en el baúl de los buenos recuerdos, al igual que otras como Resident Evil, Tomb Raider, etc. Duramente criticadas debido a los cambios. Los devs son seres humanos que proyectan no sólo su imaginación a la hora de programar, sino también el posible éxito de sus juegos. Nintendo EAD (responsable de Mario y Zelda) puede tener los mejores creativos de la industria (no sé ah... yo creo que hay estudios igualmente creativos, como Media Molecule :notonto:), pero también hay que ser cuidadoso a la hora de cambiar las bases de una saga clásica (que es lo que pides tú :otnot:). Y con Zelda SS, ya vimos que el sólo cambio de antagonista generó harta resistencia inicial al producto...

 

Poner a Zelda como pj jugable yo creo que sería factible. Más que mal...

 

Una de las escenas más entrañables que se recuerden de TLOZ es cuando, por primera vez, Zelda asiste en combate a Link directamente contra Ganondorf en Wind Waker, usando el arco con flechas de luz. Cuando Zelda es golpeada y se levanta... cuando intenta apoyar a Link en la pelea... puta, fue la cagá esa wea. En Twilight Princess se intentó replicar lo mismo, con Link y Zelda cabalgando juntos sobre Epona tratando de vencer a Ganondorf. Quizás no con tanto éxito

 

Pero bueno... ojalá se dé alguna vez un cambio más drástico en TLOZ que no altere su escencia y dañe su curva de dificultad (como bien dices), que es lo medular del juego. Más que mal, Zelda encanta por tres cosas: jugabilidad, diseño y curva de aprendizaje. Es el mismo esquema de Metroid. Y puta, cuando lo alteraron en Metroid Other M, fue una mierda :pena:

 

Salud.

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

Bueno aca les traigo algunas noticias del juego Most wanted que sale ahora en marzo con los primeros videos de la version wii-u:

 

 

Algunos comentarios de los desarrolladores (criterion):

 

- Versión hecha a partir de la versión PC.
- Se tomaron un descanso después de terminar las otras versiones, y después un grupo pequeño hizo la versión WiiU.
- El juego tiene las texturas y assets de la versión PC.
- Mejor iluminación y distancia de dibujado.
- En Criterion leyeron los Iwata Ask para captar la filosofía de WiiU.
- Soporte de Miiverse a través de Autolog.
- Modo Dios a través del GamePad (activar/desactivar el tráfico, cambiar entre el día y la noche, etc).
- Off-tv.
- Aparición estelar de los Miis en los carteles publicitarios de los escenarios.
- Compatible con Wiimote/nunchako/mando pro.
- Se pondrá a la venta a finales de marzo.

 

 

Fuente: http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=513122&page=2

 

 

Videos:

 

 

 

 

 

Saludos.

 

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...