Jump to content

[Topic Oficial] Wii U


Recommended Posts

Insisto, no sé que tan sorpresivo sea que saquen Marios, Zeldas, etc en una consola de NINTENDO. Está bien, son juegos súper buenos y llamativos y motivos de compra. lo que quieran, pero lo que Nintendo necesita esta vez son o nuevas IPs, o retomar las que tienen botadas como Metroid, o potenciar el área de third partys y otros devs que hagan buenos multis en su consola.

 

Un Mario Kart, un Zelda o el Mario ícono de la consola es lo MINIMO que deben hacer.

 

Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer".

 

No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan.

 

La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres.

 

De hecho, no he negado nada de eso. Sin embargo no cambia el hecho de que no sorprende lo que ha anunciado Nintendo (salvo, obviamente, si eres fan de Zelda, que me parece perfectamente comprensible que se entusiasmen con un remake de uno de los juegos de la saga más valorados). Mario Galaxy si hizo un cambio en el modo de juego, pero aún así no se ha dejado de sentir que se rejuega una y otra vez Mario 64, adaptándose a lo nuevo de la consola, a diferencia de Zelda que si se refresca mejor, pero hasta en un propio número de la revista Club Nintendo reconocieron que la saga se resiente de lo repetitivas que se han vuelto sus historias (no recuerdo cual número, pero hablaban de las sagas sobreexplotadas, incluían hartas más)

 

Uncharted, es un pésimo ejemplo, porque es una saga de una sola consola, no lleva 25 años en el mercado, no es tradición que salgan, ni es obvio que estén a cada rato. Te creo si en 20 años más siguen sacándolo, y sigue igual (Por ese lado, GOW podría ser un mejor ejemplo y ni así). Pero aún asi, que la competencia no innove, no significa que impacte un nuevo Mario como pudo hacerlo el 96', aquí el tema es cómo se reinventa Nintendo en si misma.

 

WiiU no "se las trae" por presentar el Mario Kart de turno, o un Zelda como siempre, puede causar cierto nivel de impacto su jugabilidad, pero no se espera más ni menos, ese es el punto. No se si se me entiende, pero es que esos juegos íconos siempre los sacarán, y usualmente se renuevan, pero ya no es algo que "terremotee" la industria, puesto que dado los fallos que presenta la consola, y la falta de apoyo que le está dando los devs, y ya el carácter de tradición que tienen sus lanzamientos, es lo mínimo que puede y debe hacer para mover el mercado y estar in boga.

 

Pondré en duda eso de "no se ha dejado de sentir que se rejuega un Mario 64". La verdad es que Galaxy y M64 son absolutamente diferentes en diseño y planteamiento. Hablar de "rejugar un M64" es el colmo del hipsterismo. Aunque jamás he leído algo así (primera vez que lo leo). La verdad es que todos los comentarios que he leído de Galaxy son positivos (salvo contadas excepciones, no a este nivel sí). De hecho la industria, efectivamente, terremoteó cuando anunciaron y salieron ambas entregas. No sé en que mundo habrás vivido en los últimos 6 años.

 

Por otro lado, no voy a arrogarme de generalizar un artículo de una revista versus una tendencia más general en cuanto a la sobreexplotación de sagas. Call Of Duty, Asassins' Creed, entre otras, sí son sagas sobreexplotadas que sacan una entrega anual, a veces con cero avance tecnológico y jugable. Zeldas y Marios canónicos para consolas de sobremesa se sacan como mínimo, a tres años de diferencia. Como bien dices, son 25 años de historia que secundan los lanzamientos de ambas sagas. Llorar por "monotonía" con respecto a dos sagas con un cuarto de siglo de historia y que tienen la característica de replantearse y reinventarse a niveles inalcanzables para otras sagas es simpático, pero últimamente ya es aburrido.

 

Con respecto a Uncharted, es cierto. Es un ejemplo burdo, pero la verdad es que no se puede hablar de sagas exclusivas de Sony/Microsoft (que están en la vereda del frente) con una década al menos de historia y éxitos, y que cumplan con ser actuales. Por ende, es lo que hay. Un ejemplo mejor elaborado es God Of War: cero progreso en sus entregas, incluso a pesar del trasfondo generacional. Aunque igual tu contraargumento es inválido, porque te podría dar el ejemplo del cambio que hubo entre el Wind Waker y el Twilight Princess, o Twilight Princess a Skyward Sword. Ambos en un contexo generacional similar.

 

En fin. No comparto el que "WiiU" se las trae, pues evidentemente la consola es nueva y ha tenido grandes problemas en su lanzamiento, secundado de una estrategia comercial muy mala de Nintendo. Mi comentario apunta solamente al ninguneo de, como bien dices, lanzamientos tradicionales. Cuánto pagarían M$ y Sony por generar al menos la mitad de la algarabía y "terremoteo" en la industria por el anuncio de alguna saga exclusiva de ellos (aunque M$ con Halo se ha acercado un poco a eso) que tenga un mínimo de esa tradición. De hecho, no he visto ningún E3 en los últimos años en los cuales Sony o M$ hagan un anuncio exclusivo que genere tal expectación, obviando quizás a MGS4 y a Halo 3.

 

Ya, primer punto en verdad no dije que Galaxy fuese un juego malo o algo por el estilo, de hecho acepté que cambió su forma de juego, pero no va más allá de eso. No fue el mismo impacto que cuando se vio por primera vez M64, y al igual que con Mario Sunshine, que a pesar de las innovaciones, lo entretenido que sea y lo agradable que es jugarlos, no provoca el mismo cambio "rompecraneos" que fue el ver por primera vez M64. Sé que los contextos son distintos, pero el punto es que se siente que reinventan ESE mario, y no la saga en si misma.

 

Obvio que las otras sagas son sobreexplotadas al máximo, dentro de una misma gen y ahí no hay discusión. En el mismo artículo se les mencionaba, pues se trataba de la sobreexplotación de las sagas, y mencionaba que a pesar de las diferencias y cambios de TLOZ, no deja de ser Link, obtienes la espada, trifuerza, etc. Como dijo el amigo más arriba, podrían establecer más cambios como usar a Zelda u otras ideas de las que agarrarse, Pero se limitan a cambiar el modo de juego para que se sienta fresco, y dejar la cagá con la linea de tiempo :otnot:, pero en el fondo no es un cambio más profundo, y si, se vuelve repetitivo aunque los saquen cada 3 años y se entienda que lleven 25 años, insisto, hasta un mismo medio oficial de Nintendo lo aceptó.

 

 

Si pos, la competencia no tiene las mismas marcas para impactar, pero eso da igual porque no se trata de lo que hace o no hace la competencia, se trata únicamente de cómo impactan los tradicionales anuncios de Nintendo.

 

Y bueno, no trato de ningunear los lanzamientos, sino que apunto a que creo que se exagera al decir que con esos anuncios Nintendo ya dejó la cagá y practicamente no necesita nada más para "ganar" la generación de consolas, sobretodo sabiendo desde el momento en el que se anuncia una nueva consola el hecho de que tendrá los clásicos, incluso que probablemente innovarán. Insisto, es lo mínimo que trae una nueva consola de Nintendo, es lo mínimo que deben hacer para generar movimiento, y ya sabemos que lo harán. Por ejemplo, el anuncio de Bayonetta 2 si sorprende, pues nadie se esperaba que tuviesen un exclusivo así, aunque no sea una marca al nivel de las ya mencionadas. Nintendo necesita más de eso y no quedarse con lo obvio, por muy bueno que sea lo obvio.

Link to comment
Share on other sites

A mi no, pero a varios :sigay:

 

Y si, lo probé y jugué en su tiempo pero no al extremo como los anteriores porque no contaba con un gamecube, en ese si que se siente la velocidad y la versión ost del big blue es la cumbia :metalero:

Link to comment
Share on other sites

Insisto, no sé que tan sorpresivo sea que saquen Marios, Zeldas, etc en una consola de NINTENDO. Está bien, son juegos súper buenos y llamativos y motivos de compra. lo que quieran, pero lo que Nintendo necesita esta vez son o nuevas IPs, o retomar las que tienen botadas como Metroid, o potenciar el área de third partys y otros devs que hagan buenos multis en su consola.

 

Un Mario Kart, un Zelda o el Mario ícono de la consola es lo MINIMO que deben hacer.

 

Wut is this shit? Lol, fuera por eso, también se podría decir "Kojima ql, cualquier color, si un MGS Ground Zeores es lo MÍNIMO que debería hacer".

 

No pos, el tema no es ese, sino la forma. En el fondo, todos saben que Wii U tendrá un Mario, un Zelda, quizás un Metroid (pasaron 10 años para que Metroid reviviera desde la SNES). Sin embargo, la gracia es el como esos juegos evolucionan.

 

La moda hoy es, como nintendo hipster, decir: "aaah, sí, un Mario más, un Zelda más, hay como 30 de esas weas". Pero la gran diferencia es que las continuaciones canónicas de las sagas clásicas de Nintendo no suelen ser continuistas, al menos no tanto, como sí lo son la mayoría de los exclusivos de otras consolas. Por ejemplo, Mario Galaxy y Skyward Sword tienen como mérito el cambiar el diseño y el planteamiento de sus respectivos modos de juego, con el tremendo acierto. En la otra vereda, por ejemplo, la saga mejor valorada de Sony, Uncharted, es, de lleno, el mismo diseño, planteamiento y sistema de juego en tres entregas, con las mismas fallas, aunque en menor cantidad a medida que fueron saliendo las tres.

 

De hecho, no he negado nada de eso. Sin embargo no cambia el hecho de que no sorprende lo que ha anunciado Nintendo (salvo, obviamente, si eres fan de Zelda, que me parece perfectamente comprensible que se entusiasmen con un remake de uno de los juegos de la saga más valorados). Mario Galaxy si hizo un cambio en el modo de juego, pero aún así no se ha dejado de sentir que se rejuega una y otra vez Mario 64, adaptándose a lo nuevo de la consola, a diferencia de Zelda que si se refresca mejor, pero hasta en un propio número de la revista Club Nintendo reconocieron que la saga se resiente de lo repetitivas que se han vuelto sus historias (no recuerdo cual número, pero hablaban de las sagas sobreexplotadas, incluían hartas más)

 

Uncharted, es un pésimo ejemplo, porque es una saga de una sola consola, no lleva 25 años en el mercado, no es tradición que salgan, ni es obvio que estén a cada rato. Te creo si en 20 años más siguen sacándolo, y sigue igual (Por ese lado, GOW podría ser un mejor ejemplo y ni así). Pero aún asi, que la competencia no innove, no significa que impacte un nuevo Mario como pudo hacerlo el 96', aquí el tema es cómo se reinventa Nintendo en si misma.

 

WiiU no "se las trae" por presentar el Mario Kart de turno, o un Zelda como siempre, puede causar cierto nivel de impacto su jugabilidad, pero no se espera más ni menos, ese es el punto. No se si se me entiende, pero es que esos juegos íconos siempre los sacarán, y usualmente se renuevan, pero ya no es algo que "terremotee" la industria, puesto que dado los fallos que presenta la consola, y la falta de apoyo que le está dando los devs, y ya el carácter de tradición que tienen sus lanzamientos, es lo mínimo que puede y debe hacer para mover el mercado y estar in boga.

 

Pondré en duda eso de "no se ha dejado de sentir que se rejuega un Mario 64". La verdad es que Galaxy y M64 son absolutamente diferentes en diseño y planteamiento. Hablar de "rejugar un M64" es el colmo del hipsterismo. Aunque jamás he leído algo así (primera vez que lo leo). La verdad es que todos los comentarios que he leído de Galaxy son positivos (salvo contadas excepciones, no a este nivel sí). De hecho la industria, efectivamente, terremoteó cuando anunciaron y salieron ambas entregas. No sé en que mundo habrás vivido en los últimos 6 años.

 

Por otro lado, no voy a arrogarme de generalizar un artículo de una revista versus una tendencia más general en cuanto a la sobreexplotación de sagas. Call Of Duty, Asassins' Creed, entre otras, sí son sagas sobreexplotadas que sacan una entrega anual, a veces con cero avance tecnológico y jugable. Zeldas y Marios canónicos para consolas de sobremesa se sacan como mínimo, a tres años de diferencia. Como bien dices, son 25 años de historia que secundan los lanzamientos de ambas sagas. Llorar por "monotonía" con respecto a dos sagas con un cuarto de siglo de historia y que tienen la característica de replantearse y reinventarse a niveles inalcanzables para otras sagas es simpático, pero últimamente ya es aburrido.

 

Con respecto a Uncharted, es cierto. Es un ejemplo burdo, pero la verdad es que no se puede hablar de sagas exclusivas de Sony/Microsoft (que están en la vereda del frente) con una década al menos de historia y éxitos, y que cumplan con ser actuales. Por ende, es lo que hay. Un ejemplo mejor elaborado es God Of War: cero progreso en sus entregas, incluso a pesar del trasfondo generacional. Aunque igual tu contraargumento es inválido, porque te podría dar el ejemplo del cambio que hubo entre el Wind Waker y el Twilight Princess, o Twilight Princess a Skyward Sword. Ambos en un contexo generacional similar.

 

En fin. No comparto el que "WiiU" se las trae, pues evidentemente la consola es nueva y ha tenido grandes problemas en su lanzamiento, secundado de una estrategia comercial muy mala de Nintendo. Mi comentario apunta solamente al ninguneo de, como bien dices, lanzamientos tradicionales. Cuánto pagarían M$ y Sony por generar al menos la mitad de la algarabía y "terremoteo" en la industria por el anuncio de alguna saga exclusiva de ellos (aunque M$ con Halo se ha acercado un poco a eso) que tenga un mínimo de esa tradición. De hecho, no he visto ningún E3 en los últimos años en los cuales Sony o M$ hagan un anuncio exclusivo que genere tal expectación, obviando quizás a MGS4 y a Halo 3.

 

Ya, primer punto en verdad no dije que Galaxy fuese un juego malo o algo por el estilo, de hecho acepté que cambió su forma de juego, pero no va más allá de eso. No fue el mismo impacto que cuando se vio por primera vez M64, y al igual que con Mario Sunshine, que a pesar de las innovaciones, lo entretenido que sea y lo agradable que es jugarlos, no provoca el mismo cambio "rompecraneos" que fue el ver por primera vez M64. Sé que los contextos son distintos, pero el punto es que se siente que reinventan ESE mario, y no la saga en si misma.

 

Obvio que las otras sagas son sobreexplotadas al máximo, dentro de una misma gen y ahí no hay discusión. En el mismo artículo se les mencionaba, pues se trataba de la sobreexplotación de las sagas, y mencionaba que a pesar de las diferencias y cambios de TLOZ, no deja de ser Link, obtienes la espada, trifuerza, etc. Como dijo el amigo más arriba, podrían establecer más cambios como usar a Zelda u otras ideas de las que agarrarse, Pero se limitan a cambiar el modo de juego para que se sienta fresco, y dejar la cagá con la linea de tiempo :otnot:, pero en el fondo no es un cambio más profundo, y si, se vuelve repetitivo aunque los saquen cada 3 años y se entienda que lleven 25 años, insisto, hasta un mismo medio oficial de Nintendo lo aceptó.

 

 

Si pos, la competencia no tiene las mismas marcas para impactar, pero eso da igual porque no se trata de lo que hace o no hace la competencia, se trata únicamente de cómo impactan los tradicionales anuncios de Nintendo.

 

Y bueno, no trato de ningunear los lanzamientos, sino que apunto a que creo que se exagera al decir que con esos anuncios Nintendo ya dejó la cagá y practicamente no necesita nada más para "ganar" la generación de consolas, sobretodo sabiendo desde el momento en el que se anuncia una nueva consola el hecho de que tendrá los clásicos, incluso que probablemente innovarán. Insisto, es lo mínimo que trae una nueva consola de Nintendo, es lo mínimo que deben hacer para generar movimiento, y ya sabemos que lo harán. Por ejemplo, el anuncio de Bayonetta 2 si sorprende, pues nadie se esperaba que tuviesen un exclusivo así, aunque no sea una marca al nivel de las ya mencionadas. Nintendo necesita más de eso y no quedarse con lo obvio, por muy bueno que sea lo obvio.

 

Ah? No entendí, impactó o no impactó? Si mal no recuerdo, M64 dejó la cagá porque se pasó de un juego bidimensional a uno tridimensional. Y claro, comparar esa trascendencia con lo que fue Mario Galaxy es poco menos que injusto.

 

Igual, te recuerdo que Mario Sunshine jamás generó impacto, y cuando salió, a pesar de ser AAA, fue duramente criticado por los usuarios debido a que ese juego sí era muy repetitivo. Por eso mismo, cuando Galaxy salió, quedó la cagá. Entiendo que tu apreciación PERSONAL sea distinta. Sin embargo, no creo que haya un avance tan trascendental como M64. Vivimos en un mundo de tres dimensiones, no podemos avanzar más allá :otnot:

 

Con respecto a Zelda, de verdad, no sé qué hablas. El usuario al que haces referencia hablaba de ver Zelda pelear, cuando eso se vio en Wind Waker y el Twilight Princess :otnot:. De hecho, esos dos juegos son la media pauta de cambio, porque si bien Ocarina fue la tremenda revolución, Zelda gozó por primera vez de un argumento complejo y sólido en Wind Waker, y posteriores, con tremendos cambios en diseño. Ante todo, yo creo que se debe entender que Zelda es un action RPG (el padre del género, de hecho), y no se debe esperar otra cosa (Eiji Aonuma quería un juego en primera persona, a lo Skyrim. Los usuarios lo mandaron a la chucha :facepalm:). No puede pretenderse que el canon principal del juego cambie. De hecho, a Skyward Sword le quitaron a Ganondorf y se vio de inmediato cierta resistencia al producto.

 

Los cambios en la jugabilidad de Zelda, y en su diseño, entrega tras entrega, no son pocos. De hecho, es la saga con la mayor cantidad de títulos AAA y una fidelidad de público tremenda. Lo que hablas, la verdad, no se condice con la realidad del mismo :mmm:

 

Además, también la competencia juega un rol importante, porque al final el mercado de las consolas es una competencia monopolística en la cual LOS EXCLUSIVOS MANDAN. Ya me dirás como anda M$ con XBOX 360, a la cual tiene botada hace dos años con respecto al tema de los exclusivos. Los multiplataforma nunca han sido demasiado preponderantes a la hora de escoger tal o cual consola. De hecho, estoy seguro que tú escogiste PS3 por un exclusivo en particular :sigay:

 

Y como bien dices, Bayonetta 2 es un juego exclusivo, no un multiplataforma.

 

Y vuelvo a repetir. Estoy totalmente de acuerdo en que a la Wii U le falta mucho de thirds. También estoy de acuerdo con que existe demasiado fanboy de Nintendo que piensa que por un Mario o un Zelda se ganó ya la generación. Sin embargo, insisto, el lanzamiento de estos juegos, será lo obvio, pero es lo mejor que ofrece la consola, y en particular, Nintendo.

Link to comment
Share on other sites

Jajajaja ah Lyn, sos un caso weon!

 

Al menos yo si me voy a emocionar cuando vea a la PrIncesa con Espada en mano XD. Ademas del Escudo, Arco, Hookshoot, etc etc etc, si es que sale algun dia, un Legend of Zelda con la protagonista de la legenda en accion. XD. (Spirit Tracks quiza fue lo mas cercano en darle protagonismo a la Princesa, pero no me gusto)

 

Para cuando sale aprox el Wind Waker HD?

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Puta, es cierto que Nintendo sigue recurriendo a sus íconos, e incluso a un nivel exagerado como lo que está pasando con Mario.

 

Sin embargo, hace pocos días jugué Mario Galaxy como 2 horas, y en ese rato me quedó claro de una el por qué es el juego con mayor evaluación de la generación.

 

Si Nintendo es capás de impregnar ese nivel de calidad e impacto que generan dichos juegos, por mi que sigan.

 

En lo personal el que anuncien un Mario 3D ya es un motivo para comprar una WiiU.

 

A todo esto, me interesa mucho el nivel de compatibilidad con juegos de Wii, ¿es cierto que les mejora la resolución o algo?, es que quería comprar una Wii, pero si WiiU los mejora en resolución, quizás opte en comprar ésta última.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Eso del Upscale, alguien que tenga el WiiU te puede pasar el dato.

 

Ahora a esperar el Wind Waker HD, navegar por horas y horas en el mar, tipo de valparaiso a la isla de pascua cachai XD. En lo personal me gusta mas el Minish Cap que el Wind Waker. Ojala que con la version HD cambie de opinion XD.

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Puta, es cierto que Nintendo sigue recurriendo a sus íconos, e incluso a un nivel exagerado como lo que está pasando con Mario.

 

Sin embargo, hace pocos días jugué Mario Galaxy como 2 horas, y en ese rato me quedó claro de una el por qué es el juego con mayor evaluación de la generación.

 

Si Nintendo es capás de impregnar ese nivel de calidad e impacto que generan dichos juegos, por mi que sigan.

 

En lo personal el que anuncien un Mario 3D ya es un motivo para comprar una WiiU.

 

A todo esto, me interesa mucho el nivel de compatibilidad con juegos de Wii, ¿es cierto que les mejora la resolución o algo?, es que quería comprar una Wii, pero si WiiU los mejora en resolución, quizás opte en comprar ésta última.

 

Saludos.

 

Hay casos y caso en los juegos, he probado el TLOZ TP y se ve una mejora en los filtros, pero hay casos como en otros por ejemplo el just dance 1 que no hay mejoras, solo de escalado...

 

Pero a decir verdad igual se ven mucho mejoren la WiiU, El dk Return es un caso !!

Link to comment
Share on other sites

Hola, vengo a flotar que y decir que Zelda ha sido protagonista de 2 de los juegos de The Legend of Zelda, siendo el personaje principal y jugable.

 

Eso si esos 2 juegos son del CD-i :tontotv:

También vengo a decir que igual seria genial una especie de linea temporal paralela al inicio del a saga con una del as primeras ideas de Miyamoto. Eso de que la trifuerza eran unos chips del futuro y link era el enlace entre el pasado y el futuro

 

=================

 

Pasando al tema de los juegos creo que la primera vez que me dieron ganas de comprar una WiiU es cuando vi ese "Xenoblades" que se venia. Marios y Zeldas tengo muchos por jugar por ahora en las otras consolas por lo que yo espero los juegos exclusivos que tendrá Wii que no sean precísamente Marios o Zeldas. Algo así como un Pandora's Tower (por el lado de la acción mas que nada) o un Last Story (por el lado del RPG (a todo esto las consoals de nintendo le siguen dando duro con los j-rpgs y esos me gustan caleta :tonot:))

Edited by FoxDie777
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...