Naachoo Posted August 12, 2012 Report Share Posted August 12, 2012 (edited) Hola amigos, soy Ignacio y tengo 19 años. Rendí la PSU el 2011 y obtuve: NEM: 58 (579 pts.) LEN 688MA 623HIS 733 Sin embargo no estaba seguro que estudiar por lo que me tomé un año por así decirlo haciendo un preuniversitario, con el que pretendo subir mis bajos puntajes del irregular año que tuve (no vienen al caso las razones). Ahora estaba buscando una buena opción de carrera, que tenga un sueldo promedio y sobre todo buenas opciones de empleabilidad. Estaba pensando en estudiar Auditoria o Ingeniería comercial, que a vista de rankings y cosas por el estilo se ven buenas alternativas, sin embargo aún estoy a tiempo de buscar otra. Mis preguntas son: ¿Sería una buena opción alguna de estas carreras? ¿Alguien puede referirse a alguna de ellas?¿Hay otra carrera que pida optativa de historia y que tenga "futuro" por así decirlo? Saludos :) Edited August 12, 2012 by Naachoo Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotacb Posted August 13, 2012 Report Share Posted August 13, 2012 OJO que las carreras tradicionales como ingenierias o carreras tipicas de la salud van a tender a subir su puntaje de corte, porque? EL FAMOSO RANKING. Link to comment Share on other sites More sharing options...
streetkid Posted August 13, 2012 Report Share Posted August 13, 2012 (edited) Primero que todo te recomiendo www.mifuturo.cl por si no la conocías, allí se muestran estadísticas de careras. Te puedo decir algo de Ingeniería comercial porque tengo una hermana que estudio eso y también mi cuñado, y les va bien, mi hermana hace tiempo que no trabaja por los hijos, pero en su tiempo ganaba buena plata. Y mi cuñado es gerente de no se que XD, le va bastante bien, no se cuanto gana con exactitud pero como mínimo un millón y medio mensual, pero yo cacho que debe ser arriba de 2 millones. Tienen casa en Las Condes por cierto, una camioneta y un auto. Y eso porque han tenido hijos XD, para que te hagai una idea.Pero tampoco te confundas, esto depende de cada uno, y aparte la hueá mas importante yo creo es estudiar algo que te guste, para mi no vale la pena pasarse la vida en una oficina a cambio de comodidad. Tengo una hermana que esta en Colombia y se mantiene tocando el tambor en la calle, y puede vivir bien, tiene que trabajar todos los días pero sin horarios ni restricciones y es algo que disfruta, de hecho no se si se le puede llamar trabajo, y no se paso un montón de años ahorrando para viajar a algún país por un par de semanas para luego volver a la rutina del trabajo a repetir el ciclo.Me puse medio existencialista pero en fin, es sólo una manera de ver las cosas, sólo un consejo. Edited August 13, 2012 by streetkid Link to comment Share on other sites More sharing options...
Naachoo Posted August 13, 2012 Author Report Share Posted August 13, 2012 OJO que las carreras tradicionales como ingenierias o carreras tipicas de la salud van a tender a subir su puntaje de corte, porque? EL FAMOSO RANKING.Exacto me perjudica el ranking... pero creo poder subir todas las pruebas y ponderar unos 750 en cada prueba humanista y unos 700 en matemáticas o más... la cosa es que estaba viendo alguna de esas dos carreras en USACH que sería una universidad de mi agrado, sabiendo que el ranking merma muchos mis opciones ( y de paso nos castiga a los egresados de colegios "emblemáticos" en mi caso IN). Primero que todo te recomiendo www.mifuturo.cl por si no la conocías, allí se muestran estadísticas de careras. Te puedo decir algo de Ingeniería comercial porque tengo una hermana que estudio eso y también mi cuñado, y les va bien, mi hermana hace tiempo que no trabaja por los hijos, pero en su tiempo ganaba buena plata. Y mi cuñado es gerente de no se que XD, le va bastante bien, no se cuanto gana con exactitud pero como mínimo un millón y medio mensual, pero yo cacho que debe ser arriba de 2 millones. Tienen casa en Las Condes por cierto, una camioneta y un auto. Y eso porque han tenido hijos XD, para que te hagai una idea.Pero tampoco te confundas, esto depende de cada uno, y aparte la hueá mas importante yo creo es estudiar algo que te guste, para mi no vale la pena pasarse la vida en una oficina a cambio de comodidad. Tengo una hermana que esta en Colombia y se mantiene tocando el tambor en la calle, y puede vivir bien, tiene que trabajar todos los días pero sin horarios ni restricciones y es algo que disfruta, de hecho no se si se le puede llamar trabajo, y no se paso un montón de años ahorrando para viajar a algún país por un par de semanas para luego volver a la rutina del trabajo a repetir el ciclo.Me puse medio existencialista pero en fin, es sólo una manera de ver las cosas, sólo un consejo. Me gusta la literatura y por sobre todo la historia, pero las dejaría como un pasatiempo más que como algo para estudiar y ejercer toda la vida, ya que no me veo tan reglamentado en ese sentido, y por lo que sé no son muy rentables hoy en día... y pedagogía tiene un problema de empleabilidad e ingresos que no hacen muy atractiva su elección.. Por lo que no teniendo bien un objetivo estoy dispuesto a ver opciones y analizar cada una de ellas. Saludos y gracias por las respuestas :) Link to comment Share on other sites More sharing options...
streetkid Posted August 15, 2012 Report Share Posted August 15, 2012 Si te gusta literatura e historia podriai revisar sociología (Igual incluye matemáticas pero no suficientes como para espantarme a mi que, que no les tengo mucho cariño), no se ve mal en las estadísticas y según lo que yo he visto y averiguado (Es lo que quiero estudiar asi que he investigado) es una buena opción en humanidades, aunque no la mejor, esa es derecho. Link to comment Share on other sites More sharing options...
keshi_asakura Posted August 27, 2012 Report Share Posted August 27, 2012 el problema de la sociologia es que no sabes que vas a hacer hasta que tienes bien clara la pelicula, ya que la sociologia se puede desempeñar en varios campos, y es bien humanista y linda carrera por cierto pero con varios mitos entre ella. Link to comment Share on other sites More sharing options...
peregrin tuk Posted August 28, 2012 Report Share Posted August 28, 2012 estudia antropologia y especializate en los egipcios y te vas a egipto saludos Link to comment Share on other sites More sharing options...
iurista Posted August 29, 2012 Report Share Posted August 29, 2012 (edited) Si te gusta literatura e historia harías muy mal en estudiar ingeco o auditoría, pues sufrirás con ramos matematicos. Toda la carrera tendrás que aplicar aquellos y no hay nada humanista en ellas (lo sé xq cometí el error de estudiar un años ingeco). Como recomendación vete a Derecho, al menos disfrutarás bastante pues los conocimientos humanistas te sirven (por ejemplo en teoría política, historia del derecho, hasta el derecho laboral tiene fundamento en la revolución industrial, etc)....eso si, sólo postula a BUENAS UNIVERSIDADES que impartan dicha carrera (se podrían contar con los dedos de una mano) ;) Edited August 29, 2012 by iurista Link to comment Share on other sites More sharing options...
Naachoo Posted September 2, 2012 Author Report Share Posted September 2, 2012 en realidad no tendría muchos problemas en estudiar derecho o sociología (aunque desconozco un poco ésta última), comercial tampoco me desagradaría porque igual me atrae el lado de la economía, quizá tendría matemáticas difíciles pero pienso que estudiando no sería tan imposible. Lo que me preocupa en realidad es el tema laboral, pienso que estudiar una carrera implica costos y sacrificios que deben traducirse en algo a futuro (ingresos, empleabilidad), por lo que estudiar una humanidad como historia o literatura no me atrae mucho. Derecho intentaría estudiar en UCH lo mismo que Sociología, Comercial el NEM me baja mucho como para la chile, así que casi dependería de un milagro, por lo que mi opción en este caso sería USACH. Mi duda es: ¿Cuál de éstas tendría un mejor futuro laboral? Saludos y gracias por el tiempo y las respuestas :) Link to comment Share on other sites More sharing options...
keshi_asakura Posted September 2, 2012 Report Share Posted September 2, 2012 depende de ti, pero respecto a sociología te puedo dar una idea de como seria la parte laboral: para ser reconocido tendrias que hacerte la idea de ser un escritor, pues la sociología aca en chile solamente es conocida como algo extraño a todo y con suerte para la gente comun te suena cierto nombres como el de alberto mayol ya que es uno de los que a salio mayormente en las noticias y su libro reciente, el que debió haber salido hace mucho antes ya que los temas que tocan son algo que ya se vienen arrastrando pero por la cotingencia nacional se dio la oportunidad de mayol (ojo no estoy siendo despectiva en este caso pero es una aproximacion) y de fernando villegas al estar mas expuesto en tolerancia cero.en resumen, puedes morirte de ambre siendo sociologo o bien puedes ganar artas lukas pero todo depende de ti y que investigaciones te plantes hacer, ademas del tema que te motivaria al enfocarte como sociologo, y una parte que como creencia general que todos los sociologos son comunistas, a decir verdad como en todo el mundo podemos encontrar gente de distinta ideologia y no es la excepcion en sociologia, tu eliges si quieres en casillarte en una ideaologia pero en este trabajo es lo que mas entorpece mirar desde una perspectiva, y ser bien movido, los grande sociologos siempre han sido medios "chalados" y su vida no a sido de la mejor (pero eso ya es otro rollo) y que aparte de que hay distintas formas de hacer sociologia, hay distitos tipos de sociologo que si te interesaria la carrera lo verias, como por ejemplo: el sociologo entregado casi a la sociedad y el de mercado que trabajaria en empresas, y te debo confesar que al ser sociologo tendrias que ponernte en el papel de consejero.y esop. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now