Jump to content

El "Bus Ciclista" - Proyecto Chileno


Recommended Posts

_OC_Portabike_ext_pt.png

 

Diego Rever (34) es un chileno que vive hace cuatro años en Brasil. Este fánatico del ciclismo tiene una verdadera fábrica de ideas en su cabeza.

 

Entre otros proyectos, todos relacionados con el desarrollo sustentable y la ecología, tiene uno que es una innovación en cuanto a transporte público. Se trata del “bus ciclista”, que consiste en un bus que funciona a base de energía generada por pedales.

 

En términos técnicos, contiene un motor eléctrico que se alimenta de cuatro baterías (dependiendo el flujo del bus y la cantidad de pasajeros) , las que se cargarían mediante estaciones generadoras (bicicletas estáticas), en las que los pasajeros activos o ciclistas producirían la energía. En cuanto a la velocidad, el bus podría alcanzar los 130 kilómetros por hora, igual a la de uno que funciona con bencina.

 

De esta forma el sistema de recarga del bus puede ahorrar importantes recursos naturales, y traducir dicho ahorro en pasajes más baratos para quienes deciden transformar su energía humana en eléctrica. Según cuenta Diego “la energía más sustentable es la que podemos producir con nustro cuerpo (..) si la transformas en electricidad es la fuente más limpia que existe, incluso más que la energía solar”.

 

Este chileno innovador pretende instaurar el proyecto en Chile. "Por ahora estoy sólo en este proyecto pero mi idea es hacer un equipo de gente que crea en él para que trabajemos juntos y lo saquemos adelante". Por esta razón hace un llamado a los compatriotas que les interese la idea a que lo contacten en su blog: onibusciclista.blogspot.com

 

Fuente: Publimetro.cl

 

____________________________________________________________

 

 

Me parece excelente idea!... que daría por que estuviese más desarrollada, pero por lo visto le quedan unos cuantos años más antes que salga el primer prototipo.

En este momento en su blog se esta buscando personas que se quieran integrar al proyecto, y obviamente financiamento, pero la idea está y se ve muy buena.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 30
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

me parece increíble la oferta que ofreces, puedes empezar en algunos lugares, especificos de santiago y ver si después se toma a groso modo, aunque te apoyo :D te imaginas después del trabajo a andar 2 horas en bici para hacer ejercicio y además, llegar a tu casa xD me parece increíble :)

 

Otra cosa, ingrese a tu log y vi tus bicicletas estáticas que pueden producir electricidad sabes si aquí en Chile hay de esas ?

Link to comment
Share on other sites

Tomando en cuenta nuestra idiosincrasia solo pedalearían un par de personas mientras los otros ponen la misma cara de circunstancia de los carepalo que no pagan el pasaje en el transantiago

 

Fuera de broma, genial la idea... gracias por compartirlo

Link to comment
Share on other sites

Pta, en cierta forma es una buena idea en todo fondo. Si hay gente tan floja para hacer ejercicio, que no con las máquinas a mano en las plazas lo hacen, supongo que si les reporta un beneficio algo harán...

Por lo pronto, esperemos que alguien financie esto, porque aparte de ser tecnología verde (que por Diox que hacen falta en este país!!!!), promueve el ejercicio (La cosa numero dos que por Diox hace falta!!!!)

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...