spairoa Posted June 14, 2011 Report Share Posted June 14, 2011 Dada la situación actual de movilizaciones estudiantiles, les dejo esto para que lo vean y se replanteen si es tan imposible un sistema de educación tan "utópico" como suelen llamarle los detractores del movimiento. http://zerozen.tumblr.com/post/6356908684/...dia-the-finland Saludos PD: hay que pegarle al inglés. Link to comment Share on other sites More sharing options...
~Helloween~ Posted June 14, 2011 Report Share Posted June 14, 2011 O sea, igual es utópico (para nuestra realidad) profesores de colegio con Masters, 15 o menos alumnos por sala de clases y la preocupación constante de los profesores por mejorar. Allá, ser profesor es una meta bastante grande, no como acá que es considerado ser un don nadie y morirse de hambre, ademas de sacarse la cresta trabajando. Como dije en u-cursos, bacán que los niños tengan las cosas tan claras con respecto a su futuro, quieren ser lo que ellos de verdad desean, (minuto 9, "less is sometimes more"). No tienen preocupaciones económicas ni nada, en estos aspectos, Finlandia es un gran país. Link to comment Share on other sites More sharing options...
spairoa Posted June 14, 2011 Author Report Share Posted June 14, 2011 (edited) O sea, igual es utópico (para nuestra realidad) profesores de colegio con Masters, 15 o menos alumnos por sala de clases y la preocupación constante de los profesores por mejorar. Allá, ser profesor es una meta bastante grande, no como acá que es considerado ser un don nadie y morirse de hambre, ademas de sacarse la cresta trabajando. Como dije en u-cursos, bacán que los niños tengan las cosas tan claras con respecto a su futuro, quieren ser lo que ellos de verdad desean, (minuto 9, "less is sometimes more"). No tienen preocupaciones económicas ni nada, en estos aspectos, Finlandia es un gran país. Es impensable alcanzar un sistema como ese en el corto o mediano plazo, pero no lo es tanto en el largo plazo. Si no se fundan ahora las bases para avanzar hacia un sistema más justo y que logre cambiar la mentalidad de los chilenos sobre la educación, mañana va a ser demasiado tarde. no puedo postear en u-cursos :( me banearon Edited June 14, 2011 by spairoa Link to comment Share on other sites More sharing options...
~Helloween~ Posted June 15, 2011 Report Share Posted June 15, 2011 (edited) O sea, igual es utópico (para nuestra realidad) profesores de colegio con Masters, 15 o menos alumnos por sala de clases y la preocupación constante de los profesores por mejorar. Allá, ser profesor es una meta bastante grande, no como acá que es considerado ser un don nadie y morirse de hambre, ademas de sacarse la cresta trabajando. Como dije en u-cursos, bacán que los niños tengan las cosas tan claras con respecto a su futuro, quieren ser lo que ellos de verdad desean, (minuto 9, "less is sometimes more"). No tienen preocupaciones económicas ni nada, en estos aspectos, Finlandia es un gran país. Es impensable alcanzar un sistema como ese en el corto o mediano plazo, pero no lo es tanto en el largo plazo. Si no se fundan ahora las bases para avanzar hacia un sistema más justo y que logre cambiar la mentalidad de los chilenos sobre la educación, mañana va a ser demasiado tarde. no puedo postear en u-cursos :( me banearon Ahí tienes otro problema, el gobierno siempre fomenta las desiciones de corto plazo, gobiernos de 4 años... En todo caso, no pienso que la mentalidad de los chilenos sea el problema (en este caso) de fondo, sino que convencer al gobierno que los paises se desarrollan con educación, no haciendo crecer la fortuna del 20-10% más rico (porque con esta desigualdad de la callampa que hay, ni siquiera nos podemos regir por los números internacionales). PD: Porque te banearon? xD Edited June 15, 2011 by ~Helloween~ Link to comment Share on other sites More sharing options...
*Mato* Posted June 15, 2011 Report Share Posted June 15, 2011 (edited) no es para nada utopico, pero como dicen arriba debe ser a largo plazo. hay una gran diferencia entre chile y finlandia que hay que destacar: Economía y recursos naturales: Finlandia no tiene recursos naturales para explotacion, en cambio Chile tiene hartos y por algo se jacta de su economia, por lo tanto si pescaran la demanda de los secundarios de redistribuir (aumentar) los recursos de la exportacion del cobre para que vayan a la educación y si a eso le añadimos otros aportes privados, del PIB y otros etceteras , la educacion podria ser gratuita para todos los quintiles sin afectar a la economia (quizas si un poco por el tratado de libre comercio) porque ademas al estado practicamente le sale mas caro mantener el CAE que invertir en educacion gratuita y solo con ese cambio se formaria una reaccion en cadena para la calidad de vida en Chile: - fin del lucro educacional (las empresas tendrian que enfocarse en otras areas ahora) - aumento en el acceso a la educacion como derecho (tal cual lo tiene finlandia donde no hay diferencia social ni de calidad) y si copiamos algunas cosas de esto como el retraso del ingreso a la educacion para que los niños mantengan su infancia podria verse incluso reflejado en la disminucion de la delincuencia al tener mejores oportunidades de entrar al mundo laboral al equilibrar los sectores marginales. Edited June 15, 2011 by *Mato* Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Please sign in to comment
You will be able to leave a comment after signing in
Sign In Now