Jump to content

8 Ues privadas adoptaran proceso tradicional de adm.


Anonymous~

Recommended Posts

Con esto, la UTEM va perecer pronto, las u. privadas de prestigio como la U. Andes, U. Portales, Adolfo Ibañez, etc. Van acaparar más puntajes altos que antes (de hecho hoy en día contiene mejores puntajes dichas privadas que la utem).

 

Será interesante ver la psu 2012.

Estaba pensando exactamente lo mismo.

PSU 2012 se viene , no sera porque es la ultima PSU? ajaja weon pegao con la pelicula 2012

 

Saludos

 

 

Yo estaría de acuerdo con sacar una ley D.F.L. de amarre para que las privadas sean obligadas a cobrar menos platita (o mejor nada de $$$),lo mismo que para las ues del cruch y todos los colegios del país: fin de la educación pagada (me salió la idea noruega u finlandesa). :tonto:

 

fin de la educación pagada, de la administración pública, del auge y todas las politicas sociales :ROLF:

 

 

p.d: ley DFL?

 

2 cosas por las que no pasara:

1- seguramente el congreso va a cederle al presidente la decision de el sistema educacional.

2- se necesita modificar la constitucion debido al principio de subsidiariedad asi que el D.F.L seria inconstitucional y nisiquiera alcanzaria a ser ratificado por que la contraloria lo rechazaria (la contraloria esta obligada a revisar los D.F.L)

 

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 46
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Con esto, la UTEM va perecer pronto, las u. privadas de prestigio como la U. Andes, U. Portales, Adolfo Ibañez, etc. Van acaparar más puntajes altos que antes (de hecho hoy en día contiene mejores puntajes dichas privadas que la utem).

 

Será interesante ver la psu 2012.

Estaba pensando exactamente lo mismo.

PSU 2012 se viene , no sera porque es la ultima PSU? ajaja weon pegao con la pelicula 2012

 

Saludos

 

 

Yo estaría de acuerdo con sacar una ley D.F.L. de amarre para que las privadas sean obligadas a cobrar menos platita (o mejor nada de $$$),lo mismo que para las ues del cruch y todos los colegios del país: fin de la educación pagada (me salió la idea noruega u finlandesa). :tonto:

 

fin de la educación pagada, de la administración pública, del auge y todas las politicas sociales :ROLF:

 

 

p.d: ley DFL?

 

2 cosas por las que no pasara:

1- seguramente el congreso va a cederle al presidente la decision de el sistema educacional.

2- se necesita modificar la constitucion debido al principio de subsidiariedad asi que el D.F.L seria inconstitucional y nisiquiera alcanzaria a ser ratificado por que la contraloria lo rechazaria (la contraloria esta obligada a revisar los D.F.L)

 

sip, pero antes de lo jurídico (y too lo que uno podría discutir) está lo político. Francamente no creo que haya voluntad politica siquiera para educación gratuita. Y si es que llega a existir tal discusión (por último pa "amarrar" como dice un usuario), sería en el congreso... politicamente sería mal mirado-en mi concepto- la dictación de una ley delegatoria.

 

salu2

Link to comment
Share on other sites

Con esto, la UTEM va perecer pronto, las u. privadas de prestigio como la U. Andes, U. Portales, Adolfo Ibañez, etc. Van acaparar más puntajes altos que antes (de hecho hoy en día contiene mejores puntajes dichas privadas que la utem).

 

Será interesante ver la psu 2012.

Estaba pensando exactamente lo mismo.

PSU 2012 se viene , no sera porque es la ultima PSU? ajaja weon pegao con la pelicula 2012

 

Saludos

 

 

Yo estaría de acuerdo con sacar una ley D.F.L. de amarre para que las privadas sean obligadas a cobrar menos platita (o mejor nada de $$$),lo mismo que para las ues del cruch y todos los colegios del país: fin de la educación pagada (me salió la idea noruega u finlandesa). :tonto:

 

fin de la educación pagada, de la administración pública, del auge y todas las politicas sociales :ROLF:

 

 

p.d: ley DFL?

 

2 cosas por las que no pasara:

1- seguramente el congreso va a cederle al presidente la decision de el sistema educacional.

2- se necesita modificar la constitucion debido al principio de subsidiariedad asi que el D.F.L seria inconstitucional y nisiquiera alcanzaria a ser ratificado por que la contraloria lo rechazaria (la contraloria esta obligada a revisar los D.F.L)

 

sip, pero antes de lo jurídico (y too lo que uno podría discutir) está lo político. Francamente no creo que haya voluntad politica siquiera para educación gratuita. Y si es que llega a existir tal discusión (por último pa "amarrar" como dice un usuario), sería en el congreso... politicamente sería mal mirado-en mi concepto- la dictación de una ley delegatoria.

 

salu2

 

pero a eso voy, por ser un tema que requeriria seguramente de una modificacion constitucional dudo que haya tal mayoria en el congreso que apoye la educacion gratuita.

 

Link to comment
Share on other sites

por fin, es la unica manera para promover el estudio desde enseñanza media, las ues privadas han contribuido mucho en fomentar la flojera ya que solo piden dinero para ser matriculados en ellas

 

es que la enseñanza media es una paja en si misma, eso rescato de los gringos su sistema del highschool creo que es la media de haya, que uno elige sus materias que debe estudiar, no se bien si seran algunas obligatorias pero lo que es seguro muchos estudiantes se ahorrarian la paja y el tiempo de tener que sentarse en una wea que ni le interesa.

Link to comment
Share on other sites

Yo siempre he dicho que, respecto a las notas de Enseñanza Media, sólo se debe privilegiar a aquellos que tuvieron un gran desempeño, pero no castigar a aquellos que no lo tuvieron. Hay tanto caso de gente que no pudo entrar a la carrera/universidad que quería por tener un mal NEM pero aún así un excelente resultado en la PSU. Tengo un amigo con pésimo NEM (476) que quería entrar a la Chile, pero para eso tuvo que sacar obligatoriamente puntaje nacional (cosa que logró).

 

Saludos :)

Link to comment
Share on other sites

yo creo que el NEM es importante, y es más decidor de como te desempeñarás en la u (4 años de rendimiento, no se comparan a 4 hrs que te demoraste en responder la PSU)... y lo que quiere instaurar el rector de la usach y de la ucsh, es lo del ranking de notas, que justamente es para equiparar la cosa. todos sabemos que un 68 en un liceo emblematico, no es el mismo que en otro colegio de menor exigencia... pero al tomar en cuenta el ranking de notas, beneficias a los mejores de la generacion, lo que si da cuenta de una "igualdad" por asi decirlo. los mejores de la generacion de sus colegios, son comparables. no asi las notas empiricas, no se si se entendió.

 

en un ejemplo... yo saqué 64 de NEM, pero por ser la 2da mejor de mi generación se me da una bonificacion, porque se entiende que quiza la exigencia de mi colegio es mayor y por eso no hay muy buenas notas.

 

acá mas info --> http://usach-unesco.blogspot.com/2009/08/u...ranking-de.html

Edited by cotyta
Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...