Jump to content

13 Rue del Percebe - Francisco Ibañez Coleccion completa


ibaiondo01

Recommended Posts




Imagen IPB





Rar | JPG | Ebook-Comic | 13 Rue del Percebe | Fco Ibanez | 288 mb

Publicada por primera en la revista Tio Vivo (Ediciones Bruguera) con fecha de edición del 6 de marzo de 1961, 13 Rue del percebe es una de las más originales y populares creaciones de Francisco Ibañez (creador también de Mortadelo y Filemón), además de una de las más longevas y de las que mejor han aguantado el paso del tiempo. Como muestra de la popularidad de la serie, basta mencionar que cuando Ibañez abandonó Bruguera por diferencias con la editorial y pasó a trabajar con Grijalbo, creó para la revista Guai! en 1986 la serie 7 Rebolling Street, con el mismo concepto y formato que 13 Rue del percebe, pero con distintos inquilinos y edificio.

Las historietas, de una página, nos muestran a los vecinos de un destartalado edificio en diferentes situaciones cómicas, con un chiste-viñeta dedicada a cada vecino.
Así, en el ático vive un moroso de mucho cuidado que siempre se las ingenia para que sus acreedores las pasen canutas y un gato y un ratón que se han intercambiado papeles y es el ratón el que se las hace pasar canutas al gato. En el tercer piso vive el caco más torpe del barrio, un especialista en robar cosas inútiles, y unos terribles niños gamberretes que traen por el camino de la amargura a su madre. En el segundo, una anciana que siempre tiene problemas con sus animales de compañia y un sastre bastante desastroso (en las primeras entregas, el piso del sastre estaba habitado por un científico loco, con monstruo incluido, que luego abandonaría el edificio y durante algunas entregas vemos como la portera lo va enseñando a nuevos inquilinos potenciales). En el primer piso vive un veterinario que está siempre en apuros con sus "clientes" animales y la dueña bastante rácana de una pensión muy particular. En la planta baja conviven un tendero bastante caradura y timador y la portera del edificio. Y por último, tenemos el ascensor del edificio, fuente continua de anécdotas, y un pobre que vive en el agujero de alcantarilla que hay delante del edificio.

Francisco Ibañez, en una entrevista en U, el hijo de Urich #8 comentaba: "Hacer la 13 Rúe del Percebe, en el momento de hacerla, de crearla, costaba dos o tres veces más que una página corriente. En una página normal y corriente eran tres o cuatro gags, y en la 13 Rúe del Percebe eran 14 o 15, siempre metidos en el mismo lugar, siempre metidos en aquel nicho, no podías hacerlos correr por las montañas o por el campo. Aquello cuando llevabas ya cien páginas decías "Joder, qué saldrá ahora", cuando llevabas 300 era "Hostia" y cuando llevabas 500 era "¡Joder, qué pongo yo aquí ahora!". Pero salía, salía, y hubieran seguido saliendo."




| Fileserve | 288 MB |

http://www.fileserve.com/file/fJ6tMSt/Rue.ibaiondo.rar

http://www.fileserve.com/file/fJ6tMSt/Rue.ibaiondo.rar




Imagen IPB



Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

Please sign in to comment

You will be able to leave a comment after signing in



Sign In Now
×
×
  • Create New...