Jump to content

¿Qué arte marcial practicar?


Recommended Posts

Hasta que te mueras.

No hay una "edad" para practicar AAMM.

Yo he tenido compañeros "nuevos" de mas de 60 años, y he tenido alumnos ocasionales que rondan la misma edad.

 

 

es cierto eso, yo en el dojo tengo compañeros que son kyus, y tienen 50 años app....y algunos danes (varios diria yo) q andan entre los 50-65 años ;)

 

 

aunq yo tengo 28, y no me gustaria estar recien aprendiendo a los 50, o sea, se q es de nunca acabar esto....pero no me gustaria ser un kyu de los mas nuevos cn esa edad, mas q nada por el tema de que me gustaria aprender las tecnicas basicas mientras mi cuerpo aun tiene un buen potencial, pero eso ya es cuento mio, saludos ;)

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 283
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

hola amigos yo quisiera saber con que arte marcial seguir, porque he practicado taekwondo y capoeira, por lo cual soy muy bueno pateando y bastante rápido, también eh entrenado boxeo, y en puños nos soy tan bueno pero algo se, sobre hacer llaves y luchar en el piso no se practicamente nada, quisiera saber si me pueden recomendar un arte marcial donde se practiquen muchas llaves pero no perder el entrenamiento de puñetazos y patadas.

Link to comment
Share on other sites

hola amigos yo quisiera saber con que arte marcial seguir, porque he practicado taekwondo y capoeira, por lo cual soy muy bueno pateando y bastante rápido, también eh entrenado boxeo, y en puños nos soy tan bueno pero algo se, sobre hacer llaves y luchar en el piso no se practicamente nada, quisiera saber si me pueden recomendar un arte marcial donde se practiquen muchas llaves pero no perder el entrenamiento de puñetazos y patadas.

 

tienes las siguientes opciones:

- judo: trabajo de llaves y proyecciones + trabajo de suelo, pero no hay trabajo de patadas y puñetazos

- ju jutsu: = al anterior

- aikido: trabajo de llaves y proyecciones + trabajo con armas

- aikijujutsu: = al anterior

- taijutsu: trabajo de llaves y proyecciones + patadas y puñetazos

- ninjutsu: trabajo de llaves y proyecciones + patadas y puñetazos + trabajo con armas + algo de trabajo de suelo

- hwa rang do: similar al anterior, pero creo que no hay trabajo de suelo

- Hap ki do: trabajo de llaves y proyecciones + patadas y puñetazos (estos en menor medida que las patadas)

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...

yo practico Kick Boxing y ya voy a cumplir un mes de hacerlo y hasta ahora me he adaptado bien pero

me cuesta harto trabajo hacer golpes o patadas tras cambiar de guardia ademas de tener mas coordinación ¿que mas me aconsejan para todo lo demas? :unsure:

Edited by J.L Avenger
Link to comment
Share on other sites

yo practico Kick Boxing y ya voy a cumplir un mes de hacerlo y hasta ahora me he adaptado bien pero

me cuesta harto trabajo hacer golpes o patadas tras cambiar de guardia ademas de tener mas coordinación ¿que mas me aconsejan para todo lo demas? :unsure:

 

Yo ahora hago karate de combate y tirar golpes cambiando guardia es básico, para mejorar la coordinación debes practicar tu mente cada día a cada momento, recuerda que un arte marcial se convierte en parte de tu vida diaria (filosofia china), y para hacerlo haz cosas que rara vez haces, como caminar hacia atrás, lávate los dientes con la mano izquierda si eres diestro, toma caminos diferentes al caminar a casa, etc. Verás que la coordinación mejorará.

 

pd.- Levanta bien la rodilla antes de dar un golpe de patada, me lesioné el empine por darle en la rodilla a un oponente y llevo 3 días cojo! ke mala cuea tuve.

Link to comment
Share on other sites

yo practico Kick Boxing y ya voy a cumplir un mes de hacerlo y hasta ahora me he adaptado bien pero

me cuesta harto trabajo hacer golpes o patadas tras cambiar de guardia ademas de tener mas coordinación ¿que mas me aconsejan para todo lo demas? :unsure:

 

Yo ahora hago karate de combate y tirar golpes cambiando guardia es básico, para mejorar la coordinación debes practicar tu mente cada día a cada momento, recuerda que un arte marcial se convierte en parte de tu vida diaria (filosofia china), y para hacerlo haz cosas que rara vez haces, como caminar hacia atrás, lávate los dientes con la mano izquierda si eres diestro, toma caminos diferentes al caminar a casa, etc. Verás que la coordinación mejorará.

 

pd.- Levanta bien la rodilla antes de dar un golpe de patada, me lesioné el empine por darle en la rodilla a un oponente y llevo 3 días cojo! ke mala cuea tuve.

 

Un mes no es nada compareee ! ! ! Se necesita harto tiempo (años!) para pulir la tecnica asi que entrene harto nomas ! :banana:

Lo de el empeineee es una mierrr... por suerte año tras año me hice algo de callo por lo que no me he roto nunca :) (cuea xD)

 

Link to comment
Share on other sites

que opinan del wing chun yo estbe en box pero mui monotono el entrenamiento asi q con un kungfu andaria bien

es súper bueno para distancias cortas, aparte de rápido -sobre todo con las manos-.

 

Muero por practicarlo, pero no hay maestro que instruya el arte aquí en Antofagasta. :nopuedeser:

Link to comment
Share on other sites

que opinan del wing chun yo estbe en box pero mui monotono el entrenamiento asi q con un kungfu andaria bien

es súper bueno para distancias cortas, aparte de rápido -sobre todo con las manos-.

 

YO tambien estaba pensando en practicarlo pero la verda que lsa escuelas que e visto no me causan mucha confianza se ven medios chantas!!!.

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...