roskete Posted April 14, 2010 Report Share Posted April 14, 2010 (edited) Napoleon: Total WarNapoleón: Total War es un [[videojuego de táctica en tiempo real y estrategia por turnos desarrollado por Creative Assembly y publicado por Sega. Siendo Napoleón: Total War el sexto título en la saga Total War. El juego, el cual se enfoca en la Edad Moderna temprana, principalmente en la epoca de Napoleón Bonaparte (Siglo XVIII y XIX) Sigue un estilo de juego e interfaz similares a los primeros títulos de Total War: los jugadores escogen una facción contemporánea del siglo XVIII y se disponen a asegurar el dominio de su facción sobre el mundo conocido a través de la fuerza militar, política, diplomática, espionaje y económica. Aunque el elemento de campaña del juego está basado en turnos, los jugadores pueden dirigir batallas en tiempo real. Además, en Napoleón: Total War puedes manejar batallas navales en tiempo real igual que en Empire: Total War. En adición al modo estándar de campaña, el juego incluye una campaña especial que sigue el desarrollo de la vida de Napoleón, desde la campaña de Italia hasta la batalla de Waterloo. Los jugadores también se pueden enfrentar en recreaciones de varias batallas históricas de la era. Jugabilidad Napoleón: Total War se enfoca en la exploración, políticas, religión, economía, la fundación de colonias y, por último, en conquistas. El juego está ambientado en la Edad Moderna, desde 1700 hasta las primeras décadas del siglo XIX, permitiendo a los jugadores liderar una variedad de facciones contemporáneas para dominar Europa y África del Norte. El usuario usa ambas estrategias complejas en el mapa de campaña, así como comandar fuerzas militares en batallas tanto como en el mar y en tierra. Al igual que anteriores juegos Total War, Napoleón: Total War consiste en dos áreas anchas de juego: un mapa de campaña basado en turnos, que permite al jugador mover ejércitos a través del globo, mantener la diplomacia, el comercio y otras tareas necesarias para administrar su facción; y un modo de batalla en tiempo real que posibilita a los jugadores dirigir el curso de alguna batalla que tenga lugar. Napoleón: Total War tiene muchas facciones del siglo XVIII (ademas tienes la opcion de liberar regiones que conquistes y estas se proclamen como nuevas facciones) sin embargo, solo 5 de éstas son jugables al principio. Entre estas facciones están los estados europeos más poderosos e influyentes de la era. En Europa occidental, los jugadores pueden seleccionar al Gran Bretaña y Francia, mientras que en Europa oriental son accesibles Prusia, Austria y Rusia. Napoleón: Total War también posee un modo histórico llamado "Campañas de Napoleón", en el que el jugador guía las campañas de Napoleón en tres misiones estructuradas. La primera busca que el jugador pase por el norte de Italia hasta llegar a Austria, la segunda se enfoca en la campaña a África, mientras que en la porción final el jugador dirige la campaña a Europa. Campaña La campaña principal de Napoleón: Total War requiere que el jugador escoja una facción y forje un imperio en el mundo del siglo XVIII. Cada facción controla varias provincias históricas, cada una con su pueblo central y un puerto si es un establecimiento costero. El jugador puede producir ejércitos y escuadras para tomar y defender provincias por medios militares, o adoptar diplomacia y política para realizar avances en el juego. En adición, los jugadores pueden usar la economía y la religión a su ventaja, así como medios clandestinos como el espionaje y el asesinato. El modo de campaña está basado en turnos, permitiendo al jugador atender a todas las necesidades de su facción antes de terminar su turno y permitir a la inteligencia artificial realizar todas sus movimientos en las otras facciones. Cada turno representa medio mes. La manera en que las provincias funcionan ha sido descentralizada; aunque aun se usa un asentamiento central, otras ubicaciones dentro de una provincia pueden comerciar o reclutar, permitiendo a las facciones afectar la productividad de una provincia sin asaltar el asentamiento principal. La diplomacia, los impuestos, y el comercio han sido simplificados con la intención de hacer la microadministración más simple. Parte de esta simplificación permite a los jugadores designar ministros para permitirles a gobernar mejor aspectos de su reino. Los eruditos trotamundos, los emisarios y los asesinos usados en anteriores títulos para administrar la diplomacia, el comercio y el espionaje han sido remplazados con solo dos unidades: el caballero y los inmorales. El primero maneja las persecuciones diplomáticas, investigaciones y puede retar a otros jugadores a un duelo para disponer de ellos honorablemente, mientras que los segundos realizan tareas clandestinas como espionaje, asesinatos y robos. La manera en que los ejércitos son producidos también difiere, más que ser producidos por establecimientos y luego movidos a generales por el jugador, los generales construyen su ejército directamente reclutando de asentamientos cercanos. Los jugadores pueden investigar tecnologías junto a un árbol tecnológico llevando a avances y nuevos descubrimientos en áreas como la infraestructura, política, agricultura y militar. el tipo de gobierno podemos encontrar: Monarquía absoluta:Mantiene un gran orden social sobretodo entre la clase alta (nobles en este caso), pero tiene en contra que las investigaciones se realizan más lentas que los otros sistemas, y la riqueza de las ciudades o mengua o crece muy lentamente. Tienes control completo de los ministros que gobiernan el país, pudiendo sustituirles o expulsarles. Pero el líder de la facción es permanente hasta su muerte.Monarquía constitucional:Es el término medio de la monarquía absoluta y la república.República:El orden social es más inestable y no es raro que las colonias maldefendidas y lejanas se rebelen, pero como contraposición las investigaciones se hacen increiblemente más rapidas y tanto la población como la riqueza de las regiones puede crecer muy rápidamente. Tienes un control relativo sobre el gobierno, que bien usado puede servir para mantener el orden social y obtener diversas bonificaciones para tu facción. Pero tienes menos control sobre los distintos ministros a los que solo puedes expulsar, aunque en caso del lider de la faccion ser malo en el ejercicio del poder, puede ser sustituido por otro en las siguientes elecciones (cada 8 turnos, 4 años) o podemos convocar elecciones anticipadas. Por regla general, los ministros son mejores en este sistema.Información Técnica:Nombre: Napoleón: Total War Desarrolladora(s): The Creative Assembly Distribuidora(s): Sega Género(s): Tactica en tiempo real / Estrategia por turnos Serie: Total War Modos de juego: un jugador / multijugador Clasificación(es): 15+ Plataforma(s): PC Formato(s): DVDRequisitos mínimos: • Sistema operativo: Windows Vista / XP / Seven • Procesador: Intel Dual-Core con una frecuencia de 2 GHz / single-core de Intel o AMD (con SSE2) con una frecuencia de 2,6 GHz; • Memoria RAM: 1 GB (XP) / 2 GB (Vista / Windows 7) • Espacio en Disco: 20 GB de espacio libre • Tarjeta de vídeo: 256 MB de VRAM compatible con DirectX 9.0c, con soporte para Shader 2b; • Otros: Tarjeta de sonido; Teclado, Mouse.Requisitos recomendados: • Sistema operativo: Windows Vista / XP / Seven • Procesador: Intel Dual-Core con 2 GHz o superior / AMD equivalente; • Memoria RAM: 2 GB (XP) / 3 GB (Vista / Windows 7) • Memoria en Disco: 38 GB de espacio libre • Tarjeta de vídeo: 512 MB de VRAM compatible con DirectX 9.0c, con soporte para Shader 2b; • Para el juego multijugador: requiere acceso a Internet y la inscripción gratuita en Steam.Capturas:Tamaño: 7.71 Gb Formato: IsoShareFlare:http://shareflare.net/download/9218.6c64028fcc676777023b990faa/Npln1_gms.rar.html Edited April 14, 2010 by Jac! Link to comment Share on other sites More sharing options...
martin700 Posted April 15, 2010 Report Share Posted April 15, 2010 espectacular se agradece bajando Link to comment Share on other sites More sharing options...
jedivictor Posted April 20, 2010 Report Share Posted April 20, 2010 cague.... :( :( :( :( es mucho pc se agradece este tremendo aporte Link to comment Share on other sites More sharing options...
kompressor Posted July 27, 2010 Report Share Posted July 27, 2010 OOOO la raja ahora me voy a pegar al pc :ROLF: :ROLF: :banana: :banana: te pasaste.... Link to comment Share on other sites More sharing options...
Souder Posted August 28, 2010 Report Share Posted August 28, 2010 uFF espectacular a mi viejo le encanta este tipo de juegos bajando!! Link to comment Share on other sites More sharing options...
Archerion Posted August 31, 2010 Report Share Posted August 31, 2010 esta en ruso la wea Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now