Jump to content

Recommended Posts

Mi bici es una Shark Aro 26 de 6 piñones y 3 estrellas :P es muy pesada xD

 

http://www.terrabike...roducts_id=1123

 

Esa funciona no???

 

Si deberia funcionar.

 

Ojo se me olvidaba algo, en la mayoria de estas tiendas si llevas la bicicleta la instalacion es gratuita, debes tener cuidado en que tal vez necesites acortar la cadena que te venden, si lo quieres hacer tu mismo, tendrias que comprar un corta cadena que vale casi lo mismo que la cadena que quieres comprar asi que trata que te la den instalada.

 

Saludos :adios::chao:

Link to comment
Share on other sites

  • 2 weeks later...
  • Replies 346
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Estimados.

Quisiera contar con sus experiencias sobre Bicicletas, quiero comprar una y no se que tipo de bicicleta es para que cosa. (solo me interesa saber las diferencias entre las MTB. Las ruteras y las freestyle nop)

 

(use fotos de bicicletas trek para los ejemplo a modo de unificar la idea y que no sean las diferencias por marcas sino por el tipo de modelo)

 

 

-Primera duda he visto cletas muy caras pero que ni siquiera tienen doble suspensión, solo la delantera. (se ven super simples a primera vista) ¿pero para que están hechas?

 

Ejemplo del modelo que intento describir: http://www.speeds-cy...0_trek_6300.jpg

 

- Segunda duda. Hay cletas con doble suspensión. Pero! que algunas tienen horquilla (suspensión) gigante, hasta el manubrio y otras horquillas (suspensión) hasta la rueda. ¿Indica algo esto? ¿Es distinto su uso?

 

Ejemplo 1:http://uk.bikereserv...ekSESSION88.JPG

 

Ejemplo 2:http://farm4.static...._5952620a70.jpg

 

 

Otra cosa cuando hablan en las descripciones de las bicicletas de los recorridos, cito textual "con recorridos más bien cortos, 80-100 mm" Otro comentario "180-200 mm"

 

¿a que hacen referencia?

¿hay otros tipo de MTB? ¿cuales?

 

 

Uta no se... tengo mas dudas que cuando escucho al salfate xD!

 

 

Saludos y espero puedan orientarme! :D

Link to comment
Share on other sites

Estimados.

Quisiera contar con sus experiencias sobre Bicicletas, quiero comprar una y no se que tipo de bicicleta es para que cosa. (solo me interesa saber las diferencias entre las MTB. Las ruteras y las freestyle nop)

 

(use fotos de bicicletas trek para los ejemplo a modo de unificar la idea y que no sean las diferencias por marcas sino por el tipo de modelo)

 

 

-Primera duda he visto cletas muy caras pero que ni siquiera tienen doble suspensión, solo la delantera. (se ven super simples a primera vista) ¿pero para que están hechas?

 

Ejemplo del modelo que intento describir: http://www.speeds-cy...0_trek_6300.jpg

 

esa es una mtb para cross country (xc). El xc es de subir y bajar por cerros y senderos, pasar por rios piedras, ramas etc. en el subir el peso de la bicicleta y los componentes toman gran importancia por ejemplo la transmicion (los cambios), los frenos, la horquilla etc. Por ejemplo para subir hay horquillas que se bloquean completamente y ayuda bastante, en cambio otras no se bloquean o bleaquean mas o menos (sube bastante el precio), para bajar desbloqueas y bajas comodamente. Los frenos son de gran variedad, v brake, disco mecanico, disco hidraulico. Las piezas que son de carbono o aluminio. Todas son cosas que le dan valor a una bicicleta de mtb.

Existen mtb dobles tambien (con amortiguador atras o shock) que tambien se bloquean y otros que no bloquean para nada y son un cacho.

El valor de la bicicleta dependera de los componentes.

por ejemplo compara una oxford benji (que es pesada y dificulta el xc) con esa trek que pusiste, me voy por una trek incluso de modelo mas basco.

 

- Segunda duda. Hay cletas con doble suspensión. Pero! que algunas tienen horquilla (suspensión) gigante, hasta el manubrio y otras horquillas (suspensión) hasta la rueda. ¿Indica algo esto? ¿Es distinto su uso?

 

Ejemplo 1:http://uk.bikereserv...ekSESSION88.JPG

 

Ejemplo 2:http://farm4.static...._5952620a70.jpg

 

la del ejemplo uno es una de Dh o downhill, necesitas algo mucho mas resistente para esa disciplina. Averigua o ve videos en google de downhill verasn la diferencia altiro y compara con un video de xc.

las horquillas de estas bicicletas son muy grandes, adelante y atras y los fdiscos son de 203mm (si no me equivoco) o sea discos grandes.

 

la segunda si no me equivoco es de enduro, otrra disciplina. Hay una frase que los describe bien, subir lento para bajar duro. las horquillas son de menos recorrido que las de dh pero mas que las de xc en su mayoria.

 

 

Otra cosa cuando hablan en las descripciones de las bicicletas de los recorridos, cito textual "con recorridos más bien cortos, 80-100 mm" Otro comentario "180-200 mm"

 

¿a que hacen referencia?

 

es la distancia que hay en las barras de la horquilla y es la distancia que se puede comprimir esta en su maximo (ojala nunca llegar a comprimirla al maximo muy seguido)

la primera trek tiene 100mm la de dh tiene 200 y la del ejemplo 2 debe tener 120.

hay horquillas que les puedes regular el recorrido segun tus necesidades.

¿hay otros tipo de MTB? ¿cuales?

en general mas de esos tres tipos no vai a encontrar para uso en montaña: cross country, downhill y enduro (esta el all mountain y freeride pero yo creo que las primeras tres involucran todo)

 

Uta no se... tengo mas dudas que cuando escucho al salfate xD!

 

 

Saludos y espero puedan orientarme! :D

 

 

trate de ser lo mas claro posible, me costo ojala se entienda

si te

 

pe: si vay a comprar bici ojo con la talla de la bicicleta

Link to comment
Share on other sites

¿Aguien de Viña que vaya a Lo Vasquez? para poder hacer un grupo e ir todos juntos

 

Yo tengo ganas de ir.

 

Aunque le tengo un poco de susto al calor que ha hecho estos días, pero si esta como hoy medio nublado, seria la raja.

 

 

A todos los que quieran ir, de satiago, Viña o Valparaiso , les dejo una recomendaciones publicadas por la CONASET

 

foto_recomedBici_descar.jpg

 

 

Consejos para el viaje en bicicleta a Lo Vásquez

 

Cada año, el 8 de diciembre cientos de miles de fieles católicos peregrinan hacia el Santuario de Lo Vásquez a rezarle a la Virgen de Lo Vásquez y pagar mandas que han realizado en años anteriores. De hecho, para esta ocasión se espera que lleguen al lugar alrededor de 800 mil personas desde distintas partes del país.

Muchos de estos fieles van en bicicleta desde las ciudades cercanas, como Santiago y Valparaíso, viajando hasta de noche para llegar a tiempo a rezarle a la Virgen.

Aquí te entregamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta si deseas ir en bicicleta a lo Vásquez el próximo 8 de diciembre:

Bicicleta

Antes de partir, chequea que todo funcione de manera correcta.

• Revisa los frenos

• Revisa que el sistema de cambios esté funcionando

• La cadena debe estar limpia y lubricada

• Los neumáticos deben tener la presión indicada al costado del mismo

• Si tienes dudas del estado de tu bicicleta, llévala a un taller para que la revise un mecánico

 

Herramientas

Siempre es útil contar con un set de herramientas para percances mecánicos que son solucionables en el camino. Lo básico que debes tener es:

• Cámara de repuesto

• Kit con desmontadores de neumático, parches y pegamento

• Bombín

• Llavero allen

• Corta cadena

 

Si antes del viaje realizas una revisión completa a tu bicicleta, no deberías tener problemas. Aún así, en Curacaví los talleres atienden toda la noche en caso de emergencias.

Visibilidad

Siempre debes usar una luz blanca en la parte delantera y una luz roja en la parte trasera de tu bicicleta. Para visualizar el camino es recomendable tener una linterna.

Además, incorpora elementos reflectantes en el marco de tu bicicleta. Si son adhesivos, mejor. Así ganarás visibilidad para los autos que circulen en la noche.

Con todo lo anterior, tu bicicleta será visible para los automovilistas. Sin embargo es muy importante que también tú lo seas, por lo que se recomienda utilizar ropa o elementos que cuenten con material reflectivo.

Vestimenta

Si decides viajar de día, lo más importantes es protegerte del sol, ya que en esas fechas las temperaturas pueden superar los 25 grados. Viaja con ropa ligera y ocupa un sombrero para el sol. Debido a la exposición al sol es importante usar bloqueador solar para tu piel.

En la noche las temperaturas disminuyen y los ciclistas lo sentirán especialmente en las cuestas del camino. Usa un cortaviento o polar, pantalón largo, guantes para las manos y lleva una o dos poleras de recambio, para no enfriarte en los descansos.

Alimentación e hidratación

Hidratarse es vital. Bebe agua cada 20 minutos para evitar deshidratarte y llena tu botella cada vez que puedas. Las bebidas isotónicas también son recomendables.

Durante el viaje es aconsejable alimentarte con fruta, chocolates o barras energéticas. Sin embargo, a lo largo del camino podrás encontrar muchos puestos y locales de comida de todo tipo.

Botiquín

Para un viaje de estas características es bueno estar preparado en caso de una caída. Se recomienda llevar:

• 1 Suero estéril

• 2 vendas y 2 gasas

• 1 Apósito

• 1 Tijera

• Bloqueador solar

• 1 tela adhesiva

• Gel antiinflamatorio

 

 

Saludos :adios: :chao:
Link to comment
Share on other sites

¿Aguien de Viña que vaya a Lo Vasquez? para poder hacer un grupo e ir todos juntos

 

Yo tengo ganas de ir.

 

Aunque le tengo un poco de susto al calor que ha hecho estos días, pero si esta como hoy medio nublado, seria la raja.

 

 

A todos los que quieran ir, de satiago, Viña o Valparaiso , les dejo una recomendaciones publicadas por la CONASET

 

foto_recomedBici_descar.jpg

 

 

Consejos para el viaje en bicicleta a Lo Vásquez

 

Cada año, el 8 de diciembre cientos de miles de fieles católicos peregrinan hacia el Santuario de Lo Vásquez a rezarle a la Virgen de Lo Vásquez y pagar mandas que han realizado en años anteriores. De hecho, para esta ocasión se espera que lleguen al lugar alrededor de 800 mil personas desde distintas partes del país.

Muchos de estos fieles van en bicicleta desde las ciudades cercanas, como Santiago y Valparaíso, viajando hasta de noche para llegar a tiempo a rezarle a la Virgen.

Aquí te entregamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta si deseas ir en bicicleta a lo Vásquez el próximo 8 de diciembre:

Bicicleta

Antes de partir, chequea que todo funcione de manera correcta.

• Revisa los frenos

• Revisa que el sistema de cambios esté funcionando

• La cadena debe estar limpia y lubricada

• Los neumáticos deben tener la presión indicada al costado del mismo

• Si tienes dudas del estado de tu bicicleta, llévala a un taller para que la revise un mecánico

 

Herramientas

Siempre es útil contar con un set de herramientas para percances mecánicos que son solucionables en el camino. Lo básico que debes tener es:

• Cámara de repuesto

• Kit con desmontadores de neumático, parches y pegamento

• Bombín

• Llavero allen

• Corta cadena

 

Si antes del viaje realizas una revisión completa a tu bicicleta, no deberías tener problemas. Aún así, en Curacaví los talleres atienden toda la noche en caso de emergencias.

Visibilidad

Siempre debes usar una luz blanca en la parte delantera y una luz roja en la parte trasera de tu bicicleta. Para visualizar el camino es recomendable tener una linterna.

Además, incorpora elementos reflectantes en el marco de tu bicicleta. Si son adhesivos, mejor. Así ganarás visibilidad para los autos que circulen en la noche.

Con todo lo anterior, tu bicicleta será visible para los automovilistas. Sin embargo es muy importante que también tú lo seas, por lo que se recomienda utilizar ropa o elementos que cuenten con material reflectivo.

Vestimenta

Si decides viajar de día, lo más importantes es protegerte del sol, ya que en esas fechas las temperaturas pueden superar los 25 grados. Viaja con ropa ligera y ocupa un sombrero para el sol. Debido a la exposición al sol es importante usar bloqueador solar para tu piel.

En la noche las temperaturas disminuyen y los ciclistas lo sentirán especialmente en las cuestas del camino. Usa un cortaviento o polar, pantalón largo, guantes para las manos y lleva una o dos poleras de recambio, para no enfriarte en los descansos.

Alimentación e hidratación

Hidratarse es vital. Bebe agua cada 20 minutos para evitar deshidratarte y llena tu botella cada vez que puedas. Las bebidas isotónicas también son recomendables.

Durante el viaje es aconsejable alimentarte con fruta, chocolates o barras energéticas. Sin embargo, a lo largo del camino podrás encontrar muchos puestos y locales de comida de todo tipo.

Botiquín

Para un viaje de estas características es bueno estar preparado en caso de una caída. Se recomienda llevar:

• 1 Suero estéril

• 2 vendas y 2 gasas

• 1 Apósito

• 1 Tijera

• Bloqueador solar

• 1 tela adhesiva

• Gel antiinflamatorio

 

 

Saludos :adios: :chao:

 

En una de esas podemos juntarnos :fleto:

Link to comment
Share on other sites

En una de esas podemos juntarnos :fleto:

 

Ya te mande un MPpara ponernos de acuerdo :ardiente:

 

Para los que vayan ya sea de Santiasco o Valpo-Viña el horario de cierre de la Ruta 68 es el sgte:

  • Miércoles 07 de diciembre de 2011 desde las 16:00 y hasta las 24:00 horas, en ambos sentidos de tránsito.
  • Jueves 08 de diciembre de 2011 desde las 00:00 y hasta las 07:00 horas, en ambos sentidos de tránsito.Desde las 07:00 y hasta las 24:00 horas, se mantendrá el cierre de la via en ambos sentidos de tránsito, con excepción de aquellos vehículos que se dirijan, en sentido oriente-poniente, exclusivamente hasta el sector de estacionamientos del Santuario de Lo Vásquez (Km. 76,7), o que regresen del mismo, en dirección poniente-oriente.

Para conocer los desvios pinchen aca

 

 

Saludos :adios: :chao:

Edited by el_puertomontino
Link to comment
Share on other sites

En una de esas podemos juntarnos :fleto:

 

Ya te mande un MPpara ponernos de acuerdo :ardiente:

 

Para los que vayan ya sea de Santiasco o Valpo-Viña el horario de cierre de la Ruta 68 es el sgte:

  • Miércoles 07 de diciembre de 2011 desde las 16:00 y hasta las 24:00 horas, en ambos sentidos de tránsito.
  • Jueves 08 de diciembre de 2011 desde las 00:00 y hasta las 07:00 horas, en ambos sentidos de tránsito.Desde las 07:00 y hasta las 24:00 horas, se mantendrá el cierre de la via en ambos sentidos de tránsito, con excepción de aquellos vehículos que se dirijan, en sentido oriente-poniente, exclusivamente hasta el sector de estacionamientos del Santuario de Lo Vásquez (Km. 76,7), o que regresen del mismo, en dirección poniente-oriente.

Para conocer los desvios pinchen aca

 

 

Saludos :adios: :chao:

 

Te mande un mp con respuesta y te agrege al msn :)

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...